Por Alejandro Barañano

Según un estudio realizado por la Universidad Autónoma de Baja California Sur en conjunto con la Comisión Nacional de Biodiversidad, la ISLA CERRALVO es un espacio privado; sin embargo, su estatus de ÁREA NATURAL PROTEGIDA llevó a muchos a pensar que sus legítimos dueños jamás la venderían.

Para sorpresa de muchos, esta semana diversos medios de comunicación—nacionales y locales—han retomado un anuncio publicado en MERCADO LIBRE sobre la venta de dicho territorio por la asombrosa cifra de 115 millones de dólares.

Cabe decir que esta no es la primera vez que una noticia así inunda los diarios y semanarios. En 2016, una información similar causó indignación y sorpresa entre los sudcalifornianos, aunque en aquella ocasión el precio era de 90 millones de dólares, equivalentes a unos mil 500 millones de pesos en aquel entonces.

Diversas fuentes afirman que la propiedad de la ISLA CERRALVO pertenece a un grupo de empresarios, quienes han sido sus dueños desde hace varios años, pues a pesar de encontrarse en el GOLFO DE CALIFORNIA, al sur de La Paz, es una de las zonas más ricas en biodiversidad.

Aunque comúnmente se le conoce como ISLA CERRALVO, su nombre oficial es ISLA JACQUES COUSTEAU, denominación que se oficializó el 17 de noviembre de 2009 en homenaje al oceanógrafo francés.

Así, ubicada a la entrada del GOLFO DE CALIFORNIA y separada del continente por el CANAL CERRALVOde aproximadamente 10 kilómetros de ancho—la isla se encuentra a 65 kilómetros al este de la ciudad de La Paz. Tiene 29 kilómetros de largo, 7 kilómetros de ancho y una superficie de 136.5 kilómetros cuadrados, lo que la convierte en la NOVENA ISLA MÁS GRANDE MÉXICO.

Otro dato relevante es que, en 2005, la ISLA CERRALVO fue clasificada, junto con otras 244, como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, además de ser considerada un Área Protegida del Golfo de California.

En 2013, la CÁMARA BAJA DEL CONGRESO DE LA UNIÓN reformó el Artículo 6 de la Ley General de Bienes Nacionales y adicionó un segundo párrafo al Artículo 162 de la Ley Agraria, esto con el fin de evitar que México vendiera sus islas. No obstante, unos meses después, en abril de ese mismo año, se modificó el ARTÍCULO 27 CONSTITUCIONAL, lo que ahora permite, incluso, que extranjeros adquieran inmuebles en playas y litorales mexicanos.

Así que, si quiere tener un lugar único y sumamente envidiable, ya lo sabe: saque sus ahorros, porque con 115 millones de dólares puede comprar la ISLA CERRALVO. Por lo que quien esto escribe, mejor seguirá BALCONEANDO. . .

COMO EN BOTICA

  • ¡RETROCESO LEGISLATIVO!

La actual Legislatura del CONGRESO DEL ESTADO se encuentra en el ojo del huracán de la opinión pública luego de que, por medio de una SESIÓN PRIVADA y con VOTOS EN SECRETO, se rechazó el dictamen que aprobaba iniciar el juicio de procedencia en contra de la diputada del Partido del Trabajo, ALONDRA TORRES GARCÍA y del subsecretario de Enlace Legislativo de Gobierno del Estado, ARIEL CASTRO.

Por ello organismos e instancias que se enfocan en la LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN resaltaron que no se puede conocer la decisión de cada diputado o diputada, ya que VOTARON EN SECRETO, lo que calificaron como un retroceso y atropello a derechos humanos por la falta de transparencia y acceso a la información.

  • ¡CHRISTIAN AGÚNDEZ CUMPLE!

Buscando dar continuidad al plan de mejoramiento de vialidades e infraestructura urbana de Los Cabos, el presidente municipal CHRISTINA AGÚNDEZ GÓMEZ, hizo entrega de obras de pavimentación en la calle Playa El Requesón en la colonia Lomas de Rosarito de San José del Cabo, ello con un monto de inversión de 3 millones 244 mil 252 pesos.

En ese sentido, el mismo alcalde destacó que el AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS cuenta con la VOLUNTAD POLÍTICA y RESPONSABILIDAD SOCIAL de seguir replicando este tipo de acciones que se traducen en resultados directos para el bienestar de la ciudadanía y el desarrollo del municipio.

  • ¡PARA ATRÁS PUNTA NORTE!

El AYUNTAMIENTO DE LA PAZ informó que ha ganado en primera instancia la nulidad del permiso de cambio de uso de suelo que se otorgó al proyecto inmobiliario MISIÓN PUNTA NORTE durante la administración del taimado exalcalde, RUBÉN GREGORIO MUÑOZ ÁLVAREZ.

Fue el director de Asuntos Jurídicos del Ayuntamiento de La Paz, BALDOMERO MENDOZA LÓPEZ, quien detalló el procedimiento que se lleva a cabo en estos momentos la recapitulación del proceso desde el inicio de la controversia.

Ante ello, se inició el JUICIO DE LESIVIDAD, el cual es un proceso jurídico en el que un gobierno se “autodemanda” para solicitar a un juez que anule las decisiones de administraciones anteriores que le dieron un derecho a un tercero. . . ¡HE DICHO!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subscribe To Our Newsletter

[mc4wp_form id="206"]