Por Bertoldo Velasco Silva

Entiendo que, para aumentar el número de seguidores u operadores políticos, hay que saber con quién, que realmente se adhieran al proyecto político, que aumente el caudal de amigos para tener éxito en un emprendimiento cualquiera que este sea, pero a veces… hay sumas que realmente restan.

Crear “infraestructura política”, no es fácil, sobre todo para quienes tienen aspiraciones para competir por la candidatura a la gubernatura en el 2027, y vaya que son muchos los pretendientes hombres y mujeres tanto de uno como de otro partido político, que desde el año pasado recién encumbraron a la legislatura federal o a las alcaldías, iniciaron trabajos con miras a la sucesión gubernamental.

Cada uno de ellos o ellas, aunque públicamente no lo acepten, porque no son los tiempos, realizan labores de proselitismo. Cada quien tiene su padrino o madrina política que los respalda, o eso dicen, pero lo confirman tomándose “selfies” que hacen circular en sus redes sociales o mandan hacer encuestas para saber cómo están posicionados ante la ciudadanía, en una situación de “autoevaluación”, aunque muchas de ellas, no son conocidos sus resultados reales. Ya sabrán el por qué.

En fin, cada uno y una hace lo mejor que puede para sumar amigos a sus respectivos proyectos políticos, sin embargo, hay de esas sumas que restan, que no ayudan, pero si dañan, y hasta pueden ser perjudiciales para los objetivos planteados.

Uno de esos casos es haber sumado a una persona que se victimizó en la lucha por la reelección y que durante su administración, fue denunciado por diferentes motivos: una abultada nómina de más de 800 trabajadores, negociar con el agua potable a través de terceros; dejar un desastre administrativo, heredar una deuda de cerca de 3 mil millones de pesos, que finalmente, fue denunciado ante las autoridades correspondientes, según se desprendió de las denuncias públicas que se hicieron en su momento.

Hoy, esa persona es acusada por el delito de abuso de autoridad, por simulación, y que después de las investigaciones correspondientes, la Fiscalía Anticorrupción de Baja California Sur, está solicitando una penalidad de hasta 9 años con 6 meses de prisión, por lo cual la instancia correspondiente, dio entrada a una etapa del proceso penal denominada intermedia, no solo para el titular de ese ayuntamiento de Los Cabos, sino para quien fuera su tesorero, el tercero que había nombrado bajo su gobierno municipal.

Lenin Emiliano Ortíz Amao, el Fiscal anticorrupción de BCS, según notas periodísticas que circularon en medios digitales el pasado miércoles 20 de agosto, fue quien dio a conocer esa información, quien dijo que el resultado final de este asunto queda en manos del Tribunal Superior de Justicia. Lo que si declaró el Fiscal, es que este caso donde están involucrados los funcionarios municipales de lapasada administración de Los Cabos -alcalde y tesorero-, se tendrá que llegar hasta sus últimas consecuencias, y no tiene por qué influir en ella por ningún motivo, un tema de índole político.

Ahora, como bien sabemos, al ex alcalde cabeño se la ha visto en reuniones con el ex gobernador Leonel Cota Montaño, quien no puede negar que respalda las aspiraciones de su hijo Manuel Cota Cárdenas a la candidatura a la gubernatura. Y en dichas reuniones, el subsecretario de estado federal, lo que se ha especulado que trata de sumar al ex alcalde al equipo de trabajo de su vástago, lo cual puede provocar que lo que tanto ha trabajado el hijo, pueda venirse abajo.

La mala imagen del ex alcalde, aunque pueda resolver su asunto, salga librado o no, dependiendo de su defensa jurídica, Leonel Cota le está provocando un traspiés a su hijo, porque la gente murmura, con este tipo de “sumas”, acordándome del conocido y viejo refrán “así, no me ayudes compadre”.

Este tipo de sumas, también lo han visto los demás aspirantes a la gubernatura, que no desaprovecharan ese talón de Aquiles del joven político para demeritar sus aspiraciones.

MICROTEMAS. El mandatario sudcaliforniano VÍCTOR CASTRO COSÍO asistió como testigo de honor a la ceremonia de toma de posesión y protesta de bandera del general brigadier, José Manuel Alcántara González, como comandante interino de la Tercera Zona Militar. Durante la ceremonia, reconoció la estrecha colaboración y coordinación que existe con el Ejército Mexicano, así como con la Marina Armada de México, la Guardia Nacional y la Policía Estatal, no solo en materia de seguridad, sino también en situaciones de emergencia, porque “siempre se han mostrado solidarios con los sudcalifornianos”. El Ejecutivo estatal señaló que la rotación de mandos responde a decisiones internas de estas instituciones. “Quien llega, siempre lo hace con la disposición de trabajar de manera solidaria y con un gran compromiso hacia Baja California Sur”.

Pues ayer, en el programa hermano de Análisis BCS ¡Sin Reservas! que se transmite a las 7 de la noche, la alcaldesa de La Paz, MILENA QUIROGA ROMERO, dice confiar en su partido Morena para que elija el procedimiento que decida, para nominar al o la candidata a la gubernatura en el 2027. El Partido, aclaró, ha realizado un trabajo y ha recorrido varios procesos que le ha dejado experiencias, y que por ello confía en la decisión que tome, para elegir a quienes van a representar en los siguientes cargos del próximo proceso electoral. Señaló que el procedimiento que surja, va a ser lo mejor y cualquiera que sea el proceso, ella lo a acatar. Afirmó tener buenas relaciones políticas con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo ya que “somos amiguis”, porque “la admiro desde que era Jefa de Gobierno de la Ciudad de México. Hace tiempo le pedí al profe Víctor Castro acercarnos con ella, y lo hizo y empezamos a trabajar desde el 2018 en todos los trabajos. Tengo el gusto de decir que conozco a la Presidenta. Hemos platicado y caminado en el Malecón, y es un gran orgullo porque es una persona que tiene toda la capacidad, pues ha hecho un excelente trabajo como gobernadora y como jefa del Ejecutivo Federal”.

El Procurador General de Justicia del Estado, ANTONIO LÓPEZ RODRÍGUEZ, cumpliendo instrucciones del Gobernador Víctor Castro Cosío, despacha temporalmente en Ciudad Constitución, con el fin de reforzar las investigaciones en delitos de alto impacto, y supervisar las diversas unidades de Investigación en esa región. Este trabajo, es en coordinación con efectivos de las fuerzas de seguridad de los tres órdenes de gobierno e integrantes de la Mesa de Seguridad. El funcionario estatal, además, realiza diligencias de campo y gabinete para recuperar y garantizar la seguridad de los habitantes de la zona norte de la entidad. Las instituciones de seguridad que estarán trabajando en Comondú, cuentan con mayores recursos de inteligencia y herramientas tecnológicas, para mantener operativos en la zona para combatir la impunidad y dejar ante la autoridad competente, a los infractores de la Ley.

Acompañado del oficial mayor del ayuntamiento, CARLOS BELTRÁN OLMEDO, del director de OOMSAPAL, RAMÓN RUBIO APODACA y la delegada municipal, Karina de la O Uribe, el presidente municipal de Los Cabos, CHRISTIAN AGÚNDEZ GÓMEZ no solo entrego 100 tinacos a familias de escasos recursos económicos, sino que él mismo les abasteció de agua a través de pipas, así como otorgó diversos apoyos y regalos para los menores de la colonia López Obrador, en esta delegación municipal. El edil dijo que se ha conformado un buen equipo de trabajo para darle más resultados a la población: “eso es uno de los objetivos más importantes en esta XV Administración y lo estamos logrando.

El oficial Mayor del Ayuntamiento de Los Cabos, CARLOS BELTRÁN OLMEDO, entregó ayer insumos a la Coordinación de Servicios Públicos de Cabo San Lucas, para iniciar un programa de mantenimiento permanente a las unidades lo cual permitirá mejorar de manera significativa el servicio de recolección de residuos. Entre los equipos adquiridos, se encuentran 90 llantas nuevas para los camiones recolectores y se realizó la reparación de 6 unidades que ya están listas para volver a operar en las rutas establecidas, además, se dará mantenimiento preventivo a dichas unidades cada 2 meses, para garantizar que los camiones trabajen en óptimas condiciones.

Buen día Amigas y Amigos, espero nos puedan favorecer enviándonos sus críticas, comentarios o sugerencias al correo electrónico: bertoldovs@gmail.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subscribe To Our Newsletter

[mc4wp_form id="206"]