Productores del Valle de Santo Domingo rechazan con firmeza iniciativa de Ley de Aguas

0

Ciudad de México, México.- Un grupo de productores agrícolas del Distrito del Riego 066 del Valle de Santo Domingo se reunió en la Ciudad de México con diputados federales que integran la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, para manifestar su rechazo a la Iniciativa de Ley General de Aguas enviada al Congreso de la Unión por la Presidenta Claudia Sheinbaum,  y cuya eventual aprobación generaría grandes perjuicios y múltiples complicaciones para las actividades del campo y en contra del patrimonio de las familias que dependen de la actividad primaria.

Los agricultores fueron atendidos en el Palacio Legislativo de San Lázaro por los diputados Alfonso Ramírez Cuéllar, Vicecoordinador de la Fracción Parlamentaria de Morena,  Reginaldo Flores, Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, y con los legisladores que integran la Comisión de  Recursos Hidráulicos: Elizabeth Fernández, Armando Fernández Samaniego, Paulo González, y Marcelo de Jesús  Torres Cofiño, encuentros a los que también asistieron los diputados federales sudcalifornianos Manuel Cota, Luis Armando Díaz, Francisco Pelayo y el legislador local Venustiano Pérez a quienes dirigimos nuestro especial agradecimiento por su madurez política y su solidaridad al acompañarnos y hacer suya esta gestión, unidos en un solo frente y sin distinción de colores.

En todos los encuentros, los sudcalifornianos entregaron a los legisladores una carpeta que integra el análisis de los productores apoyado por asesores del H. Congreso del Estado, así como una contrapropuesta clara y sustentada donde detallan las repercusiones que traería para el campo, particularmente las afectaciones al patrimonio de las familias de productores, derivado de las restricciones que contiene la iniciativa en materia de trasmisiones de derechos, vigencia y herencia de concesiones, multas, centralización de decisiones y volúmenes de aprovechamiento, entre otras, porque la tierra sin agua pierde todo su valor.

Los inconformes destacaron que en el caso del Valle de Santo Domingo no hay trasferencias de agua ni a los gobiernos ni a ningún otro sector, y todos los traslados de volúmenes se hacen de manera interna, con el único propósito de producir alimentos.

El acuerdo principal fue el establecimiento de una Mesa de Análisis con facultades de Toma de decisiones, presidida por la Comisión de Recursos Hidráulicos y con la participación directa de representantes de productores, con el fin de modificar esta iniciativa antes de presentarla ante el Pleno para su votación y eventual aprobación, en donde se garanticen certeza, equilibrio y justicia para quienes trabajan la tierra.

Asistieron los productores del Valle de Santo Domingo: Jaime Espinoza, Luis Melesio Solís, Juan Carlos Espinoza, José Córdova, Santiago Pelayo, Enrique Ríos, Alejandro Solís, Isidro Camarillo, Gustavo Carrillo, Valentín Armendáriz, Ricardo Carrillo, Plutarco Renero y Andrés Córdova.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subscribe To Our Newsletter

[mc4wp_form id="206"]
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com