Celebran tercera sesión de la Junta de Gobierno de DIF Los Cabos; formalizan nombramientos estratégicos  

0

° Estela Bañuelos asumió la Dirección General de DIF Los Cabos, con el compromiso de trabajar de manera coordinada con la presidenta honoraria, Sol Delgado

 Los Cabos, Baja California Sur.- Este 29 de septiembre se llevó a cabo la tercera sesión de la Junta de Gobierno del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Los Cabos, en la sala de juntas del Instituto del Deporte del Municipio (INDEM). La sesión fue encabezada por el presidente municipal, Christian Agúndez Gómez, quien destacó la importancia de fortalecer las acciones del organismo en beneficio de las familias cabeñas.

Durante la reunión se presentó el informe de actividades correspondiente al periodo de octubre de 2024 a junio de 2025, el cual reflejó avances en los programas y servicios que ofrece el Sistema DIF a los sectores más vulnerables del municipio. De igual forma, se formalizaron nombramientos estratégicos para reforzar las áreas de atención: Zenaida Guadalupe Corona González asumió la Subprocuraduría de la Defensa del Menor y la Familiay, y Fátima Villalobos Mendoza fue designada como coordinadora delegacional del DIF en Santiago.

Asimismo, se anunció que Estela Bañuelos asumió de manera oficial la Dirección General del Sistema DIF Los Cabos, con el compromiso de trabajar de manera coordinada con la presidenta honoraria, Sol Delgado, y con todo el equipo de la institución para garantizar servicios de calidad y cercanía hacia la ciudadanía.

Al respecto, el presidente municipal Christian Agúndez reiteró el respaldo del Ayuntamiento hacia el DIF Los Cabos, destacando que las acciones que se impulsan desde este organismo son fundamentales para mejorar la calidad de vida de niñas, niños, adolescentes, mujeres, personas mayores y familias que más lo necesitan en el municipio.

En esta sesión también participó el tesorero municipal, Rigoberto Arce Martínez, quien destacó los avances en materia de gestión financiera, así como los movimientos relacionados con aumentos y disminuciones en el presupuesto, entre otros temas de relevancia administrativa para el fortalecimiento del Sistema DIF.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subscribe To Our Newsletter

[mc4wp_form id="206"]