Pirotecnia Política: No todo lo que se puede contar cuenta y no todo lo que cuenta se puede contar. (Albert Einstein)
Entre la suposición y la especulación, así se desarrolla el tema de las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación, ayer ante los medios de comunicación el Gobernador del Estado VÍCTOR CASTRO COSÍO y la titular de la Secretaría de Finanzas BERTHA MONTAÑO COTA, además de despejar las dudas de los representantes de los medios de comunicación que tuvieron la oportunidad de cuestionar sobre el tema, fijaron postura firme y puntualizaron sobre los 3, 232 millones 539 mil pesos, fiscalizados.
Se aclaró lo que tenía que aclararse y se habló de los procesos administrativos de revisión a los que están siendo sometidos para cumplir con los protocolos del uso del dinero público, sobre todo de aquel que proviene de las participaciones federales, no había margen para especular, menos para imaginar sobre el destino del dinero observado bajo los mecanismos y criterios de la Auditoría Superior de la Federación de los cuales 2, 400 millones de pesos fueron heredados de los Gobiernos Panistas que antecedieron al actual, los datos de dichos recursos por clarificar su destino final, únicamente se han podido aclarar algo así como 181 millones de pesos, aunque es por otros delitos, se recordó que el responsable de la finanzas en el Gobierno Estatal anterior está en calidad de indiciado ante la justicia por adquisiciones irregulares a una empresa familiar.
Tanto el Gobernador VÍCTOR CASTRO como BERTHA MONTAÑO COTA, precisaron que las observaciones se están solventando como corresponde, incluso hablaron de avances en este sentido, citaron que se están zanjando y al mismo tiempo haciendo los ajustes internos en materia administrativa para atender de manera puntual los procesos que permitan, por un lado solventar las observaciones y en lo subsecuente, que la cifra vaya disminuyendo de acuerdo a los tiempos contemplados en la ley.
De manera institucional la Secretaría de finanzas realiza un trabajo para atender las observaciones y se detalló la serie de auditorías que periódicamente se están practicando, al ejercicio de la presente Administración Estatal, que hasta la fecha no ha tenido observaciones graves, ya que en su mayoría corresponde a inconsistencias administrativas.
Es obvia la estrategia del Gobierno de Baja California Sur, ya que al salir ante la opinión pública, precisando información y desmitificando lo que señalan algunos de manera crítica en pleno goce de su libertad de expresión y que citan como actos de corrupción; el compromiso en este tema deberá ser como se comprometieron para que en un ejercicio pleno de rendición de cuentas y transparencias del gasto del dinero público se realicen esquemas de comunicación social e información precisa para que la gente forje criterio sobre este tema.
El no ocultar la información, incluso exponerla públicamente, habla de una estrategia puntual de informar, dar la cara y responsabilizarse de lo que corresponde, ejemplos de todo lo contrario abundan en el pasado reciente; el manejo financiero del Gobierno de Baja California Sur, está sometido al escrutinio de quien se interese y si se ofrece, adelantaron que estarán ahí para rendir cuentas a la ciudadanía, como debe ser.
CONTRAPESOS… El Secretario General de Gobierno y secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, JOSÉ SAÚL GONZÁLEZ NÚÑEZ, precisó que 323.1 millones de pesos serán aplicados durante 2025 para fortalecer las tareas de seguridad y procuración de justicia en Baja California Sur, recursos que estarán ejerciendo la Federación y el Estado, a través de los Fondos de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) y para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública (FOFISP)… Con la finalidad de atender y considerar las solicitudes generales de condiciones de trabajo del SINDICATO DE BURÓCRATAS, concentradas en un pliego petitorio, el tesorero del Ayuntamiento de Los Cabos, RIGOBERTO ARCE MARTÍNEZ, en representación del Presidente Municipal CHRISTIAN AGÚNDEZ GÓMEZ, sostuvo una reunión con una comitiva de la base sindicalizada, encabezada por su secretario general, PABLO PINO VERDUGO, el tesorero estuvo acompañado por el director municipal de Gobierno, AMADO RUÍZ ESPINOZA; ARCE MARTÍNEZ destacó que son 56 puntos los que integran el documento de peticiones de la burocracia, donde destaca el tema de incremento salarial… En representación del alcalde de Los Cabos, CHRISTIAN AGÚNDEZ GÓMEZ, el oficial mayor del XV Ayuntamiento de Los Cabos, CARLOS ALBERTO BELTRÁN OLMEDA, sostuvo una reunión con el Grupo Madrugadores de Cabo San Lucas; el encuentro tuvo como objetivo principal compartir información sobre la gestión municipal y fortalecer la comunicación directa entre el gobierno y la ciudadanía….comentarios dudas o aclaraciones, dirigirla al correo electrónico jlpuga@radarpolitico.com o a través de nuestras redes sociales.