MICRÓPOLIS / MC, SIN FUTURO POLÍTICO / Bertoldo Velasco

0

Por Bertoldo Velasco Silva

En los 17 estados de la República donde se renovará la gubernatura en el 2027. Si las elecciones para gobernador fueran hoy, ¿por cuál partido votaría? Y la respuesta fue, 12 para Morena y cinco para la posible alianza PAN-PRI, mientras que Movimiento Ciudadano, aparte de que no pinta en el escenario electoral, pierde la gubernatura de Nuevo León.

Bueno, ese, es el escenario que pinta rumbo al 2027 la encuesta realizada por la empresa demoscópica Algoritmo, donde según sus números, la oposición retiene y gana gubernaturas, y Movimiento Ciudadano, es el gran perdedor, ya que no alcanza una percepción ciudadana arriba del 12 por ciento.

Las entidades que según Algoritmo que la oposición va a ganar en el 2027, son; Aguascalientes, Michoacán, Nuevo León, Querétaro y San Luis Potosí, es decir, el PAN retiene las gubernaturas de Aguascalientes y Querétaro, y en la posible alianza, ganan Michoacán del morenista Alfredo Ramírez Bedolla y San Luis Potosí del verde ecologista, aliado de Morena, Ricardo Gallardo, y le arrebata Nuevo León al MC. Claro, siempre y cuando en esas tres entidades vayan en alianza ambos partidos.

Las especulaciones políticas de esta posible alianza, están en entredicho, ya que el dirigente nacional del PAN, Jorge Romero no ha confirmado por el momento acuerdo alguno con los dirigidos por Alejandro Moreno, alias “Alito”, quien desesperado por su situación personal y política, anda tocando las puertas panistas de revivir esa alianza.

Jorge Romero, por otra parte, parece que ha entablado pláticas con el dirigente nacional de Movimiento Ciudadano Jorge Álvarez Máynez con quien pretende, al menos a la vista, buscar un acuerdo para ir aliados rumbo al 2027 en las 17 entidades del país que estarán en pugna.

De acuerdo a los números que arroja la encuesta realizada por Algoritmo, em Aguascalientes, la percepción ciudadana, en la actualidad, son para el binomio PAN-PRI, con 46 %; mientras que a Morena-PT y Verde Ecologista, le da el 33 % en tanto que Movimiento Ciudadano, tan solo el 7 %.

En Michoacán, la percepción ciudadana favorece a la alianza PAN-PRI, con 37 %, pero apenas 2 puntos arriba de Morena, que tiene 35 % y el MC, apenas el 6 %.

En Querétaro, se retendría si el PAN se alía al PRI, y la percepción que goza actualmente ese binomio, es del 47 % con el de Morena-PT-Verde, con 38 % y el MC, con 4 %.

En San Luis Potosí, la dupla PAN y PRI encabezan la encuesta con el 43% de las preferencias, y la alianza Morena, PT y Verde, un cercano 40% en tanto que el MC un 6 %.

Y la joya de la corona en esas elecciones del 2027, es Nuevo León, que a manos del binomio PAN-PRI, le arrebatan la gubernatura a Movimiento Ciudadano. Aquí, la dupla tiene ventaja con un 35 % de la percepción ciudadana a favor contra el 31 % de Morena-PT-Verde, y el MC, perdería con el 12 %.

A continuación presentamos los resultados de la encuesta de Algoritmo en cuanto a percepción ciudadana le dan clara ventaja a morena en 12 estados de la República: en Baja California, Morena-PT-Verde: 49%; PAN-PRI: 24%; MC: 9% y otros, 18 %.

En Baja California Sur la percepción favorece a Morena-PT-Verde con un 48%: PAN-PRI, 23%; MC, 7% y otros: 22%. En el estado, los números siguen favoreciendo a Morena, y eso, en resultados de varias encuestas realizadas por diversas empresas demoscópicas.

En Campeche Morena-PT-Verde, 43%; PRI-PAN, 22%; MC, 20% y otros, 15%. En esta entidad, Movimiento Ciudadano logra esta percepción ciudadana, la más alta de las 17 entidades en disputa.

En el estado de Colima; Morena-PT-Verde, 42%; PAN-PRI, 33%; MC, 5% y Otros: 20%. En Chihuahua, Morena-PT-Verde, 46%; PAN-PRI, 30%; MC, 5% y Otros, 19%. En Guerrero, Morena-PT-Verde, 59%; PAN-PRI, 22%; MC, 6% y Otros: 13%. En Nayarit, Morena-PT-Verde, 55%; PAN-PRI, 20%; MC, 6% y Otros, 19%.

En el estado de Quintana Roo la percepción ciudadana favorece en estos momentos a Morena-PT-Verde, 42%; PAN-PRI, 26 %; MC, 7% y Otros, 25%. Sinaloa, Morena-PT-Verde, 34%; PAN-PRI, 33%; MC, 8% y Otros, 25%. En esta entidad, Morena-PT-Verde, no la tienen fácil, según este muestreo. Sonora, Morena-PT-Verde, 37%; PAN-PRI, 30 %: MC: 6% y Otros, 27%. Tlaxcala, Morena-PT-Verde, 47%; PAN-PRI, 19%; MC, 7% y Otros: 27% y finalmente, Zacatecas, Morena-PT-Verde, 45%; PAN-PRI, 31%; MC, 7% y Otros: 17%

Si se dan cuenta, el partido naranja en las próximas elecciones tiene mucho que perder y nada que ganar. Si el PAN, como donde los rumorologos puede armar una alianza con dicho partido, va a sufrir el mismo fracaso que si se alía con el PRI, pero según la empresa demoscópica que hizo este estudio, le da posibilidades de ganar en 5 de 17 estados de la República, si es que van juntos.

La euforia que tienen en Movimiento Ciudadano, como el caso local, que sienten que van a crecer como la espuma en materia de percepción ciudadana a raíz de la recepción que le dieron como militante a Ricardo Barroso Agramont, 2 veces candidato a la gubernatura, una al senado y una a la alcaldía de La Paz, de las cuales perdió las primeras dos y la tercera, es decir, podrá ser el más conocido de los políticos en el estado, pero es el que tiene la peor percepción a favor.

Seguramente Barroso les endulzó los oídos a Álvarez Máynez y a la dirigencia nacional de este partido, con el asunto de que él afirma tener 40 mil votos seguros, que le ayudarían al MC a crecer exponencialmente en BCS. Lo cual es falso, porque, repito por enésima ocasión, esos 40 mil o los que dice le siguen, no son un cheque al portador que se pueda llevar a dónde él quiera.

Esta entrega, fu escrita para analizar la situación política del partido Movimiento Ciudadano, donde pregonan que para el 2027, van a dar la sorpresa. Si continúan con esos números, la sorpresa es que como partido, desaparezca del escenario nacional, pues la mayor parte de las empresas encuestadoras del país, no le dan ni siquiera el 10 % de la intención del voto.

MICROTEMAS. Ayer por la tarde noche, en la explanada de Palacio de Gobierno, el Ejecutivo VÍCTOR CASTRO COSÍO, realizó un ejercicio de rendición de cuentas previas al IV Informe de Labores que se presentará en noviembre próximo, con los titulares de las Secretarías del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social (STByDS) así como de Turismo y Economía (SETUE), acompañados del resto de los integrantes del gabinete, así como de la sociedad sudcaliforniana. En ellos, Omar Zavala Agúndez, titular de la STByDS, sostuvo que en estos 4 años BCS es la entidad que registra la mayor tasa de participación en la actividad económica del país, con un 68%. Mantiene la menor tasa de pobreza laboral del país con 12.8 %, y de acuerdo con el Índice de Competitividad en México, es considerada la mejor entidad de la República para trabajar. Por su parte, la titular de SETUE, Maribel Collins, informó que en estos 4 años, BCS registró la cifra histórica de 19 millones de visitantes y la llegada de un millón de pasajeros a bordo de cruceros. En tanto que la APIBCS, ha operado con altos niveles de eficiencia, mediante la cual ha generado una inversión superior a los 100 millones de pesos en mejorar la infraestructura, como el embellecimiento del malecón de La Paz y la construcción de una dársena en Santa Rosalía, en Mulegé.

El alcalde de Los Cabos, CHRISTIAN AGÚNDEZ GÓMEZ participó en una reunión de trabajo con el gobernador del estado, Víctor Castro Cosío y el director general de la Comisión Nacional de Vivienda, Rodrigo Chávez Contreras, para revisar los avances del Programa Nacional de Vivienda impulsado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. En esta reunión se presentó un balance del programa de las primeras acciones que lleva a cabo el gobierno federal en BCS que podrían entregarse antes de finalizar el año. Dar seguimiento puntual para avanzar en la construcción de las primeras 704 viviendas de un total de 17 mil proyectadas para el municipio, además de identificar y consolidar nuevos predios para ampliar el número de viviendas tanto en Cabo San Lucas como en San José del Cabo. Christian Agúndez dijo que seguirá impulsando acciones para garantizar viviendas dignas, seguras y con servicios adecuados, que contribuyan al bienestar de las familias cabeñas.

Oportuna y justa, la iniciativa presentada por el senador HOMERO DAVIS CASTRO al pleno de la Cámara Alta, donde pide el apoyo para derogar o eliminar la fracción II del Articulo 135 de la Ley del ISSSTE, que impide a los pensionados por viudez, volver a rehacer su vida. Davis Castro dijo que esta determinación debe desaparecer por ser una disposición injusta, discriminatoria y contraria al espíritu de los derechos humanos, ya que establece que la pensión por viudez, se pierde si la persona beneficiaria contrae nuevas nupcias o vive en concubinato. Por ello solicitó a sus pares, respaldar su propuesta que representa un acto de coherencia con los derechos humanos, de sensibilidad social y de respeto a la libertad personal. ¿Por qué motivo una mujer o un hombre deben de perder su pensión por decidir rehacer su vida? Davis Castro, afirmó que la pensión por viudez no es un regalo, es un derecho adquirido con las aportaciones que el trabajador o la trabajadora hicieron durante toda su vida laboral. Por lo pronto, esta iniciativa presentada por el Senador por BCS, causó mucho interés entre la burocracia del ISSSTE.

Acompañada por el Presidente Municipal de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez, la presidenta honoraria de DIF Municipal, SOL DELGADO MORENO al encabezar anoche en la Plaza Pública Antonio Mijares de San José del Cabo, el encendido rosa del palacio municipal, en un acto simbólico que marcó el inicio oficial del Mes Rosa, dedicado a la prevención y detección temprana del cáncer de mama, reconoció la fortaleza de las mujeres que han vivido este proceso. “Nuestras pacientes son las estrellas brillantes de esta noche. Algunas son sobrevivientes y otras aún están en esta lucha. Quiero decirles desde lo profundo del corazón que no están solas; estamos aquí para acompañarlas con profesionalismo y con amor”. Por su parte, Agúndez Gómez señaló que la salud es un eje prioritario para el XV Ayuntamiento por lo cual reafirmó su compromiso de fortalecer los programas de prevención, atención y acompañamiento. “Nuestro compromiso como Ayuntamiento es pleno. No solo es nuestra obligación, sino nuestra voluntad de apoyar y acompañar a quienes enfrentan esta enfermedad. La prevención y la atención oportuna son fundamentales para salvar vidas”, afirmó el alcalde.

Para entornos más seguros, mediante el uso de tecnología de punta, la UABCS fortalece las medidas de seguridad dentro de sus instalaciones, con un proyecto integral de videovigilancia cuyo objetivo es disuadir, prevenir y registrar incidentes, contribuyendo así al bienestar de la comunidad universitaria y la protección de los bienes institucionales. El Ing. EDGAR VARGAS MARTÍNEZ, director de Tecnologías de la Información y Comunicación de la Universidad, dijo que este sistema combina una red de datos de alta velocidad, contemplando la instalación de 127 cámaras de video, dispositivos de almacenamiento y software especializado que permite monitorear, grabar y analizar actividades en diferentes áreas de la universidad. “Este proyecto representa un paso importante hacia la consolidación de una institución más segura y moderna, al tiempo que fortalece la confianza y tranquilidad de estudiantes, docentes, personal administrativo y visitantes”, sostuvo Vargas Martínez.

Con una inversión total de 6 millones 162 mil 581.81 pesos, el alcalde, CHRISTIAN AGÚNDEZ GÓMEZ encabezó la entrega de las obras de pavimentación integral de la calle Cerro de la Esmeralda, entre El Potrero y Libertad, en la colonia VIVAH Las Veredas de San José del Cabo, dijo que estas acciones son una muestra del compromiso de su gobierno por ofrecer resultados concretos que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía. En este evento, el edil cabeño aprovechó para anunciar que vienen obras muy importantes para el municipio; para lo cual ya está trabajando de la mano con los gobiernos federal y estatal, buscando siempre el beneficio para Los Cabos. Luego de la inauguración Agúndez Gómez entregó mochilas y útiles escolares a niñas y niños del sector y, realizó un recorrido por el parque y vialidades de la colonia para supervisar los trabajos que se implementarán próximamente.

Buen día Amigas y Amigos, espero nos puedan favorecer enviándonos sus críticas, comentarios o sugerencias al correo electrónico: bertoldovs@gmail.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subscribe To Our Newsletter

[mc4wp_form id="206"]