BURÓ POLÍTICO/ PAN-MC ¡UNIÓN O RIDÍCULO! / Ariel Vilchis

BURÓ POLÍTICO/ PAN-MC ¡UNIÓN O RIDÍCULO!
Por: Ariel Vilchis
Hablar de alianzas político electorales podría parecer ocioso en este momento, sin embargo, a nivel nacional se empieza a mencionar la posibilidad que el Partido Acción Nacional y Movimiento Ciudadano entablen una.
No suena ilógico si consideramos que tanto el PAN como el MC enfrentarán un escenario complicado en el proceso electoral del 2027. No puede ser de otra manera, con un porcentaje de intención del voto que los mantienen lejos de un triunfo electoral.
Sin embargo, ambos partidos han negado esa posibilidad y qué bueno, porque una alianza entre el PAN Y MC carece de claridad, dirección y viabilidad real. Movimiento Ciudadano ha hecho de su narrativa un rechazo frontal a las alianzas con la “vieja política” y, en definitiva, el PAN representa esa parte de la política tradicional.
En Baja California Sur el PAN se encuentra debilitado, sin estructura local, representación y con una dirigencia encabezada por Rigoberto Mares que le falta liderazgo. Es segunda fuerza política gracias a sus hazañas del pasado pero no tiene influencia y ha perdido territorio.
Por su parte, Movimiento Ciudadano ha hecho de la disidencia su marca: ni con unos ni con otros, tratando de capitalizar el voto de hartazgo ciudadano. La incorporación de Ricardo Barroso a sus filas es un movimiento estratégico, pues tiene trayectoria y capital político, lo que puede representar para el MC sudcaliforniano un mayor posicionamiento para el 2027.
Es verdad que a ambos partidos les urge ganar espacios y tener mayor representación – sobre todo en la cámara de diputados- pero una alianza electoral debe nacer como un proyecto genuino y no producto de la desesperación, menos si no se comparten ideas comunes y el único objetivo es sacar a Morena del poder.
El 2027 parece lejano y sin embargo ya se habla de alianzas, aunque algunas que parecen no tener mucho futuro (PAN-MC) se nieguen.
Ya veremos qué sucede, es mi opinión, al tiempo…