Es la misma cantaleta cada que renuevan dirigencia: “ahora sí, seremos un partido ciudadano, más cercano y juvenil, con una nueva visión moderna basada en los valores de Patria, Familia y Libertad”. Bueno, eso es lo que prometió Jorge Romero Herrera, dirigente del Partido Acción Nacional en el “relanzamiento del partido” y en el cambio del escudo. Al tiempo que dijo, que en el 2027, van a ir solos a la competencia electoral, dejando en la orfandad política a su otrora aliado el PRI.
Dice ese dirigente nacional, que el relanzamiento de su partido, “es el inicio de una nueva era azul: un PAN más abierto, moderno y ciudadano”. Cómo va a lograrlo, si en Acción Nacional abandonó a la sociedad mexicana, y sobre todo a la Sudcaliforniana, al no abanderar las causas populares, por eso, ese trío de partidos fracasó en el 2021 y en el 2024, y pintan para lo mismo en el 2027, solos o acompañados.
Bueno, otra de las promesas de esa dirigencia nacional, es que el PAN será un partido “más abierto -cómo, si para que ingresen como activistas, además de severos requisitos, les hacen rigurosos exámenes y una estancia de un tiempo a “prueba” para valorar si son aceptados, por eso tienen solo 2617 militantes en BCS-, les prometieron elecciones primarias, encuestas y voto de la militancia para “dejar atrás las decisiones cupulares”.
Si referenciamos estas promesas en Baja California Sur, ese “acercamiento” con la ciudadanía lo perdieron desde que dirigentes estatales anteriores, como Carlos Rochin Amed, Guadalupe Saldaña Cisneros, entre otros, fueron causantes directos de las derrotas que sufrió el PAN en la entidad en el 2021 y el 2024, ya que ambos dirigentes fueron denunciados por la propia militancia por el abandono en que los mantuvieron, por tomar decisiones cupulares sin consultar a la base, de imponer candidatos perdedores y por esa alianza fallida con el PRI y el PRD.
Todos esos errores señalados en su momento por los propios panistas, fue motivo de una desbandada como una corriente migratoria de panistas para sumarse a otros partidos, entre ellos Morena, Movimiento Ciudadano, el Verde Ecologista, y los que conforman “la chiquillada”, como se les conoce políticamente.
Ahora si se acordaron que los ciudadanos importan y que les van a tomar su parecer para que decidan quiénes son los mejores para postularlos, y por eso les piden se registren, pero con condiciones, “si calificas más alto, serás el candidato del PAN”. De risa.
Afirma Jorge Romero Herrera, que ahora sí “no habrá designaciones entre cuates”, ¿pero cómo? Si esa era una práctica común en Baja California Sur, siempre quedaban los “amiguis” y hasta familiares en las principales candidaturas y hasta en las pluris; y prometen apertura total a hombres y mujeres que representen las causas ciudadanas, pero si eso mismo les dijeron que hicieran previo a las elecciones del 2024, y decidieron imponer a los cuates y nunca a representantes de las sociedad. Por eso fracasaron rotundamente, ya que no lograron ni siquiera una diputación local de mayoría relativa, y si una de representación proporcional en la persona de Guadalupe Saldaña, la que era en ese momento, la dirigente estatal del partido.
Romero Herrera apunta que el relanzamiento del PAN se basa en tres ejes fundamentales: redefinir las causas, reviviendo el orgullo panista y la empatía con la gente; reformar los estatutos, para abrir el partido a una etapa de participación, transparencia y democracia, y actualizar la identidad visual, con un logo renovado que refleje modernidad, cercanía y orgullo por su historia, “con ello, el PAN volverá a inspirar y defender con firmeza el rumbo del país”, ah, pero solos, sin el PRI y sin el PRD, aunque tras bambalinas estén cocinando una posible alianza con el partido Movimiento Ciudadano.
Los que son militantes panistas y los simpatizantes, ¿creen en este “relanzamiento albiazul?
Pero este “relanzamiento”, cambio de escudo, nuevos objetivos, de manera tajante, Jorge Romero le dice adiós al que fue su principal aliado en las elecciones del 2021 y el 2024, el PRI, al que deja en la orfandad política, porque el PRD como partido, perdió su registro a nivel nacional, y en lo local, se duda que lleguen a aliarse para el 2027.
La mayor parte de las encuestas realizadas hasta el momento, como ya lo escribí en entregas anteriores, la única posibilidad de lograr “algo” en el 2027, es ir aliados PAN-PRI, porque solos serán un fracaso total. Ahora que si la alianza PAN-MC, se concreta, dudo mucho que logren superar las cifras de los comicios del año pasado, pues Movimiento Ciudadano, como ya lo hemos dicho aquí, no superará el 10 por ciento de la intención del voto en todo el país, y en el caso de Baja California Sur, el porcentaje apenas le da para un 8 por ciento de la votación si las elecciones fueran en este momento.
Pero si el PRI queda en la orfandad política, al PAN que era su tutor, por aquello de las imposiciones de candidaturas en el 2021 y 2024, que avasallaron al PRI y al PRD con las postulaciones, le harán lo mismo al MC, aun y con su figura que recién engrosó sus filas en la entidad. Solo recuerden, fueron 35 millones de votos de Morena-PT-Verde contra 12 millones del trio político.
Pero como dice la secretaria de Acción Juvenil del PAN, Daniela Aguilar, “con solo un clic, te puedes afiliar fácilmente al PAN, porque ya no habrá trabas para ingresar”. Veremos.
MICROTEMAS. Ayer, el gobernador VÍCTOR CASTRO COSÍO, encabezó la consulta Estatal rumbo a la revisión del T-MEC celebrado en el Centro de Convenciones de La Paz, y al que asistió Carlos Alfonso Candelaria López, en representación del Secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, Este encuentro permitió establecer un espacio de diálogo entre los distintos sectores productivos, académicos y sociales del estado, fortaleciendo la integración de Baja California Sur en esta iniciativa. En este espacio de diálogo se dio a conocer la importancia de que el estado desempeñe un papel clave en el impulso de su crecimiento en áreas prioritarias del T-MEC, optimizando los beneficios que brinda el acuerdo comercial trilateral, particularmente en turismo, comercio marítimo e innovación tecnológica. Castro Cosío dijo que BCS “ha demostrado su capacidad para crecer con equilibrio, impulsando el desarrollo económico sin descuidar el respeto al medio ambiente y la calidad de vida de la población”.
Una noticia importante para los cabeños, fue la que dio a conocer ayer el presidente municipal, CHRISTIAN AGÚNDEZ GÓMEZ, cuando informó sobre la próxima construcción de 10 Centros de Educación y Cuidado Infantil en este municipio, esto, tras recibir en su despacho a Fernando de la Toba Camacho, titular de Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS, por lo cual mostró su profundo agradecimiento a la Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo por este invaluable apoyo a su administración. “En Los Cabos damos un paso histórico para el bienestar de las familias”, dijo el Edil Cabeño, luego de conocer esta noticia, ya que afirmó, que de los 200 CECI que el Gobierno Mexicano edificará en todo el país, 10 estarán en Los Cabos, reflejando el compromiso y la visión de la Mandataria Nacional, con el desarrollo integral de las infancias y el apoyo a madres y padres trabajadores. Este, declaró Agúndez Gómez, es un gran programa nacional que transformará la vida de miles de familias mexicanas, y en este caso, cabeñas. Los CECI, son espacios de cuidado a las infancias, como parte del Sistema Nacional de Cuidados, y sustentados en cinco pilares fundamentales para garantizar un enfoque integral y transformador.
La alcaldesa de Loreto, PAZ OCHOA AMADOR acompañó el Gobernador VÍCTOR CASTRO COSÍO, a una gira a San Javier, donde el Ejecutivo anunció la rehabilitación de la presa del lugar, el cual favorecerá a los habitantes de esta zona misional. Ambos, acompañados de representantes de la Conagua como de la Comisión Estatal del Agua, visitaron la casa de salud donde contrastaron las excelentes condiciones de sus instalaciones, en la que el médico responsable, expuso ante las autoridades algunos requerimientos, y como respuesta, el ejecutivo estatal se comprometió a atender y mejorar los servicios de salud muy necesarios para la comunidad y zonas aledañas. Al visitar el rancho “Agua Escondida”, el gobernador entregó a la comunidad un tractor en beneficio de los habitantes de “El Peloteado” y ranchos de los alrededores, esto con el objeto de fortalecer la productividad y facilitar las arduas labores del campo.
En la madrugada de ayer, culminaron con gran éxito las tradicionales fiestas de Cabo San Lucas. Del 17 al 22 de este mes, habitantes de Los Cabos, y de otros municipios como del turismo nacional y extranjero, vivieron unas inolvidables fiestas al disfrutar a lo mejor de la música, el arte, la cultura, la gastronomía y los diversos espectáculos que ofreció el ayuntamiento que encabeza CHRISTIAN AGÚNDEZ GÓMEZ, con grupos musicales y cantantes de amplio prestigio nacional, que le dieron un realce a estas festividades que año con año, van cobrando una inusitada importancia en el concierto turístico del país. Aparte de este gran éxito, está el que durante los seis días que duraron las festividades, se mostró una excelente coordinación para los diversos espectáculos que se ofrecieron en el llamado Teatro del Pueblo, y sobre todo, por el orden y la disciplina mostrados, logrando lo más importante, obtener un saldo blanco. La seguridad para los asistentes, fue fundamental, sin olvidar al personal de aseo y limpieza de Servicios Públicos Municipales que a diario, mantuvieron escenarios aseados y presentables para quienes acudieron a disfrutar de estas Fiestas. Todo un éxito de organización, como lo exigió y ponderó, el presidente municipal de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez. Escenarios que a diario, asistieron un promedio de 20 mil personas y en el cierre, con la presentación del Grupo Musical Los Tucanes de Tijuana, hubo una concurrencia de 50 mil personas. ¡Todo un éxito!.