MICRÓPOLIS / A VECES, LAS SEÑALES NO SIEMPRE SON BUENAS / Por Bertoldo Velasco Silva

0

Por Bertoldo Velasco Silva

Eso sí, hay de señales a señales, pero en política pueden ser fatales. Cuando te dicen que para el 2027 en otras entidades del país las preferencias políticas son mayoritariamente para mujeres por encima de los varones, son señales fatales. Y cuando los sondeos de opinión señalan que las preferencias electorales son a favor de un político, también son indicios de lo que se avecina, y a eso agréguele que no hay buenas vibras porque no la conocen en Comondú, Loreto, Mulegé y menos en Los Cabos, son demasiadas señales. Solo falta que las entiendan.

Pero aunado a todo eso, todo parece indicar que ya no es la “preferida del profesor”, como el título de aquella canción del los 70s, y que en su lugar otra persona está ascendiendo con trabajo político recorriendo los municipios; luego entonces la situación ya no sorprende, porque lo que se aseguraba de que era la “preferida de la precisa”, tampoco lo es, porque hay personas de mucho más peso político en otras entidades del país.

Tampoco es de sorprender el resultado de estudios demoscópicos, pues mientras una y otros bajan en las preferencias, otro sube. Pero lo que más asombra es aquella persona que sin hacer campaña para el senado en las elecciones federales del 2024, se ubique en la segunda posición en las preferencias electorales.

Sin embargo, estos son apenas unos atisbos de lo que se espera sea toda una batalla por la sucesión gubernamental del 2027, al que se perfilan varios personajes de la política sudcaliforniana, y de acuerdo a la empresa encuestadora Massive Caller, en su reciente estudio demoscópico, nos informa quela respuesta a la pregunta ¿quién le gustaría que fuera el candidato de Morena a la gubernatura en el 2027? el presidente municipal de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez, liderea las preferencias ciudadanas con un 19.6 por ciento, mientras que la senadora por Baja Californian Sur, la posiciona en el segundo lugar con una preferencia del 17.6 por ciento, en tanto que a la alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero, en la tercera posición  con un 16.2 por ciento.

Agúndez Gómez no en balde encabeza las preferencias ciudadanas, ya que su trabajo al frente de la comuna cabeña, le ha permitido no solo encontrar con la aprobación de sus gobernados, sino que su imagen ha trascendido hasta en los municipios al norte de la entidad, incluyendo La Paz, pues sus incursiones en Loreto como en la capital del estado, ha encontrado el respaldo ciudadano. Y como dice el dicho, esto apenas empieza.

Pero no solo en las personas Christian Agúndez encabeza estas preferencias, también como partidos aliados Morena, los porcentajes de aprobación de la ciudadanía, es altamente positiva, ya que este partido encabeza el respaldo popular con un 44.4 %; en tanto que el PAM goza de un 25.5 por ciento y el PRI con apenas el 7.1 %.

Estas son apenas, las primeras señales, donde los políticos se están posicionando rumbo a las elecciones del 2027 y mientras unos crecen, otra y otros bajan. Este esbozo es apenas el principio. Porque mucho dependerá, como siempre sucede, de las decisiones centralistas.

MICROTEMAS. Ayer, el gobernador VÍCTOR CASTRO COSÍO encabezó en la explanada de Palacio de Gobierno junto con más de mil 300 personas, la presentación de la Clase Nacional de Boxeo, una estrategia presidencial que promueve el deporte como herramienta fundamental para prevenir las adicciones y construir una cultura de paz. El evento resultó todo un éxito, por la presencia de los participantes, así como gran pate del gabinete que se dieron cita para recibir las enseñanzas de boxeo que desde la Ciudad de México, impartía el ex boxeador mexicano, Julio César Chávez, bajo la directriz de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Esta actividad forma parte de una política pública integral que busca brindar a niñas, niños y jóvenes, espacios sanos de convivencia, al tiempo que se fomenta la disciplina, el respeto y la cohesión social.

Acompañado por el director del Instituto de Vivienda, BENJAMÍN GARCÍA MEZA, el gobernador VÍCTOR CASTRO COSÍO en las poblaciones de Villa Alberto Alvarado Arámburo, Benito Juárez y Guerrero Negro, además de otros apoyos en Alfredo V. Bonfil, Bahía Tortugas, Benito Juárez, El Dátil, El Patrocinio, La Heroica Mulegé, San Ignacio, Santa Martha y Santa Rosalía en el municipio de Mulegé. El total de acciones entregadas fueron 135, con una inversión de 20.3 millones de pesos. Castro Cosío reconoció que estos beneficios son parte del ejercicio transparente de los recursos públicos que ejerce el Gobierno del Estado., porque se trabaja para brindar soluciones accesibles y justas para el pueblo de Baja California Sur, consolidando con ello su derecho a una vivienda digna. También, el gobernador entregó la ampliación de la red de alcantarillado en la colonia El Pitahayal, en Villa Alberto Alvarado Arámburo a cargo de la Comisión Estatal del Agua, y en la que se invirtieron casi 4 millones de pesos para favorecer a poco más de 700 habitantes, además de entregar dos vehículos para el traslado de estudiantes del ejido Benito Juárez a Guerrero Negro y el segundo para los estudiantes del CECYTE de la localidad de La Bocana el cual beneficiará a 24 estudiantes.

El alcalde de Los Cabos, CHRISTIAN AGÚNDEZ GÓMEZ, acompañado de la presidenta honoraria del DIF, Sol Delgado, así como funcionarios municipales, participaron ayer domingo, en la Clase Nacional de Boxeo, que promueve el gobierno de la República. El edil cabeño fue uno más de quienes frente a Palacio Municipal, recibieron las clases de boxeo del famoso Julio César Chávez, que desde la ciudad de México impartida y daba a conocer sus enseñanzas y experiencias de su reinado como Campeón del Mundo. Agúndez Gómez dijo que este tipo de eventos son una de las herramientas para enseñar valores y promover una vida libre de violencia. La Clase Nacional de Box fue organizada con el propósito de promover la paz y fortalecer los valores del deporte entre las comunidades. Esta iniciativa también busca hacer un llamado a la unidad y la convivencia armónica, con el mensaje de que, al igual que en el boxeo, la disciplina y el respeto mutuo son fundamentales para superar cualquier obstáculo.

Una obra que destaca por su importancia para la región Pacífico Norte en el municipio de Mulegé, es la carretera que conecta a Bahía Tortugas con Punta Eugenia, la cual inauguró el pasado viernes el gobernador VÍCTOR CASTRO COSÍO. Esta vía de comunicación terrestre era una obra esperada por los habitantes de esa región pesquera porque representa un avance significativo en materia de conectividad y seguridad para una zona que por años estuvo relegada en cuanto a infraestructura vial. La obra fue dirigida por la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales, con una inversión total de 496.75 millones de pesos. La carretera tiene una extensión de 26 kilómetros y junto a ella se le construyeron 157 obras para garantizar su funcionamiento y durabilidad, sobre todo en época de lluvias. En Bahía Tortugas, se reubicaron 4 kilómetros de instalación eléctrica aérea de la CFE, lo que representa una mejora integral en la zona. Sobre estos trabajos, Castro Cosío dijo que la transformación no se mide con discursos, se mide con hechos. Hoy en Baja California Sur se construyen caminos, hospitales y justicia social, gracias a un gobierno que cumple con el pueblo.

Buen día Amigas y Amigos, espero nos puedan favorecer enviándonos sus críticas, comentarios o sugerencias al correo electrónico: bertoldovs@gmail.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subscribe To Our Newsletter

[mc4wp_form id="206"]