El PND carece de objetivos y acciones que resuelvan las necesidades de la sociedad: Diputada Lupita Saldaña

0

°  La propuesta del PND es difusa, porque aseguran que darán mantenimiento e inversión carretero a 4 mil kilómetros…tan solo la península tiene 1,600 kms., no se cubre ni el 10% carretero en todo el país; luego entonces, ¿Cómo garantizar una carretera digna y segura para BCS?, señaló desde tribuna, la abanderada de Acción Nacional

El Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030 publicado el 15 de abril en el Diario Oficial de la Federación ha sido un trámite legal, un tratado de buenas intenciones, algo parecido a lo que sucedió con el anterior sexenio con desastrosos resultados y pudiera traer un aumento desbordado en la deuda, advirtió hoy la diputada Lupita Saldaña.

Al tomar la tribuna en la sesión ordinaria de este martes, la representante de Acción Nacional, adujo que PND 2025-2030, propuesto conforme a la Constitución por la presidenta y aprobado sólo por el voto de Morena y sus aliados, no cumplió con el artículo 25 constitucional que exige una planeación democrática, incluyente y sustentable basada en la participación ciudadana y una visión a largo plazo; no contiene objetivos, metas y acciones concretas para resolver las necesidades de la sociedad y tampoco los de Baja California Sur.

“Este Plan parte de los mismos errores que el anterior, no ofrece un diagnóstico crítico, estrategias innovadoras, carece de evaluación, no articula la diversidad regional y no asume una perspectiva federalista”.

Cuestionó el rubro de carreteras, donde la propuesta del Plan de Desarrollo es difusa, porque aseguran que darán mantenimiento e inversión carretero a 4 mil kilómetros y tan solo la península tiene 1,600 kilómetros, no cubren ni el 10% carretero en todo el país. “Cómo garantizar una carretera digna y segura para Baja California Sur?, señaló desde tribuna, si no han sido capaces de darle mantenimiento a la carretera que hoy tenemos. 

Durante su intervención, la diputada llamó a los legisladores locales federales y el gobierno estatal a exigir que, en este Plan de Desarrollo, se incluyan proyectos que enfrenten la sequía, agua potable, que atiendan la carretera transpeninsular.

Añadió que, el nuevo Plan de Desarrollo, propone consolidar el sistema de salud para el bienestar con un enfoque de acceso universal y gratuito, pero, le recorta 113 mil mdp al tema de salud ¿Cómo pretenden este objetivo si no le ponen recursos? fustigó la abanderada de Acción Nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subscribe To Our Newsletter

[mc4wp_form id="206"]