Pirotecnia Política: La democracia es la necesidad de doblegarse de vez en cuando a las opiniones de los demás. (Winston Churchill)
Las declaraciones de BERTHA MONTAÑO COTA, titular de la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno de Baja California Sur, en el sentido de que la creación de Cabo San Lucas como el sexto municipio de la Entidad, afectaría con un menor presupuesto a los demás ayuntamientos, ya que el esquema de distribución presupuestal establecido es uno de los principales aspectos a considerar para darle viabilidad a la intención política de emancipación de Cabo San Lucas, probablemente la propuesta sea desechada con las consecuencias lógicas de una decisión de esa envergadura.
Ni idea tienen los apasionados “sanluquenses” que por ambición personal más que por justicia social, promueven la creación de un sexto municipio, donde el poder económico y perspectivas de ingresos no les alcanzaría para pagar nómina, gastos generales, salarios de una estructura de gobierno, pero sobre todo, no tendrían ni para pagar el agua que consumen, ya que necesitarian comprarla en San José del Cabo.
Afortunadamente la creación de un municipio no debe ser a capricho de nadie, la condición política, económica y social, es la base para una transformación de esas características, ya que en aras de cumplir los deseos separatistas de un puñado de personajes, no puede afectar a los ciudadanos de bien que demandan mejores condiciones de vida en esta región de Baja California Sur, situación que no mejorará empoderando a oportunistas, que ya se sienten el primer presidente o presidenta municipal de Cabo San Lucas.
Los pros y contras de la conversión de delegación municipal a Ayuntamiento de Cabo San Lucas, están siendo valorados y analizados en el Congreso del Estado, donde académicos, políticos y sociedad civil, aportan su conocimiento y razonamientos que le están dando forma a una decisión que podría generar mayores problemas que soluciones o beneficios y eso es lo que no debe permitirse.
No son pocas las expresiones en contra de la posibilidad de que Cabo San Lucas sea municipio, desde la ignorancia hay quien piensa que sería un municipio económicamente viable pero sin agua por ejemplo y que afectaría los ingresos presupuestales como hasta hoy los tienen Mulegé, Loreto y Comondú que luchan por sostener una estabilidad financiera que les permita cumplir con los objetivos y responsabilidades constitucionales con lo que hasta hoy tienen y se les brinda vía participaciones presupuestales, también el ayuntamiento de La Paz, resultaría afectado.
Existen muchas hipótesis y nada tiene que ver con alguna postura política, ya que por ejemplo el municipio de Los Cabos, como se le conoce hasta hoy, ya sin Cabo San Lucas, quedaría sobrado de agua y se quedaría con Cabo del Este, que hasta la fecha genera una parte importante de sus ingresos y con un potencial de desarrollo superior a lo que representa la actual delegación municipal, la más grande e importante de BCS, dicen.
Ya veremos en que concluye este asunto que es de interés para Baja California Sur, Entidad que no está para experimentos sociales y mucho menos para cumplirle caprichos a nadie y menos “a costilla” de castigar presupuestalmente al resto de Gobiernos municipales, si lo que se desea es darle bienestar a la gente, habrá que resolver los problemas existentes y no hacerlos más grandes, ilusionando con falacias a la gente y usándolas como carne de cañón e instrumento de presión.
CONTRAPESOS… Como parte de una estrategia integral para impulsar el desarrollo pesquero y acuícola de más de 60 productores del municipio de La Paz, el Gobernador VÍCTOR MANUEL CASTRO COSÍO, encabezó la entrega de 24 lotes por un monto total de 5.3 millones de pesos, como parte del Programa de Apoyos Productivos Pesqueros y Acuícolas… El Alcalde Cabeño CHRISTIAN AGÚNDEZ GÓMEZ, entregó este jueves, 15 apoyos económicos a familias, destinados a cubrir gastos médicos y de salud; ayer, con una inversión total de 20.7 mdp y en compañía de integrantes del Cabildo, la delegada de Cabo San Lucas, KARINA DE LA O URIBE y directores municipales, entregó las obras de pavimentación integral de tres vialidades en la colonia Leonardo Gastélum Villalobos, beneficiando directamente a más de 5 mil habitantes… Durante el evento de entrega de la Clínica de Atención Integral para el Trastorno del Espectro Autista del Centro de Rehabilitación y Educación Especial de Baja California Sur (CREE), la presidenta municipal de La Paz, MILENA QUIROGA ROMERO, anunció que se brindará el servicio de transporte público gratuito a niñas y niños que asistan a este espacio… la Alcaldesa de Loreto PAZ OCHOA AMADOR, presidió en segunda sesión de la Comisión Consultiva del Aeropuerto Internacional de Loreto (AILTO), en donde se dieron a conocer aspectos relevantes sobre la infraestructura y servicios aeroportuarios, así como información de interés para el sector turístico y económico de Loreto; ahí se informó que en los últimos 11 meses se ha registrado un aumento del 8.48% en la afluencia de pasajeros y un incremento del 14% en las operaciones aéreas; “estos datos son indicativos fieles de que Loreto continúa consolidándose como un destino turístico seguro, confiable y sostenible… El Diputado Federal MANUEL COTA CÁRDENAS, ya benefició a más de 100 escuelas de educación básica al entregarles paquetes de material deportivo para la activación física y desarrollo de los niños estudiantes, también hace un par de días entregó ayuda humanitaria a la gente de SAN IGNACIO que resultó afectada por la lluvia y sobre todo por la corrida de agua a través de arroyos que cruzan la comunidad y que causaron inundaciones… Comentarios, dudas o aclaraciones dirigirlas al correo electrónico jlpuga@radarpolitico.com o a través de nuestras redes sociales.