La propuesta que planteó el pasado miércoles en la mañanera la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, como parte de la Reforma Electoral parece definitiva: desaparecer el fuero constitucional que gozan los legisladores. Prácticamente dijo, “si la presidenta no tiene fuero ¿Por qué lo tienen diputados y senadores? Eso es del pasado”, con lo que se da por asentado que esta canongía o privilegio va a desaparecer.
El fuero que gozan los funcionarios de elección popular, en este caso legisladores, se ha malinterpretado por los mismos diputados y senadores, lo han entendido pero muy a su favor, como la imposibilidad de someterlos a juicio, y cuando cometen un delito, estos quedan en la impunidad, aunque la propuesta lleva jiribilla, la propuesta presidencial la dijo en tono enérgico para erradicar privilegios que ya no tienen cabida en su gobierno.
Este privilegio que gozan los funcionarios de elección popular, sobre todo los legisladores, tal parece que ha sido un sinónimo de impunidad e inmunidad. Solo baste recordar en pasada legislatura local sobre la acusación de violencia sexual de un diputado local, que pudo más el fuero que aplicarse la justicia, y el victimario anda libre sin haber sido juzgado y purgado condena alguna.
Y así como este caso, hay otros a nivel federal, en el que la autoridad esta maniatado para poder hacer cumplir la ley, sobre todo contra todo aquel que violente las normatividades.
Por eso la propuesta de la presidenta de la República hecha el pasado miércoles, en su acostumbrada mañanera del pueblo, de eliminar el fuero, noticia que suponemos ha de haber caído como un balde de agua helada para aquellos legisladores, sobre todo federales, que andan en malos pasos, aunque de aprobarse la reforma electoral en el 2026, ésta solo podrá ser aplicable a partir de la fecha en que se publique en el diario oficial de la federación, una vez aprobada por ambas cámaras y 17 de 32 congresos estatales. De ser así, creo que muchos legisladores estarán en la mira de la justicia.
Como bien se sabe, y dice en el libro “Política y Gobierno”, donde varios autores e intelectuales explican, “la materia del fuero es un instrumento legal que confiere inmunidad procesal a determinados actores políticos, concebido para evitar abusos entre esferas de poder; no obstante, en los últimos años este instrumento ha sido considerado un sinónimo de impunidad”. Ojalá y se acabe esto.
Y vaya que tienen razón, y creemos que la Presidenta Sheinbaum, con su propuesta, va poner fin a una serie de privilegios, prebendas que tienen los legisladores federales, y a la vez a erradicar la impunidad para que todos los diputados y senadores, sean sujetos de juicio, se les aplique la ley cuando cometan delitos, y sean tratado por igual a un ciudadano común.
Por eso, cuando Sheinbaum Pardo afirma, si la presidenta de México no tiene fuero, por qué los diputados y senadores si, eso es cosa del pasado y debe desaparecer”, y si procede…
La mandataria nacional, en esa conferencia dijo que presentará a la Comisión Presidencial que elabora la reforma electoral, la propuesta para eliminar el fuero constitucional a senadores y diputados federales.
Pero si eso ocurre, también se debe eliminar el fuero para todos los funcionarios de elección popular, desde regidores hasta los senadores, para que cuando se tenga que aplicar la justicia, se aplique igual para todos, para que los delitos no queden en la impunidad y los violentadores sean castigados con todo el peso de la ley.
MICROTEMAS. El Gobernador VÍCTOR CASTRO COSÍO, al visitar el Ejido Ley Federal de Aguas número 5, en el municipio de Comondú, entregó apoyos a productores lecheros de la región, así como un transporte para estudiantes y deportistas de esta comunidad. Acompañado del alcalde Roberto Pantoja Castro, el Ejecutivo Estatal cumplió su palabra de apoyar a los productores del ejido con 10 paquetes de vaquillas destinadas al reemplazo de ganado, con el fin de aumentar la producción diaria del lácteo, que actualmente han alcanzado una producción de 40 millones de litros, gracias al trabajo conjunto con el gobierno y a la modernización de maquinaria y equipo, en la que se han invertido 25 millones de pesos. En este esquema, el Gobierno del Estado aporta el 70% del valor del hato y los productores el 30%.
Una obra esperada por los habitantes de las colonias La Playa, Rincón de La Playa, La Choya, Ánimas Altas, Ánimas Bajas y San Vicente, así como de miles de automovilistas que diariamente transitan por la zona en San José del Cabo, es la rehabilitación del puente Bicentenario, en la que el Ayuntamiento de Los Cabos aplicó una inversión de 5.2 millones de pesos. Al hacer la entrega de esta obra ya concluida a los habitantes de dichas colonias, el presidente municipal CHRISTIAN AGÚNDEZ GÓMEZ, dijo que estas acciones forman parte del compromiso del Ayuntamiento de Los Cabos de entregar obras que impacten de manera directa en la calidad de vida de la población. “La rehabilitación de este acceso beneficia a una cantidad importante de personas. Con el trabajo en equipo seguiremos dando resultados con más inauguraciones de pavimentaciones, parques y proyectos que estaban pendientes”, sostuvo el alcalde cabeño. Al hacer la entrega de esta obra, el edil cabeño estuvo acompañado por el oficial mayor, Carlos Alberto Beltrán Olmeda y el director general de Obras Públicas y Asentamientos Humanos, Christopher Enríquez González.
Loreto ya se encuentra listo para recibir este fin de semana a quienes participarán en el Torneo de Pesca Deportiva de Marlin Azul y Negro, con una bolsa garantizada de 200 mil pesos. El escenario, será el Mar de Cortes, donde los especialistas en pesca deportiva, tendrán la oportunidad de pescar la mejor pieza en talla y peso, para ser acreedores a los premios que se otorgan. Apoyado por FONMAR que dirige MARTÍN INZUNZA TAMAYO, la alcaldesa de Loreto, PAZ OCHOA AMADOR, ha dispuesto lo necesario para que este destino turístico sea reconocido por ser un lugar ideal para la pesca deportiva con especies como Marlín, Atún, Jurel y Dorado. Al tiempo, dijo que la derrama económica será importante para la diversidad de prestadores de servicios turísticos del puerto. Las preinscripciones están disponibles a través del número de contacto 613 109 2903.
Buen día Amigas y Amigos, espero nos puedan favorecer enviándonos sus críticas, comentarios o sugerencias al correo electrónico: bertoldovs@gmail.com.