Aprueba Congreso de BCS ajustes al Presupuesto de Ingresos 2025 del municipio de Los Cabos

0

La Paz, BCS, a 04 de noviembre del 2025.- Con 19 votos a favor, una abstención y un voto en contra, el Congreso del Estado aprobó los cambios propuestos por la Comisión de Asuntos Fiscales y Administrativos para hacer ajustes al Presupuesto de Ingresos 2025 del municipio de Los Cabos, por un monto de $988,910,409.00 (novecientos ochenta y ocho millones novecientos diez mil cuatrocientos nueve pesos).

El objetivo de esta modificación es aclarar cómo se destinarán los recursos y ajustar los capítulos de gasto, con el fin de mantener un presupuesto equilibrado y sostenible.

Estos cambios implican reformar el artículo 1° de la Ley de Ingresos del Municipio de Los Cabos, luego de que el alcalde Christian Agúndez Gómez detectara un error en la versión original de la ley. El problema estaba en que los montos correspondientes al Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN) y al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) aparecían invertidos.

Como el ajuste representa más ingresos de los que se habían estimado originalmente, es necesario actualizar la ley para cumplir con las normas que exigen mantener un balance financiero sano.

Durante la discusión, la diputada Alondra Torres García votó en contra, al considerar que la propuesta no cumple con lo que marca el artículo 14 de la Ley de Disciplina Financiera, que permite mover solo un 5% de los recursos, y establece que el resto debe destinarse a pasivos, fondos de contingencia e inversión pública.

Por su parte, la diputada Guadalupe Saldaña Cisneros se abstuvo de votar, señalando que el ayuntamiento de Los Cabos debería rendir cuentas antes de seguir cobrando más impuestos. Recalcó que es necesario exigir transparencia total en el uso del dinero público, especialmente en los fideicomisos de saneamiento ambiental.

“Que se revise cada peso en el ayuntamiento de Los Cabos y que los recursos se usen de manera eficiente para mejorar los servicios públicos y atender las necesidades de la ciudadanía”, dijo la legisladora.

En tanto, la diputada Guadalupe Vázquez Jacinto explicó que las modificaciones responden a un trámite administrativo que permitirá al ayuntamiento ejercer correctamente los recursos y mantener un balance presupuestario sostenible, tal como lo marca el segundo artículo transitorio del dictamen.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subscribe To Our Newsletter

[mc4wp_form id="206"]
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com