MICRÓPOLIS / MULTIMILLONARIA INVERSIÓN EN BCS / Bertoldo Velasco Silva

Por Bertoldo Velasco Silva
Es incuantificable la multimillonaria inversión que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció en su reciente visita de dos días a Baja California Sur. Según estimaciones, es cercana a los 10 mil millones de pesos en más de 100 acciones que incluyen un hospital regional con capacidad de 260 camas y más de 46 especialidades médicas incluyendo su equipamiento. El paso a desnivel en la glorieta de Fonatur, la construcción, ya avanzado de las primeras 704 viviendas; la continuidad de la desaladora Sonoreña 2; la rehabilitación de la carretera transpeninsular, la construcción de la presa El Novillo, y no se diga la basificación de las primeras 500 plazas para el magisterio sudcaliforniano.
Lo dijo la mandataria nacional, “son buenos gestores el gobernador Víctor Castro Cosío y el alcalde de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez”, porque la mayor parte de las inversiones se darán en la zona austral del estado, donde se favorecerá a medio millón de habitantes, por lo que al nuevo hospital en San José del Cabo, las 17 mil viviendas que se construirán entre esta cabecera municipal y Cabo San Lucas, el paso a desnivel en la llamada Glorieta de Fonatur; la continuidad de la segunda desaladora y la rehabilitación de la Sonoreña 1, eso sin contar con el terreno que el Ejido San José, que dirige Ángel Salvador Ceseña Burgoin, donara al Seguro Social para edificar el nosocomio.
Un dato trascendente, es la aprobación para que 500 maestros, reciban la basifiación de sus plazas, que son las primeras de 2,500 que se tienen contempladas otorgar, y en el que el gobernador, ha sido un gestor importante desde la administración federal pasada, para otorgar este beneficio al magisterio sudcaliforniano.
La cantidad estratosférica que se aplicará en este 2025 como en el 2026 en la entidad, superará esa inversión inicial, no hay que olvidar que se construirán en total, 37, 500 acciones de vivienda, con lo cual se pretende abatir el rezago habitacional.
La presa “El Novillo” y la sectorización del sistema de agua potable en La Paz; 95 obras hídricas en los otros cuatro municipios, el modernizar el sistema de transporte público de La Paz, un programa de conservación de carreteras y rehabilitación de puentes vehiculares, así como la intersección de la Universidad Internacional y carretera La Paz-Ciudad Insurgentes.
Por eso, el mandatario sudcaliforniano dijo que “le volvemos a decir a Claudia Sheinbaum, que BCS la respalda con todo y con todo el honor de los sudcalifornianos”, por ese respaldo federal a la entidad y a su pueblo, como nunca se había dado en esa proporción de recursos financieros.
El Ejecutivo Estatal afirmó que “en ésta transición, no ha sido fácil y tampoco queremos decirles que somos ajenos a los problemas que origina una transformación del sistema de salud de la magnitud que se está haciendo, por eso nuestro reconocimiento a la Presidenta del país, no es un reconocimiento discursivo, es profundo, porque tenemos que seguir trabajando aún con las dificultades que se presentan, porque en este aspecto, se sigue construyendo un robusto sistema de salud”.
En un espacio de su discurso, el gobernador no dejó de reconocer la labor del Rector de la UABCS, Dr. Dante Salgado González, con quien dijo, “estamos por inaugurar 2 planteles de la Universidad en Los Cabos, aparte de otro que construimos en Comondú, en Insurgentes. Reconozco el trabajo del rector de la universidad, porque ahora ya es una realidad en los portales en Cabo San Lucas la UABCS con su propio edificio y pronto vamos a entregar el de La Rivera BCS”.
Por su parte, el alcalde de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez, calificó de altamente productiva la visita de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México a Los Cabos y a Baja California Sur. Por las fuertes inversiones en la construcción del hospital en San José del Cabo; la construcción del paso a desnivel de la Glorieta de Fonatur; la construcción de las 704 viviendas en este municipio con el cual la Mandataria Nacional inició prácticamente el proyecto de edificar más de un millón de viviendas en todo el país; los apoyos necesarios para continuar con la construcción de la segunda desaladora y la rehabilitación de la carretera transpeninsular.
En esta gira de dos días por los municipios de Los Cabos y La Paz, iniciando obras y anunciando multimillonarias inversiones en acciones concretas para favorecer a la población Sudcaliforniana, el Gobernador Víctor Castro, dijo que “la palabra se cumple”, por este tipo de respuestas.
De igual forma el alcalde cabeño Agúndez Gómez reconoció a la presidenta la respuesta que le dio para las obras que él le solicitó cuando andaban en campaña política, cuando Sheinbaum Pardo visitó Los Cabos en esas condiciones electorales.
En esta visita presidencial, acudieron a los dos eventos previstos, el Ingeniero Roberto Pantoja Castro, alcalde de Comondú, así como la alcaldesa de Loreto, Paz Ochoa Amador, el senador Homero Davis Castro, los diputados federales Manuel Cota Cár4denas y Luis Armando Díaz: Paz Ochoa de igual forma reconoció el apoyo de Sheinbaum Pardo, para realizar obras necesarias en este municipio. La Presidenta de la República, se hizo acompañar con gran parte del gabinete presidencial, para que dieran respuestas a las demandas y solicitudes de los alcaldes sudcalifornianos.
Sin embargo, surgió “el prietito en el arroz”, ya que, en La Paz, se violentaron los protocolos de la diplomacia política. Primero, en Los Cabos, el presidente municipal Christian Agúndez Gómez no le permitieron como corresponde al anfitrión, dar la bienvenida a la comitiva presidencial y al gobernador del estado. Mientras que en La Paz, la alcaldesa si le permitieron cumplir con ese protocolo. Pero aun peor, los alcaldes de Los Cabos y de Comondú, no les permitieron subir al templete principal, hasta que no concluyera el discurso de la alcaldesa paceña, lo que no había sucedido en eventos similares en el pasado.
Podrá ser pecata minuta, pero los protocolos se deben respetar, ya que se puede pensar mal de que “hay preferencias políticas”, y esto no debe suceder. Con todo y eso, el alcalde cabeño Christian Agúndez mostró su lado político y diplomático al no darle importancia a ese desliz diplomático, por el contrario, sus comentarios fueron a favor de la presidenta del país, a quien reconoció todo su respaldo al pueblo cabeño con las inversiones anunciadas.
Buen día Amigas y Amigos, espero nos puedan favorecer enviándonos sus críticas, comentarios o sugerencias al correo electrónico: bertoldovs@gmail.com.