Buscan mejorar sanidad animal y alimentaria de BCS

0

° Instituciones y Congreso dan seguimiento a la campaña sobre tuberculosis bovina en mesa de trabajo, convocada por la Comisión de Asuntos Agropecuarios, Forestales y Mineros que presiden los diputados Venustiano Pérez, Francisco Javier Romero y la diputada Teresita Valentín

° Se busca que BCS quede certificado como Estado libre de tuberculosis bovina

A fin de dar seguimiento a los avances de la Campaña Nacional Contra la Tuberculosis Bovina y dar cumplimiento a las observaciones de las autoridades en la materia, así como para incrementar y mantener los niveles óptimos de sanidad animal y alimentaria, la Comisión de Asuntos Agropecuarios, Forestales y Mineros revisó dichos estatus con instituciones como SADER, SENASICA, Secretaría de Desarrollo del Estado (SEPADA), la Unión Ganadera Regional de BCS, el Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria de BCS, entre otras.

El presidente de la comisión, diputado Venustiano Pérez Sánchez informó que se busca incentivar al sector para elevar los niveles de sanidad para que Baja California Sur se certifique como Estado libre de tuberculosis bovina y les permita a los productores ganaderos vender sus productos a mejores precios y exportar a Estados Unidos como ya lo hacen estados como Baja California y Sonora.

El diputado Venustiano Pérez puntualizó que a pesar de que se han desarrollado campañas durante más de 20 años, no se han logrado mantener los niveles zoosanitarios óptimos.

“Buscamos aprovechar esa buena intención de los productores de tres municipios, buscan que puedan tener una zona libre de tuberculosis bovina y llegar a una zona A, para lograr esa certificación”, externó el legislador a representantes de las instituciones y de productores. 

Por su parte, la diputada Teresita Valentín y el diputado Francisco Javier Romero, secretaria y secretario de la comisión, destacaron la necesidad de mejorar los estándares y aterrizar mas y mejores apoyos a los sectores de los cinco municipios.

 En esta mesa de trabajo convocada por la Comisión de Asuntos Agropecuarios, Forestales y Mineros de la XVII Legislatura, se dieron a conocer los informes referentes al registro de la movilización de animales, del diagnóstico de la campaña del SENASICA, del Comité de Estatal de Fomento y Protección Pecuaria, así como de la Unión Ganadera Regional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subscribe To Our Newsletter

[mc4wp_form id="206"]