MICRÓPOLIS | EL DERECHO A LA VIVIENDA ES PARA TODOS | Bertoldo Velasco

0

MICRÓPOLIS / EL DERECHO A LA VIVIENDA ES PARA TODOS

Por Bertoldo Velasco Silva

Todo mexicano tiene derecho a tener una vivienda digna, sin exclusión ni discriminación, mucho menos color de piel, raza o credo. Todos gozamos de ese derecho, está tipificado en nuestra Carta Magna. Aquí no se exime a nadie, si eres madre soltera, formas parte de los grupos vulnerables o de los llamados prioritarios.

Por eso no se entiende la propuesta de una legisladora local que afirma que en este asunto “se debe priorizar a madres solteras, personas trabajadoras del campo y a jóvenes de entre 18 y 29 años de edad siempre que estas cumplan con los requisitos establecidos en esta ley”. Por supuesto que se deben cumplir con los requisitos que exigen las instancias para otorgar una vivienda digna al beneficiario ya sea del ISSSTE-FOVISSSTE o del IMSS-INFONAVIT, o en el INVI BCS, faltaba más

En los requisitos que se exigen para poder solicitar una casa habitación, sea beneficiario o no, no se le pregunta por el color de su piel, si es de los grupos indígenas o afromexicanos, o sufre de alguna discapacidad, si es madre soltera, o si es trabajador del campo, mucho menos pregunta la edad, porque si así fuera, los adultos mayores no tendría acceso a ese beneficio, o los que tienen 40 años, o los de otro color de piel, o de credo, raza.

Creo que a la diputada, sus asesores le fallaron con esa iniciativa de decreto, o si esta fue una decisión de la propia legisladora para sacar raja política y favorecer con ese pronunciamiento a esos tres grupos “a los que se les debe dar prioridad para que se les de casa”. No lo veo de otra manera, aunque su petición suene a racismo.

Sirva esta entrega para informarle a la diputada Teresita de Jesús Valentín Vázquez, que hizo “ese pronunciamiento”, que en tener una vivienda digna, todas las personas ya gozan de ese derecho.

Pero le vamos a dar la razón a la diputada local, quien fuera reelecta en las elecciones de junio del 2024, cuando afirmó en la sesión del Congreso del pasado martes 4 de febrero, al subir a tribuna para hacer su pronunciamiento que; “la vivienda constituye la base de la estabilidad y la seguridad de las personas y las familias; es el centro de nuestra vida social, emocional y a veces económica”. En eso si tiene razón, en su propuesta no, porque tan tolo, en la Ley por el cual fue creado el Instituto de Vivienda, todos sudcalifornianos gozan de ese derecho siempre y cuando, SE CUMPLAN CON LOS REQUISITOS DE LEY.

Igual sucede con los beneficiarios del ISSSTE-FOVISSSTE como del IMSS-INFONAVIT, pero en los tres casos, al igual que el INVI BCS, dependen de factores esenciales: que cuenten con la superficie dónde construir las viviendas y los recursos financieros suficientes, pues ponemos de ejemplo al municipio de Los Cabos, donde la plusvalía de los terrenos para construir casas habitación, está por las nubes, cerca de 2 millones de pesos cada, y los créditos de los beneficiarios, apenas y en algunos casos, es de millón y medio.

Casos específicos, mediante los programas que dichas instancias cuentan, como construir en terreno propio (del solicitante), ampliación de vivienda o mejora de vivienda, pero también, deben cumplir con los requisitos de ley que se exige a cada solicitante. Porque la situación, es pareja para todos, sin excepción.

Ahora que si cuenta con recursos financieros porque eres un prospero empresario o tienes un muy buen sueldo, la cosa es diferente, porque tienen capacidad económica parta adquirir el solar y construir la obra, “lo que diga el cliente”, pues tendría que contratar a una empresa constructora para que la edifique a su gusto.

Todos los factores que expuso la diputada, ya están plasmados en este caso, en la Ley que creó el Instituto de Vivienda del Estado, porque su propuesta para reformarla, no tiene sentido si ya está plasmado en dicho documento, por lo que le sugiero le de una repasadita.

Lo peor del caso, es que con su iniciativa con proyecto de decreto por el cual pide se reformen y adiciones diversas disposiciones de la Constitución Política del estado y de la Ley del Instituto de Vivienda, es que el asunto fue turnado a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Justicia, y de Desarrollo Urbano, Infraestructura y Obra Pública, con lo cual arrastrará al resto de los legisladores locales, a cometer un grave error y los hará ver, su ignorancia de lo que ya está plasmado en ese ordenamiento legal del INVI.

Ojalá y que el resto de sus pares diputados consulten con sus respectivos asesores, para no cometer una pifia legislativa y no se pongan a hacer reformas o adicionar leyes solo para sacar raja política. Lo que debemos tener claro, es que no deben crear este tipo de argumentos, que lo único que conducen es a propiciar una división de clases sociales o de dividir a la sociedad en grupos, cuando el piso está muy parejo para todos.

MICROTEMAS. El gobernador VÍCTOR CASTRO COSÍO, acompañado de la Presidenta del DIF Estatal, profesora PATRICIA LÓPEZ NAVARRO y el alcalde de Comondú, entregó equipamiento y apoyos asistenciales para fortalecer las Unidades Básicas de Rehabilitación en Ciudad Insurgentes como en Ciudad Constitución, así como el emprendimiento económico de mujeres jefas de familia de esta región del estado, con lo cual la administración estatal fortalece a grupos prioritarios del municipio de Comondú. “Con esas acciones se avanza en la transformación del estado, ya que es fundamental que la ciudadanía acceda a servicios y programas para lograr el pleno desarrollo integral y sobre todo, de quienes buscan el respaldo de las instituciones”, aseguró el gobernante.

El Rector de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, Dr. DANTE SALGADO GONZÁLEZ y el presidente municipal de Los Cabos, Arq. CHRISTIAN AGÚNDEZ GÓMEZ, sostuvieron una importante reunión para fortalecer la colaboración entre ambas instituciones en favor de la educación superior en el municipio. Abordaron temas clave relacionados con el acceso a la educación, la ampliación de la oferta académica y la consolidación de proyectos conjuntos que favorezcan el desarrollo estudiantil y la vinculación social, coincidiendo ambas partes en la importancia de sumar esfuerzos para generar mayores oportunidades para las juventudes cabeñas. Salgado González reconoció la disposición del Ayuntamiento para trabajar de manera coordinada en la consolidación de estrategias que faciliten el acceso a la educación superior, y destacó el compromiso de la UABCS por seguir expandiendo su presencia en Los Cabos, ya que próximamente contará con tres sedes en el municipio: la Extensión Académica Los Cabos, una más en Los Portales y otra en la localidad de La Ribera. Agúndez Gómez, por su parte, reiteró la intención de cooperar con la Universidad y enfatizó la importancia de contar con una institución fuerte y cercana a la sociedad, que brinde a la juventud cabeña, las herramientas necesarias para su formación profesional y desarrollo integral.

La Contralora General del Estado, ROSA CRISTINA BUENDÍA SOTO, informó ayer que el gobierno estatal trabaja por una gestión eficaz de recursos públicos, con políticas públicas encaminadas al combate frontal de la corrupción, a fin de fortalecer la confianza ciudadana mediante la formalización de declaraciones patrimoniales, control de procesos de licitación y la promoción de la ética en el servicio público. En este sentido, informó que nuestra entidad en el 2018 Baja California Sur se ubicaba en la posición 31 a nivel nacional en menor percepción de corrupción, hoy se encuentra en el sexto lugar, gracias al trabajo conjunto entre sociedad y gobierno. Buendía Soto dijo que el fortalecimiento de los Órganos de Control ha permitido avanzar hacia una administración más transparente y eficiente, además de la consolidación de Comités de Ética, el seguimiento preventivo a obras y la incorporación de nuevas herramientas digitales para denuncias y control patrimonial, lo que demuestra un compromiso claro con la integridad y mejora continua. Por ello indicó que en el 2024  se recibieron 419 denuncias por la comisión de faltas administrativas, efectuando cuatro auditorías de cumplimiento, intervención de 434 procedimientos de licitación y concursos registrados en los sistemas de contrataciones públicas gubernamentales.

Ayer, el alcalde de Los Cabos, CHRISTIAN AGÚNDEZ GÓMEZ recibió en su despacho de Palacio Municipal, a la Cónsul de Canadá en México, Catherine Genois, con quien reafirmó el compromiso de fortalecer los lazos diplomáticos y de coordinación que permitan estrategias y acciones en temas de interés común y ampliar la cooperación internacional. Agúndez Gómez destacó el interés de su administración para seguir consolidando al municipio como un destino turístico con garantías de seguridad y atención a ciudadanos y turistas extranjeros. La reunión permitió establecer canales de comunicación fluida, así como acciones dirigidas a temas de seguridad relacionada con visitantes ante la próxima temporada de “Spring Breaker”, así como protección durante temporada de huracanes.

Anoche, en el programa ¡SIN RESERVAS! Con… que se transmite a través de analisisbcs.com, la entrevista con el diputado local, Fabrizio del Castillo Miranda, también presidente del Comité Estatal del Partido Revolucionario Institucional, con quienes despejamos dudas del futuro político de su partido, como las alianzas para enfrentar el próximo proceso electoral del 2027. Y no se podía quedar fuera temas el trabajo que viene desarrollando con la militancia priista, así como de aquellos que aún no definen su permanencia en el partido, porque algunos de ellos andan queriendo emigrar a otros partidos. Este programa, puede verlo en el siguiente link: (20+) Facebook.

Buen día Amigas y Amigos, espero nos puedan favorecer enviándonos sus críticas, comentarios o sugerencias al correo electrónico: bertoldovs@gmail.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subscribe To Our Newsletter

[mc4wp_form id="206"]