MICRÓPOLIS | Ya chole con los mismos | Bertoldo Velasco

En cada proceso electoral siempre surgen caras nuevas y otras no tantas. Entre estas últimas, por lo regular, son de aquellos políticos que quieren seguir “representando” al pueblo, aunque nunca hagan nada a favor de los representados. Otros, perdedores, aparecen ofreciendo los votos de las anteriores elecciones como si fuese eso, su carta de presentación para exigir su cuota de poder. Y los menos, ofrecen hasta “sacrificarse” con tal de hacer “ganar a su partido”.
¿En cuál de estos encajan los actuales candidatos a todos los cargos de elección popular que ya se han presentado como aspirantes a…?
La gente, el electorado, se cansa de siempre ver las mismas caras en cada proceso electoral.
En esa disputa por los diversos cargos de elección popular, aparecen los mismos, con otras promesas o de plano tan descarados cuando afirman “ahora si les voy a cumplir”.
Otros que llegaron a responsabilidades para estar en el senado, y desde ahí, nos endilgaron un impuesto al valor agregado mayor al que pagábamos los que son de Baja California Sur o de quienes como un servidor, vive desde julio de 1979. La decisión de esos “representantes populares” que dijeron defender al pueblo con esa acción afectaron la economía de 10 estados fronterizos del país y en especial a 10 millones de mexicanos que en ese entonces, fuimos los que pagábamos el 11 % del IVA, ahora es del 16 %. ¿Cómo olvidar esta “hazaña” de nuestro representante popular Ricardo Barroso Agramont?.
La gente quiere ver caras nuevas, quiere saber dónde están aquellos políticos jóvenes que vengan a refrescar la política choyera con nuevas ideas con un nuevo pensamiento ideológico y que realmente represente a la sociedad que demanda cambios y no estancamientos.
Vamos a poner ejemplos claros, de que la sociedad sudcaliforniana ya no quiere las mismas caras de siempre. El primero de ellos, Ricardo Barroso Agramont. ¿Sabe en cuántas elecciones ha participado? Dos, como candidato a la gubernatura. Las dos las perdió. Una para el senado. La ganó, porque quién impulsó esa campaña fue el que iba en segunda fórmula, el dirigente nacional de la CROC, Isaías González Cuevas, quien trajo de “aguilita” a la cabeza de esta fórmula. Luego, fue candidato a la alcaldía de La Paz. También la perdió.
Ahora, quiere ser diputado de representación proporcional, ¿Cómo? Muy fácil, le fue creada una organización partidista que a nivel nacional se la sacaron de la manga para saber si realmente iba a trabajar por su partido. Pero lo único que ha provocado es malestar entre los que ya se sienten candidatos de la alianza PAN-PRI-PRD, porque no saben con quién tratar si con Barroso Agramont o con el dirigente estatal del PRI, Frabrizio del Castillo Miranda.
Ricardo Barroso está como esos políticos que utilizan una frase muy engañosa “a mí, denme por muerto -políticamente hablando-”. Pero resulta que es todo lo contrario. Anda diciendo que a él, “donde lo pongan está bien”, pues cuenta con un mínimo de 40 mil votos de la pasada elección. Eso afirma, pero le recuerdo que esos y los anteriores votos no son un cheque el portador que puede llevarlos como mercancía para obtener la siguiente candidatura.
La presencia de Ricardo Barroso en este proceso que tienen panistas, priistas y perredistas, no ayuda en nada a los que vayan a surgir como candidatos de la alianza PAN-PRI-PRD, porque hagan de cuenta que es como un “fantoche” que quiere sorprender con cuentas alegres de pasados procesos electorales. Eso sí, anda de arriba para abajo, tratando de convencer a los priistas que una vez abandonó, a que regresen a operar a su favor. Lamentablemente todos esos operadores que tuvo en esas campañas lo abandonaron, ya se imaginarán el por qué. Por eso, ya chole con Barroso.
En este renglón también encaja la senadora Guadalupe Saldaña Cisneros, que como tal y por su cargo de dirigente estatal del PAN, tiene asegurada la pluri como diputada local.
Otro, Armando Martínez Vega. Sabemos que la única oportunidad que tenía de participar en política, es si lo hacían candidato a la diputación federal. Lo logró. ¿No había otro u otra mejor en esa posición?
También está Antonio Manríquez Guluarte, quien regresó a la política luego de 25 años. Es un caso especial, porque a diferencia de los otros, él no le quitó la candidatura a ningún priista, aunque digan que está desfazado políticamente hablando, muchos se acuerdan de él, de su paso por la política y está registrado como candidato a senador en segunda fórmula. Como bien lo diría el mismo: “Hay viejos con atributos de la juventud, y jóvenes con actitudes seniles”.
¿Dónde están los jóvenes políticos que se supone están apareciendo de las diferentes escuelas de cuadros de los partidos políticos? O como la tengan registrada. El hecho es que todos los partidos se han olvidado de la capacitación de nuevos valores como de darle esa capacitación a la mujer.
He descrito aquí, solo estos ejemplos. Usted estimado lector elector, ¿ve a otros que ya no deberían participar en política o cundo menos darle oportunidad a caras nuevas, a la sangre joven?
MICROTEMAS. Una excelente decisión de llevar a cabo el Festival del Cabrito en San Francisco de la Sierra. La primera, porque esa comunidad de reconocida fama Mundial por las pinturas rupestres, requería de la mano del gobierno estatal para levantar esas microeconomías regionales. Que nos acordemos que ahí están y que solo esperan un empujoncito para poder sobresalir, Por eso considero que la determinación del Gobernador Víctor Castro Cosío de apoyar a esta comunidad, que se puede decir la más alejada del Estado -por su ubicación geográfica- es realmente lo mejor. Ojalá y se hiciera lo mismo con el proyecto de Los Comondú, para revivir el Festival Artístico, Cultural, Gastronómico y Cata del Vino Misional. En el Festival del Cabrito, participaron más de 30 productores de la región, ahí el Ejecutivo Estatal entregó a la comunidad una sala de matanza y proceso del cabrito equipado con cuarto frío fotovoltaico y corral de manejo para la recepción y acopio de 128 cabritos, con una inversión de más de 3 millones 700 mil pesos, solicitud que había sido planteada en anteriores visitas a la comunidad.
EL GRUPO AMIGOS PARA EL BIENESTAR, llevó a cabo el fin de semana, una jornada social para promover actividades recreativas, de salud, bolsa de trabajo, de reconocimiento a mujeres en cuidado y gestión del agua así como a la prevención del delito entre los habitantes de la colonia Pedregal del Cortes, en La Paz. Zulema Rivera León, directora de Apoyo Técnico en el Gobierno del Estado y organizadora, dijo que esta actividad “tiene el objetivo el de acercar a la población de las colonias prioritarias, información práctica para el cuidado del vital líquido y el importante papel que desempeñamos como mujeres en la sociedad. Son temas que nos invitan a reflexionar sobre la situación actual y sobre lo que falta por hacer para erradicar las desigualdades, garantizar sus derechos y combatir con los diferentes tipos de violencia a los que son expuestas, pero a la vez crear una mayor conciencia sobre la importancia del recurso agua, fundamental para el bienestar humano y los ecosistemas”.
SAÚL GONZÁLEZ NÚÑEZ, Secretario General de Gobierno, reiteró que la transparencia, la correcta aplicación de los recursos públicos y el combate a la corrupción, son premisas fundamentales para el gobierno del Estado que encabeza, Víctor Manuel Castro Cosío. al tomar protesta como presidente del Comité de Control y Desempeño Institucional de esta Secretaría, González Núñez dijo que a través de este órgano de control interno, se estará dando puntual seguimiento al buen uso de los recursos materiales, financieros y humanos, con los que cuentan las áreas que integran la Secretaría General de Gobierno, para cumplir en tiempo y forma con las metas y programas establecidos como parte del Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027.
RIGOBERTO MARES AGUILAR, logró reunir ayer a más de 300 personas, entre ellas diversos actores políticos de la talla de Antonio Manríquez, Jesús Montoya, presidente del partido Humanista; de Armando Martínez. Varios aspirantes a diputado locales como Leticia Bustamante, candidata a diputada por el tercer distrito; de Javier Salgado, del V. Representantes de sectores como del transporte modalidad servicio público y piperos, en lo que fue su festejo de cumpleaños y que le permitió sostener un interesante diálogo con todas sus amistades que le refrendaron su respaldo político. Afirman que se vivió un excelente ambiente, acompañados por los Xóchilt lovers.
Buen día Amigas y Amigos, espero nos puedan favorecer enviándonos sus críticas, comentarios o sugerencias al correo electrónico: bertoldovs@gmail.com.