MICRÓPOLIS / ELMUTH, EL ZAR DEL CHARRISMO SINDICAL / Bertoldo Velasco Silva

Por Bertoldo Velasco Silva
Se suponía que el charrismo sindical había fenecido. Que se habían acabado aquellos pseudo dirigentes gremiales que aprovechaban el cargo solo para beneficio propio y el de unos cuantos de sus afines. Aquellos dirigentes que bajo su mando, tenían esquiroles para al mismo gremio que se decía, representaba. Pero no, aún siguen vigentes, para desgracia de los afiliados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en Baja California Sur.
A quien esto escribe, han hecho llegar una serie de denuncias en contra del dirigente sindical de la Sección Tercera del SNTE, Elmuth Dubeth Castillo acusándolo de traidor, de malversación de fondos, de su nula representatividad gremial, de solo favorecer a sus amigos personales, de no responder a los reclamos del magisterio en general, de no dar a conocer el resultado de las auditorías supuestamente practicadas a la pasada dirigencia sindical, sobre todo para conocer del paradero de varios millones de pesos del fondo de ahorro, propiedad de los trabajadores afiliados, entre otros muchos problemas más.
No solo lo denuncian como traidor sino también de nepotista, porque ha violado constantemente los acuerdos tratados en las reuniones pasándose por “el arco del triunfo” las decisiones tomadas que favorecerían a todo el gremio, destruyendo con ello el esfuerzo y sacrificio de muchos de sus compañeros que constantemente son minimizados por el que ahora le dicen el zar del nepotismo o el zar del charrismo sindical.
Maestras y Maestros, esa columna vertebral de la educación en México, ha sufrido las consecuencias de pésimas dirigencias sindicales que solo se han aprovechado de los cargos para sucumbir al poder político y al económico de más de 10 millones de trabajadores del sector. Y en Baja California Sur, esa dirigencia sindical no canta mal las rancheras, pues los han denunciado a través de las redes sociales, que en la XXI asamblea de representantes de los socios del FISTESNTE, se informó que está en grave riesgo el dinero de los socios porque no existe claridad en el manejo de fuertes cantidades de recursos y que estos, se están utilizando de manera excesiva para otros fines que no son claramente, en beneficio de los sindicalizados.
Acusan, que solo los amigos del Secretario General del SNTE se han convertido en aplaudidores y tapaderas, y a quienes les cuestionan esta situación, son hostigados, acosados y amenazados. Señalan los trabajadores de la educación,queesa directiva se gastan y malgastan sin ninguna consideración los recursos del gremio, además que estos dineros lamentablemente, se ha convertido en la caja grande del secretario general del sindicato, y exigen al Comité de vigilancia frenar esta situación y no suceda lo mismo que les pasó a los jubilados que afirman, les robaron los recursos del fideicomiso.
También señalan que el fideicomiso, está en grave riesgo, porque hay varios millones de pesos invertidos en casas particulares, viajes al extranjero, carros a cambio de silencio, menos en beneficio de los trabajadores sindicalizados. Se debería transparentar el manejo de esos recursos, que según los denunciantes, tiene un déficit de MIL MILLONES DE PESOS. Vaya que la diigencia de Elmuth D. Castillo tienen quer aclarar el destino que le han dado a ese dinero, propiedad de los trabajadores de la educación.
Por eso dicen que el FISTESNTE, está desfondado, a punto de morir junto con su comité técnico administrativo, porque existen documentos de gastos excesivos que no tienen comprobación, realizados por los amigos de Elmuth D. Castillo, ya que hay más de 250 prestamos personales otorgados desde hace más de un año y que no se les aplica ningún descuento a esos “beneficiarios”, ya que dichos prestamos fueron asignados a personas allegadas al dirigente sindical como compadres, familiares, amigos personales. Existen, además, muchos préstamos para compra de vehículos que a quienes se les otorgaron, no tienen capacidad de pago, y que por tal motivo no se les hace el cobro.
No debemos olvidar que Elmuth Doubeth Castillo emergió del Movimiento Sindical Cabeño, uno de los brazos gremiales de la Corriente Nacional de Trabajadores de la Educación, que en el estado, fueron los que impulsaron la candidatura del ahora dirigente estatal del magisterio, y que ahora se ha convertido en el enemigo principal de esa corriente sindical y de la mayoría de los que conforman el SNTE en el estsado.
Elmuth D. Castillo, debe rendir cuentas claras de lo que le exigen sus antiguos compañeros y amigos, ya que ha traicionado su confianza, ha incumplido las promesas y los compromisos que se echó a cuestas durante la campaña, por la que ahora se dice el dirigente estatal.
Dirigentes como estos, no le sirven al sistema, porque son muy conflictivos, y para un proyecto, cualesquiera que este sea rumbo al 2027, no les auguro buenos resultados. Tomarse una foto con el dirigente estatal del SNTE, es ir a la derrota política.
MICROTEMAS. El pasado viernes, el gobernador del estado VÍCTOR CASTRO COSÍO, acompañado del Procurador General de Justicia BCS, Antonio López Rodríguez, entregó el nombramiento de Subprocurador de Atención a Delitos de Alto Impacto, al licenciado Miguel Fernando Lizárraga Fernández. Esto con el finde fortalecer las estrategias de seguridad en la entidad y hacer frente a los retos que se tienen en esta materia. Por ello, lo exhortó, a conducirse siempre con ética, responsabilidad y transparencia, para garantizar la paz y la tranquilidad a las familias sudcalifornianas.
SAÚL GONZÁLEZ NÚÑEZ, Secretario General de Gobierno, encabezó junto con el Jefe de la Oficina del Ejecutivo, Jesús Omar Castro Cota y el coordinador de Asesores, José Guadalupe Ojeda Aguilar, una reunión de trabajo en la que se proyectaron las acciones necesarias para asegurar la integración de un informe completo y detallado sobre las actividades gubernamentales, bajo un marco de transparencia y rendición de cuentas. Estuvieron además, los titulares y representantes de las diversas dependencias estatales. Estos trabajos son preparatorios rumbo al IV Informe de Gobierno que rendirá el Gobernador en noviembre próximo, con el objetivo de dar rendir cuentas a la ciudadanía sobre las acciones y logros alcanzados durante el último año de gestión gubernamental. El documento del IV Informe de Gobierno estará estructurado conforme a los cinco ejes del Plan Estatal de Desarrollo: Bienestar Social, Justicia y Paz, Desarrollo Económico Incluyente, Medio Ambiente y Sustentabilidad, así como Gobierno Honesto, Eficiente y con Sentido Humano. Una vez entregado el documento al Congreso del Estado, el gobierno estatal llevará a cabo en San José del Cabo, un Encuentro Ciudadano, formato característico de esta administración, que busca fortalecer la participación de la comunidad en la toma de decisiones y en la construcción de políticas públicas.
Sin querer queriendo, El Malecón costero de la capital del estado, se ha convertido en un trampolín político que el alcalde de Los Cabos, CHRISTIAN AGÚNDEZ GÓMEZ ha sabido aprovechar para fomentar el deporte y la sana convivencia con sus amigos, que no son pocos, por cierto. El pasado sábado, por segunda ocasión, volvió a realizar un paseo ciclista en las avenidas más importantes de esta ciudad. Para quien entiende de estas cosas, sabemos que la imagen del presidente municipal cabeño, en La Paz, ha ido creciendo. Esta “pedaleada” le redituó una mayor respuesta ciudadana a la que registró en la primera ocasión cuando realizó esta practica deportiva. Pero como el propio alcalde lo afirma, fue “una pedaleada con amigas y amigos, porque no hay nada mejor que compartir El Malecón entre risas y mucha energía, porque fue una tarde de sábado increíble de deporte y de sana convivencia, porque son momentos que nos unen y nos llenan de alegría”. El asunto, es que Agúndez Gómez obtuvo una excelente respuesta de sus amistades en La Paz.
Buen día Amigas y Amigos, espero nos puedan favorecer enviándonos sus críticas, comentarios o sugerencias al correo electrónico: bertoldovs@gmail.com.