MICRÓPOLIS / HUACHICOL INMOBILIARIO / Por Bertoldo Velasco Silva
Fueron varios avisos y denuncias, pero no fueron escuchados. Se les dijo que un sujeto tenía en aquel entonces 34 carpetas de investigación por el delito de fraude, hoy tiene 12 más, su delito sigue impune y él tan campante porque esos trabajos de investigación fueron desaparecidos de un plumazo, al igual que el Ministerio Público que llevaba el caso, lo destituyeron del cargo, ¿Casualidad?
Coludido con algunos Notarios Públicos que en su momento se dijo quiénes eran, y no se hizo nada al respecto. Han de saber que ya había trabajos investigados que concluyeron que el delincuente o infractor, estaba por pagar con la decisión del juez, pero estos documentos nunca llegaron a su destino porque desaparecieron de la PGJEBCS.
El delito, fraude por venta de terrenos avalado por uno o dos notarios públicos que se prestaron a esta fechoría. El infractor, Jorge Eduardo Carballo Lucero. Ya lleva más de tres años cometiendo este delito y la autoridad no lo ha aprehendido a pesar de las denuncias existentes, en la que ha timado a varias familias que “compraron” terrenos en El Centenario.
Lo que no entendemos, es por qué mientras el Gobernador Víctor Castro Cosío ha dicho que en Baja California Sur no deben existir este tipo de abusos, la Procuraduría de Justicia del Estado no ha hecho ni movido un dedo para atrapar a este delincuente.
Desde la época de Daniel de la Rosa Anaya, el anterior procurador de Justicia a quien muchas veces se le dijo de estos delitos cometidos por la persona señalada como defraudador, poco hizo para dar respuesta a las víctimas, y en los estertores de su responsabilidad, ya habían crecido de 32 a 46 carpetas de investigación por el mismo delito en contra del tal Jorge Eduardo.
Se suponía que se habían enviado las carpetas con los trabajos ya culminados de las investigaciones respectivas, pero al llegar al llegar a la titularidad de la PGJEBCS, Antonio López Rodríguez, por pura casualidad desaparecen esas carpetas de investigación y también por pura coincidencia, el Ministerio Público que llevaba este caso, fue destituido del cargo.
En este gran fraude hay varias familias víctimas del delincuente que claman justicia, y la devolución de su dinero, porque afirman que su victimario no protocolizó los documentos ni tampoco realizó los pagos respectivos por concepto de impuestos a la Secretaria de Hacienda, por lo que ésta instancia también debería investigar este caso de fraude al fisco.
Otra instancia que tiene vela en este entierro, es la Semarnat ante quien ya han acudido las víctimas y tampoco ha querido hacer absolutamente nada.
Tal parece que este delincuente está protegido y nos da pie a pensar mal de los funcionarios responsables de la investigación como de la procuración de justicia, y preguntar ¿Por qué no le han hecho justicia a las víctimas? ¿O acaso lo están protegiendo?
Mucho tiene que decir y aclarar el Procurador de Justicia sobre este caso, la desaparición de las carpetas de investigación como de la destitución del Ministerio Público que llevaba el caso. Y también, que nos diga, cuándo va a dar la orden para aprehender al estafador.
Por cierto, a este Procurador le deberían dar clases de diplomacia política y de relaciones públicas, le hace mucha falta, nada que ver con las actitudes de los anteriores titulares de la PGJBCS, pero de este tema, ya lo escribiremos en otra entrega.
MICROTEMAS. En días pasados, el Secretario General de Gobierno, SAÚL GONZÁLEZ NÚÑEZ, sostuvo una importante reunión con los licenciados, Nancy Hevia Aguiar, Ricardo Cevallos Valdez y Hugo Mendoza Núñez, Presidenta y Consejero Jurídico y Académico del Colegio de Notarios Públicos del estado. El propósito de la reunión, fue estrechar esfuerzos para que conjuntamente con el Congreso y el Ejecutivo del Estado, trabajar para dotar a la sociedad sudcaliforniana de una nueva Ley del Notariado de B.C.S., armonizada a nuestro entorno actual, que considere las nuevas tecnologías y medios digitales que brindan una mayor certeza y seguridad jurídica a la función notarial, y que fomente una vocación con sentido social respecto de los individuos involucrados en el actuar notarial.
Durante la Cuarta Reunión Ordinaria de la Comisión de Finanzas y Administración del Fondo para la Protección de los Recursos Marinos (FONMAR), que encabezó su director MARTÍN INZUNZA TAMAYO, acompañado del titular de la Sepada, Alfredo Bermúdez Beltrán. se aprobó la adquisición de cuatro motores marinos fuera de borda de 115 hp (caballos de fuerza) que serán destinados a la zona Norte del estado, como parte del impulso a la transición ordenada de la pesca comercial hacia la pesca deportiva; además, se informó que avanzan las gestiones para instalar los radares recientemente adquiridos para Cabo San Lucas, los cuales fortalecerán la vigilancia marítima, la seguridad y la protección de las zonas de pesca deportiva. De igual forma, se presentó la propuesta de creación de un Refugio Pesquero en Los Cabos, que será revisada de manera formal en la próxima reunión ordinaria del Comité Técnico del FONMAR.
Pues la Presidenta Municipal de Loreto, PAZ OCHOA AMADOR, presentó a la comunidad loretana y sudcaliforniana, así como para los visitantes de la región noroeste y extranjera la cartelera oficial de las Fiestas Patronales de San Javier, en la que estarán el día lunes 1 de diciembre con el estilo duranguense de “Los Novillos de la Sierra” y el artista regional mexicano Elías Medina. El martes 2, la alegría y el ambiente del baile se vivirá con el grupo “La Mira” y para cantar las mañanitas al santo patrono, se contará con la presentación estelar del heredero del corrido, Serapio Ramírez (ex vocalista del grupo “Laberinto”) y Alex Ramírez y su grupo “Profetas”. El 3 de diciembre, regresan los consentidos de las fiestas de San Javier, “Los Hijos de Barrón”. En los 3 días de festividades habrá un programa a cargo de los talleres de la casa de la cultura, la presentación de artistas locales, cabalgatas y todas las actividades propias de esta magna celebración.
El pasado domingo, SAÚL GONZÁLEZ NÚÑEZ encabezó la Asamblea del Comité de Morena, sección 241, de la colonia Santa Rita de la capital del estado. Dialogó con los vecinos y aprovecharon para elegir al presidente como al secretario de dicho comité. Fue un ejercicio democrático y participativo en el que prevaleció el diálogo, la organización y el compromiso de los colonos, que siguen fortaleciendo la cuarta Transformación en BCS. Los domingos, los aprovecha Saúl González -cuando no le dan trabajo como responsable de la Secretaría General de Gobierno-, para realizar labor política como miembro del Partido Movimiento de Renovación Nacional, Morena.
Buen día Amigas y Amigos, espero nos puedan favorecer enviándonos sus críticas, comentarios o sugerencias al correo electrónico: bertoldovs@gmail.com.
