BALCONEANDO | ESSA: ¡FUTURO INCIERTO! | Alejandro Barañano
![](https://bitacorabcs.mx/wp-content/uploads/2025/02/Captura-de-pantalla-2025-02-07-a-las-8.22.33 a.m-600x382.png)
BALCONEANDO / ESSA: ¡FUTURO INCIERTO!
Por Alejandro Barañano
La compañía EXPORTADORA DE SAL –la salinera más grande del mundo– enfrenta hoy en día una crisis que abarca desde problemas financieros hasta conflictos laborales, pues se está registrando una caída en producción y ventas, además de tensiones internas entre el sindicato y la Dirección General, situación refleja los desafíos de su administración y la incertidumbre sobre su futuro inmediato.
Este diferendo ocurre a un mes de cumplirse el primer año de su “nacionalización” que fue anunciada por el entonces presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, ello al comprar las acciones del ahora ex socio japonés MITSUBISHI, convirtiéndola en una empresa 100 por ciento en poder del sector público nacional.
Pero hoy por hoy todo indica que los cambios no han sido nada favorables, y esto lo demuestran los números fríos, pues en el año 2023 la empresa ubicada en GUERRERO NEGRO produjo 5.2 millones de toneladas de sal de las cuales se vendieron 4.2 millones de toneladas, cifra que representa la comercialización más baja registrada en los últimos 35 años de su existencia.
Y es que con una deuda que hasta inicios del año pasado ascendía a 12.9 MILLONES DE PESOS en pasivos contingentes, equivalente a un monto ocho veces mayor a lo que el gobierno desembolsó por el 49 por ciento de las acciones de MITSUBISHI, este año EXPORTADORA DE SAL recibirá un presupuesto de 987 millones de pesos, o sea un 15 POR CIENTO MENOS de lo que recibió en el 2023.
Bajo ese escenario el conflicto laboral que actualmente atraviesa EXPORTADORA DE SAL pone en el centro del debate las tensiones entre el sindicato salinero liderado por LUIS MARTÍN PÉREZ MURRIETA y la Dirección General a cargo de MOISÉS POBLANNO SILVA, quien asumió la titularidad en octubre pasado por acuerdo unánime del órgano de gobierno de la empresa salinera.
Básicamente el FUTURO INCIERTO que vive en ESSA es por los cambios en la gestión de las horas extra de trabajo, incluyendo la eliminación del domingo como día laboral, el cual suele ser utilizado para el acarreo de sal. Además la prohibición de los “ascensos por promoción” o capacidades y la modificación del pago de nómina semanal a quincenal, políticas que a decir del líder sindical salinero atentan contra los derechos del contrato colectivo de los trabajadores y afectan la operatividad de la empresa.
Para el mismo líder sindicalista el discurso de “austeridad” con el que asumieron sus cargos tanto el director general como el director de Administración y Finanzas, CÉSAR EFRAÍN VALDÉS MORENO, contrasta con los “automóviles nuevos” que ambos traen y los “cargos bien remunerados” que otorgaron a personas cercanas a ellos, incluso con la creación de una Dirección Adjunta y la Dirección de Marina.
Está visto que la transición tras la salida del socio japonés, la baja en producción y ventas, la permanencia en áreas clave de funcionarios señalados por la AUDITORIA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN de cometer irregularidades y un preocupante rezago en la modernización, son el telón de fondo del conflicto interno que compromete los objetivos de sanear las finanzas e incrementar la productividad de la empresa, por lo que las decisiones administrativas recientemente tomadas han generado una fuerte tensión laboral, reflejando los retos de transformar a ESSA en una empresa eficiente bajo gestión pública. Por lo que mejor quien esto escribe seguirá BALCONEANDO. . .
COMO EN BOTICA
- ¡CRISIS EN EL SOL AZTECA!
El ex regidor de La Paz, ESTUARDO GONZÁLEZ RODRÍGUEZ, presentó una impugnación ante el Tribunal Estatal Electoral de Baja California Sur en contra de la convocatoria emitida por el PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA para renovar su dirigencia estatal.
Además de señalar que el proceso está amañado y plagado de irregularidades, expuso que según lo establecido en el documento, los militantes no tendrían derecho a votar para decidir sobre la renovación de los órganos internos del PRD.
Y es que la convocatoria en cuestión permitiría que no solo militantes sino también simpatizantes participen en los procesos de registro, lo cual desde su punto de vista es una violación clara a los principios fundamentales del PARTIDO DEL SOL AZTECA.
- ¡BRIGADAS ESCOLARES!
Durante los meses de febrero y marzo, la Secretaría de Educación Pública estatal formará BRIGADAS ESCOLARES para realizar evaluaciones de salud para así identificar problemas de desnutrición o sobrepeso, esto para erradicar la COMIDA CHATARRA en las escuelas.
Fue la titular de la SEP, ALICIA MEZA OSUNA, quien detalló que la restricción para la venta de los productos chatarra se aplicará en todos los niveles educativos por igual, con el fin de hacer conciencia en la ciudadanía desde edades tempranas.
Lo anterior está basado en un decreto emitido por la SEP federal en coordinación con la SECRETARIA DE SALUD, pues la idea es que a través de un proceso de sensibilización, todos los educandos sean evaluados en peso y talla para tomar acciones al respecto. . . ¡HE DICHO!