BALCONEANDO / ¡PELIGRO PARA BALANDRA! / ALEJANDRO BARAÑO

Maravia regresa después de 17 años en el archivo para tratar de construir megadesarrollo turístico en Balandra
En días recientes VÍCTOR MANUEL CASTRO COSÍO, aseguró que el PROYECTO INMOBILIARIO KUNI tendrá que tener su propia planta desaladora, y que en caso de que no fuese así entonces no podrá ser autorizada su operación.
Hasta ahí vamos bien, pero lo que quizá no sepa o quiera ocultar el gobernador, es que una planta como la que exige GENERA SALMUERA, que no es otra cosa más que un desecho que iría a final de cuentas a parar al mar causando daños irreversibles en los ecosistemas marinos.
El entorno sobre el PROYECTO KUNI se ha vuelto preocupante, tan así que la recién constituida Legislatura del Congreso del Estado ya exhortó a la SEMARNAT para que transparente todas sus fases con lo que respecta al asunto de ese proyecto, pues abarca un perímetro del ÁREA NATURAL PROTEGIDA DE BALANDRA, así como humedales, flora y fauna propias de la zona, por lo que en la CONSULTA PÚBLICA a realizarse el 23 de septiembre próximo deben ser consideradas e incluidas todas las opiniones y aportaciones que realice la ciudadanía al respecto.
Fue en la sesión del jueves pasado, cuando se respaldó una proposición con punto de acuerdo que fue presentado por la diputada GUADALUPE SALDAÑA CISNEROS, quien advirtió sobre los riesgos que representa el PROYECTO KUNI tanto en lo referente al proceso de construcción como en su operación.
La diputada panista expuso que la dimensión del proyecto requiere definitivamente de un análisis integral de los sudcalifornianos que se preocupan por el cuidado y la preservación de los recursos naturales del MUNICIPIO DE LA PAZ, esto y para que se evite actuar con premura en las resoluciones que llegue a emitir la SEMARNAT.
Además y ante ello, el PODER LEGISLATIVO exhortará tanto al inquilino del Palacio de Cantera como a la reelecta alcaldesa de La Paz, para que sean vigilantes del cumplimiento de los requisitos requeridos para la operatividad de un proyecto de esa magnitud, priorizando sobre todo el bien común de la sociedad.
Luego, al hacer uso de la voz el diputado emanado del Partido Verde Ecologista de México, ERICK IVÁN AGÚNDEZ CERVANTES, sentenció que no se debe ni se puede permitir la emisión de una resolución sin antes resolver y tomar en cuenta todas y cada una de las opiniones y comentarios aportados en una consulta pública que habrá de realizarse.
Por su parte la diputada morenista, TERESITA DE JESÚS VALENTÍN, recordó que Baja California Sur es la entidad con mayor estrés hídrico, especialmente la ciudad capital, donde hay una escasez de agua que está afectando a muchas colonias y a muchas familias, por lo que acotó que es inadmisible el PROYECTO KUNI.
La fracción del PARTIDO DEL TRABAJO también se hizo presente ante el polémico asunto, y fue la diputada GABRIELA MONTOYA quien manifestó que estarán vigilantes de lo que suceda; ya que sí es a favor del desarrollo económico de Baja California Sur y a favor de la ciudadanía, pues adelante, pero también exigiendo que se revise para que se preserve el medio ambiente.
Finalmente la también diputada petista ARLENE MORENO, aseguró que el asunto merecía un mayor análisis en comisiones tal y como lo propuso el diputado FERNANDO HOYOS, pues no se pueden dejar cabos sueltos en algo tan importante como lo es el medio ambiente.
Así que aunque VÍCTOR MANUEL CASTRO COSÍO haya asegurado que el PROYECTO INMOBILIARIO KUNI deberá tener su propia planta desaladora, y que en caso de que no ser así entonces no se autorizara su operación, no se puede ni debe pasar por alto la generación de salmuera que su operación dejará, pues como ya dijimos es un desecho que sin duda alguna iría a parar al mar causando daños irreversibles en los ecosistemas marinos; por lo que mejor quien esto escribe seguirá BALCONEANDO. . .
COMO EN BOTICA
-
¡CRISIS EN TEC DE LA PAZ!