Cumple IEEBCS 28 años trabajando por la democracia en BCS

0

° Durante este tiempo se ha velado por los derechos político-electorales de la ciudadanía, así como por el fortalecimiento de la participación ciudadana, la cultura democrática y la organización de procesos electorales transparentes y legítimos

Este 14 de febrero, el Instituto Estatal Electoral de Baja California Sur celebra su 28 aniversario trabajando por la democracia en el Estado. Garantizando a toda la ciudadanía el libre ejercicio de sus derechos político-electorales y fortaleciendo la cultura democrática. Durante este tiempo, el IEEBCS se ha consolidado como un pilar fundamental de la democracia con base en un arduo trabajo y un gran compromiso cívico, organizando procesos electorales e impulsando la participación ciudadana y la innovación en la gestión electoral.

En el año de 1997, con las reformas y adiciones a la Constitución Política de Baja California Sur, mediante el Decreto 1121 publicado en el Boletín Oficial el 14 de febrero de dicho año, se reconoció que “la función de organizar procesos electorales por parte del poder público debe realizarse a través de un organismo público que debe ser autónomo en su funcionamiento e independiente en sus decisiones. Determinando que dicho organismo se denomine “Instituto Estatal Electoral”. En el cual concurrirán en su integración el poder Legislativo estatal, Partidos Políticos y la ciudadanía en los términos que disponga la Ley. Teniendo como principios rectores los de certeza, legalidad, independencia equidad, imparcialidad y objetividad.” 

Durante estos 28 años, el IEEBCS ha organizado 9 procesos electorales (1999, 2002 ,2005, 2008, 2011, 2015, 2018, 2021 y 2024) en los cuales, se han definido nueve integraciones del Congreso del Estado, se han organizado nueve elecciones para la integración de los cinco ayuntamientos y las elecciones de cinco gubernaturas. 

Así mismo, en el año 2010 se llevó a cabo un plebiscito que tenía como fin la creación de un sexto municipio en el Estado de Baja California Sur, ubicado en la parte norte del Municipio de Mulegé, que comprendería las delegaciones de Guerrero Negro, Valle de Vizcaíno, Bahía Asunción y Bahía Tortugas. El cual, arrojó un resultado no vinculante para dicho efecto.

De igual forma, durante este tiempo se han realizado Consultas Libres, Previas e Informadas a personas con discapacidad, personas indígenas y afromexicanas; así como foros y encuestas dirigidas a jóvenes y personas pertenecientes a la comunidad LGBTTTIQA+, con el objetivo de conocer las percepciones sobre su representación política a fin de recabar información necesaria para la implementación de acciones afirmativas en los procesos electorales.

El Consejero Presidente, así como Consejeras y Consejeros Electorales, extendieron un reconocimiento por el gran trabajo que durante estos 28 años han realizado todas las personas que han servido dentro del ámbito electoral, haciendo un llamado a la ciudadanía, instituciones públicas, privadas, educativas y medios de comunicación para que juntos se siga fortaleciendo la democracia en Baja California Sur. Así mismo, reiteraron su compromiso de seguir trabajando con certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad y objetividad; pilares fundamentales que han guiado la labor de la Institución durante casi tres décadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subscribe To Our Newsletter

[mc4wp_form id="206"]