BALCONEANDO / ESCOLLO EN “EL BOLEO” / Alejandro Barañano

0

El asunto está en manos de un Tribunal laboral

Por Alejandro Barañano

Trabajadores de la MINA EL BOLEO, considerada motor económico de la comunidad de Santa Rosalía, en el municipio de Mulegé, denunciaron públicamente que desde hace casi dos años la empresa no cumple con el PAGO DE TIEMPO EXTRA correspondientes al tiempo de comida.

Mediante una denuncia colectiva, empleados señalaron que desde el 1 de septiembre de 2023 comenzaron a descontarles una hora diaria del tiempo extra que semanalmente deben recibir, bajo el argumento —según la empresa— de tratarse de una hora destinada a alimentos.

Esa hora de comida siempre se había pagado conforme a la ley, ya que el personal que permanece dentro de las instalaciones no tiene permitido salir; sin embargo, afirman que LA EMPRESA IMPONE SUS REGLAS sin que ninguna autoridad intervenga para corregir la situación.

Frente a esta irregularidad, los trabajadores presentaron una queja ante la SECRETARÍA DEL TRABAJO FEDERAL. Aunque obtuvieron un fallo favorable, hasta la fecha no han logrado cobrar el tiempo laborado más allá de la jornada ordinaria.

De acuerdo con el artículo 64 de la LEY FEDERAL DEL TRABAJO: “Cuando el trabajador no pueda salir del lugar donde presta sus servicios durante las horas de reposo o de comidas, el tiempo correspondiente le será computado como tiempo efectivo de la jornada de trabajo”.

Por su parte, el artículo 63 establece que, en jornadas continuas, se concederá al trabajador un descanso de al menos media hora; y el artículo 67 indica que las horas extraordinarias se deben pagar con un 100 % adicional al salario correspondiente. A pesar de que la ley es clara, la empresa dicta sus propias condiciones sin que exista autoridad que las regule.

Actualmente, unos 50 EMPLEADO MINEROS se organizan para resolver su situación. El monto que se les descuenta varía por persona, pero en promedio representa hasta mil 300 pesos menos por semana.

Los trabajadores también mencionan que el SINDICATO MINERO SECCIÓN 329 les informó que el caso fue turnado a una instancia en Sonora, aunque no les especificaron cuál es ni dónde pueden consultar su avance.

Ante la falta de respuestas, algunos han acudido de forma individual a la PROCURADURÍA FEDERAL DE LA DEFENSA DEL TRABAJO. No obstante, les informaron que sólo podrán reclamar lo adeudado a partir de un año después de la fecha en que se presentó la queja.

Cabe recordar que MINERA EL BOLEO solicitó a la SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES una MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL para ampliar su superficie de explotación de cobre, zinc y cobalto. Los trabajadores no se oponen a la expansión, pero recalcan que es indispensable mejorar las condiciones laborales de quienes son el eje de la empresa.

Piden a las autoridades mantener la atención en los problemas que enfrentan. Veremos qué sucede… Por ahora, quien esto escribe, seguirá BALCONEANDO. . .

 

COMO EN BOTICA

  • LEGGS: ¡EN LA PICOTA!

La FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN confirmó que hay avances significativos en el proceso penal en contra del ex presidente municipal de Los Cabos, OSCAR “N”, quien está vinculado a proceso desde enero pasado por el delito de ABUSO DE AUTORIDAD.

Como se recordará el caso está relacionado por la SIMULACIÓN DE UN CONTRATO firmado con una empresa que presuntamente gestionaría un préstamo a nombre del municipio. Sin embargo, la empresa no llevó a cabo ningún trámite financiero, pero sí recibió un pago de 14 MILLONES 170 MIL PESOS, lo que derivó a la denuncia por uso indebido de recursos públicos.

También, según LENIN EMILIANO ORTIZ AMAO, hay avances en la investigación en el caso de la “NUEVA DELEGACIÓN DE CABO SAN LUCAS”, pues se detectó un presunto desvío de recursos durante la construcción del edificio delegacional. . . ¡QUIHÚBOLE!

  • BALAENA: ¡CLAUSURA DEFINITIVA!

La PROCURADURÍA FEDERAL DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE clausuró definitivamente el proyecto inmobiliario BALAENA COSTA APARTMENTS, ubicado en la zona de Lomas de Palmira de la ciudad de La Paz, esto debido a que el desarrollo no cuenta con autorización en materia de impacto ambiental y está dentro de un ecosistema costero protegido.

El proyecto se promovía como un condominio de lujo con vista privilegiada a la BAHÍA DE LA PAZ. El complejo de siete niveles contemplaba la construcción de 21 departamentos de entre 55 y 195 metros cuadrados, algunos con hasta tres recámaras y vista al mar. De acuerdo con su propia promoción, las unidades eran comercializadas desde los 3 MILLONES DE PESOS.

La obra fue detenida luego de una inspección realizada el 25 de abril por personal de PROFEPA, que detectó la ausencia de permisos ambientales emitidos por la SEMARNAT. En esa visita, se colocó una CLAUSURA TEMPORAL QUE SE VOLVIÓ DEFINITIVA el pasado 4 de julio, tras confirmarse que el proyecto seguía sin cumplir con la normativa. . . ¡HE DICHO!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subscribe To Our Newsletter

[mc4wp_form id="206"]