BALCONEANDO / INVI: ¡BAJO LA LUPA! / Alejandro Barañano
BALCONEANDO / INVI: ¡BAJO LA LUPA!
Por Alejandro Barañano
Hace unos días la FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN dio a conocer que el juez de control del Sistema de Justicia Penal con sede en la ciudad de La Paz, decretó auto de vinculación a proceso en contra de JAVIER “N”, HASSAN “N” y ANTONIO “N” por el hecho que la ley señala como delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita –también conocido como lavado de dinero– y que está previsto en el artículo 263 del Código Penal vigente en el estado, en agravio del INSTITUTO DE VIVIENDA.
Y es que de acuerdo con las pesquisas que realizó la FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN se pudo detectar al inicio de este año una red de corrupción en los manejos de los recursos públicos de esa dependencia estatal durante el periodo de noviembre de 2021 a noviembre de 2023.
Por estos hechos, desde el 6 de febrero de este año, el juez de control decretó la VINCULACIÓN A PROCESO en contra del ex servidor público identificado con el nombre de JAVIER “N”, ello por peculado y que está previsto en el artículo 285 del Código Penal, quedando así detenido y en prisión preventiva justificada hasta el día de hoy en el CENTRO DE READAPACIÓN SOCIAL de la ciudad de La Paz.
Al ampliar las investigaciones, la FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN a través de una serie de indagatorias en materia de inteligencia patrimonial y financiera, pudo detectar aproximadamente 3 mil 591 operaciones en el sistema financiero mexicano, mediante transferencias y pagos electrónicos que se presume fueron realizadas por los integrantes de la red de corrupción con recursos de procedencia ilícita, cuyos recursos de origen provienen de cuentas bancarias del INSTITUTO DE VIVIENDA que suman la friolera de 54 millones 876 mil pesos.
Luego de ello los agentes de Investigación así como un perito contable adscrito a la FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN, analizaron las declaraciones patrimoniales de los tres ex servidores públicos del gobierno de Baja California Sur, logrando establecer que la red de corrupción a nombre de JAVIER “N”, HASSAN “N” y ANTONIO “N” adquirieron bienes y servicios con recursos de procedencia ilícita, entre las que destacan 191 retiros en ventanilla bancaria por la cantidad de 20 millones 309 mil pesos
Además también adquirieron un lote y construyeron una plaza comercial en la colonia Los Olivos con un costo estimado a poco más de los 9 millones de pesos; esto junto con pago de boletos de avión por la cantidad de 819 mil pesos adquiridos en diversas empresas aéreas y reconocidas agencias de viajes de la ciudad de La Paz; la adquisición de un auto último modelo en una agencia automotriz de Los Cabos por la cantidad de 507 mil 847 pesos y la adquisición de celulares de alta gama así como equipos de cómputo por la cantidad de 96 mil 545 pesos
Además JAVIER “N”, HASSAN “N” y ANTONIO “N” realizaron un entramado financiero a través de transferencia y pagos electrónicos con recursos que su origen provenientes de cuentas bancarias del INSTITUTO DE VIVIENDA con el propósito de ocultar su origen, para lo cual realizaron disposiciones en efectivo, pago de servicios, compras en comercio y transferencias bancarias, principalmente para el pago de la construcción y puesta operación de la plaza comercial en la colonia Los Olivos que ya comentamos, la cual escrituraron a su nombre dando así la apariencia de licitud en los recursos obtenidos.
En este momento la FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN continúa con las investigaciones en virtud de que existen otras personas vinculadas a la red de corrupción detectada al interior de la dependencia estatal, mismas que podrían ser llevadas ante la justicia en breve; por lo que mejor quien esto escribe seguirá BALCONEANDO. . .
COMO EN BOTICA
- ¡TARIFAS ALTAS DE LUZ!
La actual Legislatura del CONGRESO DEL ESTADO aprobó un exhorto para que la COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD y la COMISIÓN REGULATORIA DE ENERGÍA reclasifiquen la tarifa del subsidio con el que cuenta BAJA CALIFORNIA SUR para este servicio que es de primera necesidad.
Bajo el mismo contexto, los diputados locales también solicitaron a la COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD dé una mayor difusión a las facilidades de celebrar convenios de pago en plazos, así como también por adeudos del servicio de energía, esto con el objetivo de que las y los usuarios puedan contar con información al respecto. ¡Veremos qué pasa!
- ¡BRONCAS EN EL CONALEP!
Docentes y líderes del Sindicato de Trabajadores Académicos del CONALEP EN BAJA CALIFORNIA SUR estallaron una protesta simbólica para denunciar hostigamiento laboral e incumplimiento del contrato colectivo por parte de la directora de la institución, SANDRA LILI HERRERA NAGAFUCHI.
Ante ello, exigieron ser escuchados por VÍCTOR MANUEL CASTRO COSÍO, pues la señora no respeta sus derechos e incluso los ha amenazado por hacerlos valer, razón por lo cual piden respeto al gremio.
La delegada sindical del plantel en La Paz, YASODHARA ORTIZ VALENZUELA, declaró que la DIRECTORA DEL CONALEP no responde en tiempo y forma a sus oficios, esto a pesar de que está establecido un plazo de hasta cinco días para informar sobre las decisiones con respecto a solicitudes del Sindicato. . . ¡HE DICHO!