Negros intereses se esconden detrás de aquellos legisladores locales que buscan dividir a Los Cabos para crear el sexto municipio con cabecera en Cabo San Lucas. Ellos son los diputados Sergio Huerta Leggs, Alondra Torres García y Cristina Contreras Rebollo, por parte de la alianza Morena-PT, y Guadalupe Saldaña Cisneros, del Partido Acción Nacional afines al grupo político Migriño. Y atrás de ellos, el expresidente municipal Oscar Leggs Castro, que aun sufre por la herida de no haber podido ir a la elección continua.
Representantes de los sectores sociales, cámaras, asociaciones, del Consejo Coordinador Empresarial, ya han manifestado su negativa ya que consideran inviable crear el sexto municipio en Baja California Sur, por diversas condiciones de insuficiencia hídrica, presupuestaria y de capacidad para responder a la afluencia turística que registra más de 3 millones de vacacionistas al año.
Ahora, no se nos debe olvidar que en las elecciones pasadas del 2024, al no ser el favorecido por la alianza Morena-PT para buscar la reelección, el profesor Leggs Castro con ese rencor acumulado, decidió dar todo su respaldo político al abanderado de la alianza PAN-PRI-PRD, Ernesto Ibarra pero con malos resultados.
Los morenistas y sobre todo los petistas, de donde surgió Oscar Leggs como alcalde de Los Cabos, lo acusaron de traicionar a su partido y darle la espalda a Morena, en esa ocasión. Con todo y que se llena la boca afirmando que es morenista, sigue en una alianza visible con la panista y diputada Local, Guadalupe Saldaña Cisneros.
Tampoco olvidar que los diputados Sergio Huerta y Alondra Torres, pujaron para que Oscar Leggs fuera el candidato para buscar la reelección. Recuerden que ese enojo de la diputada Alondra Torres lo demostró en contra del actual XV ayuntamiento de Los Cabos, al no votar -en diciembre pasado- a favor de una ampliación al presupuesto para que esta administración pudiera cumplir con los compromisos de fin de año, ya que el gobierno de Leggs Castro, donde ella fue la síndica, dejara sin recursos las arcas municipales.
Estos cuatro legisladores locales más los intereses oscuros de Oscar Leggs, buscan perjudicar gravemente a los municipios de Mulegé, Loreto, Comondú y La Paz, ya que al crearse el sexto municipio, la distribución de las participaciones federales disminuirían drásticamente en contra de esos ayuntamientos, que de por sí, viven con el Jesús en la boca para poder salir adelante con los compromisos que tienen.
Probablemente los sanluqueños tengan razón de elevar de delegación municipal a rango de Municipio a Cabo San Lucas, por aquello de que tendrían localmente la oportunidad de exigir mejoras en los servicios públicos, pero el problema real, es que esta propuesta la han politizado estos diputados y el grupo Migriño, que son quienes están detrás de ese objetivo.
Estos políticos solo buscan su interés personal, no el de los sanluqueños, y menos el de los paceños, el de los comudeños, de los loretanos y de los muleginos, quienes sufrirán las consecuencias si se llegase a aprobar esta “iniciativa ciudadana” que de mera casualidad están dando cause a una profunda consulta ciudadana, lo cual no es cierto, porque no han consultado al resto de los ciudadanos del estado.
La consulta no debe ser exclusiva para quienes viven en Los Cabos, sino también para el resto de los municipios del estado, porque como dijo la profesora Bertha Montaño Cota, Secretaria de Finanzas y Administración, “los municipios de La Paz, Comondú, Loreto, Mulegé, y lo que quede de Los Cabos, se les reducirán las participaciones federales”, y de este grave asunto financiero no han dicho una sola palabra los diputados interesados en crear el sexto municipio.
Tampoco han hablado en torno a la grave situación de escases de agua potable, que en la pasada administración municipal, fue un jugoso negocio de particulares.
Lo que si queda claro es que la iniciativa privada, hoteleros, asociaciones y grupos sociales de Los Cabos, se oponen abiertamente a esta propuesta “ciudadana”, porque consideran inviable la creación del sexto municipio con cabecera municipal en Cabo San Lucas.
Queda claro también, que los diputados citados aquí, no han sabido abanderar causas populares, prefieren crear sus “necesidades” personales y de grupo, que representar a la ciudadanía que sufragó por ellos.
Y queda claro también, que el Grupo político Migriño, que dirige Oscar Leggs Castro está detrás de esta “ansiada” creación del sexto municipio, por lo que consideramos que haber politizado un tema interesante, que pudo tener viabilidad, ahora puede quedar en solo una intención, y esperar tiempos mejores, porque los actuales, no les servirán para apalancarse como catapulta rumbo a las elecciones del 2027, donde quiere volver a intervenir o ser tomado en cuenta el que dirige a este grupo político.
Estos son los verdaderos intereses del grupo Migriño, y no los de la ciudadanía.
MICROTEMAS. El gobernador VÍCTOR CASTRO COSÍO volvió a visitar a la población de San Ignacio, en el municipio de Mulegé, para entregar 42 acciones para mejoramiento de vivienda. Como se sabe, los días 15 y 16 de septiembre, esta comunidad fue azotada por torrenciales aguaceros que afectaron viviendas, caminos, por lo cual el Ejecutivo entregó materiales de construcción, además de apoyar a 10 familias para reubicarlas con casas con baño incluyente, además de construir 5 cuartos dormitorios que se hicieran este lunes. Además, apoyará a 15 a familias con viviendas con enseres y electrodomésticos, como refrigeradores, estufas, camas, comedor y lavadora, con el fin de ayudar un poco en lo que perdieron. Castro Cosío dijo que estos apoyos responden al compromiso de su administración “por velar por el bienestar de la población, porque los recursos del pueblo tienen que volver al pueblo de manera eficiente, transparente y con prontitud”.
ROXANA HIGUERA ESPINOZA será quién sustituya al diputado Fabrizio del Castillo Miranda en la Presidencia del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional. Como Secretaria General le acompañará Valeria Robles Ruiz, esto luego de que cumplieran con los requisitos para el registro de aspirantes que presentaron el pasado sábado, y que fue planilla única la que se presentó. Ante la Comisión Estatal de Procesos Internos cumplieron con lo estipulado en la convocatoria, tanto Roxana como Valeria, y estuvo para avalar dicho procedimiento, Jorge Antonio Meade Ocaranza como Delegado del CEN del PRI. Roxana Higuera tiene un difícil panorama, pues tiene que preparar al partido para las próximas elecciones del 2027.
Bien hace el COLEGIO DE ARQUITECTOS DE LA PAZ, en deslindarse de la malograda obra de la puerta turística que la alcaldesa de La Paz Milena Quiroga Romero mandó construir a las afueras de la ciudad rumbo al sur, con un costo sobrevaluado de 19 millones de pesos. Esto, porque el pasado sábado por la tarde noche y como consecuencia de las lluvias que cayeron, se desprendió parte del techo de dicha estructura, ya que no fue construida con los materiales adecuados, al haberse utilizado para tal efecto la llamada Tablaroca en lugar de concreto. Los arquitectos, a través de un comunicado, aclararon que como Colegio, no fueron tomados en cuenta Enel diseño ni en la construcción de tal estructura. Los rumores que circularon en redes sociales, porque fue tendencia, coinciden que el costo de la obra fue sobrevalorada en19 millones de pesos, por lo que no creen que se haya aplicado ese recursos sino que fue mucho menor la inversión, ya que no rebasó ni los 3 millones de pesos. Muchos afirman que esos “19 millones de pesos” mejor se hubiesen invertido en bachear la ciudad, en alumbrado en colonias donde no hay, en mejorar el sistema de agua potable para que esta llegue a los miles de usuarios que se quejan de falta del líquido. Es decir, que fue una obra injustificable.
Buen día Amigas y Amigos, espero nos puedan favorecer enviándonos sus críticas, comentarios o sugerencias al correo electrónico: bertoldovs@gmail.com.