BURÓ POLÍTICO/ ¡SE EQUIVOCAN LOS AGOREROS! / Ariel Vilchis

0

POR ARIEL VILCHIS

El lejano 2027 ya levanta olas en aquellos agoreros que sostienen que Morena y aliados en BCS va en picada. Se dejan llevar por resultados electorales en otras latitudes del país y basan sus argumentos en que la pasada elección judicial fue un fracaso. Nada más alejado de la realidad.

Y es que el contexto nacional e incluso el local dice otra cosa. Vamos por partes.

En primera, en favor del movimiento denominado el segundo piso de la transformación, está el dato duro de la aprobación ciudadana a la gestión de la Presidenta Claudia Sheinbaum. Tan solo en mayo, recibió el apoyo más alto de las últimas décadas al sostener una aprobación ciudadana del 77%.  Al igual que la presidenta, el gobierno del estado que encabeza el Prof. Víctor Castro se mantiene con una aprobación entre media y alta según la última encuesta de consulta Mitofsky.

Hablando de partidos políticos, Morena y aliados llegó el mes pasado a registrar una preferencia electoral del 44.8%, muy por encima de su más cercano adversario PAN-PRI que registraron 20.9% de apoyo ciudadano. Movimiento Ciudadano y otros no llegan al 10% en la entidad.

Si a lo anterior le ponemos nombre y apellidos, las encuestas colocan a los alcaldes de La Paz y Los Cabos, Milena Quiroga Romero y Crhistian Agundez Gómez respectivamente, con aprobación de su gestión superior al 60% en el mes de mayo.

Aunado a ello, vale la pena mencionar el trabajo de gestión, atención ciudadana y cercanía con la gente de los legisladores federales de Morena. Tanto el Senador Homero Davis como el diputado federal Manuel Cota han respondido a la confianza que les brindó la población para representarlos en el Congreso de la Unión. En lo que se refiere a la política interior, hay mano firme desde la Secretaria General que encabeza Saúl Gonzáles Núñez que mantiene comunicación con los distintos sectores y da equilibrio al trabajo gubernamental.

De tal manera que eso de que Morena y aliados van a la baja o aquello de que en el partido gobernante hay condiciones de derrota como sucedió en el 1999 y en 2011, es incorrecto y falso. Es verdad que desde el gobierno se enfrentan retos importantes y que en lo político hay competencia y aspiraciones, pero eso solo habla de un proyecto vivo, de un proyecto en movimiento. Para alcanzar el 2027 falta tiempo, lo de ahora es trabajo y dar resultados. Se equivocan los agoreros.

Ya veremos qué sucede, es mi opinión, al tiempo…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subscribe To Our Newsletter

[mc4wp_form id="206"]