° Este padecimiento es también una de las principales causas de muerte a nivel mundial
En el marco conmemorativo del Día Mundial contra el Cáncer, es importante resaltar que en Baja California Sur, este padecimiento es una de las causas de muertes más comunes en casi todos los grupos de edad; establecido como uno de los estados con mayor tasa de mortalidad de 22.36 a 26.71, la tasa de defunciones por tumores malignos ha aumentado en los últimos años.
Recordemos que, el cáncer es el crecimiento descontrolado de células anormales en el cuerpo, se extiende más allá de sus límites habituales y puede llegar a propagarse a otras partes del cuerpo. En BCS, el cáncer de mama es el tumor maligno más común en las mujeres, mientras que para los hombres, el más común es el tumor maligno de próstata, así como el cáncer de piel y de pulmón, y en infantes el más frecuente es la Leucemia.
En el año 2020, el Instituto Nacional de Estadística y Geográfica (INEGI) dio a conocer que BCS se posicionó en el nivel 16 en cuanto a defunciones registradas por tumores por cada 10 mil habitantes, así también, en uno de los informes del mismo, el cáncer fue la segunda causa de muerte en Baja California Sur.
Ante el aumento de casos de esta patología, es de suma importancia mejorar las políticas de salud pública en Baja California Sur, así como implementar estrategias que se enfoquen en la detección temprana del cáncer y chequeos clínicos gratuitos, hacer consciencia en la comunidad sudcaliforniana con jornadas de información y fomentar un estilo de vida saludable que garanticen el bienestar para las y los sudcalifornianos.