MICRÓPOLIS / OTRA VEZ LOS MISMOS DEL PAN / Bertoldo Velasco

0

MICRÓPOLIS / OTRA VEZ LOS MISMOS DEL PAN

Por Bertoldo Velasco Silva

Tal parece que el tal “relanzamiento” del Partido Acción Nacional solo es un engaño para la militancia y para sus simpatizantes. A lo mejor ese propósito de su dirigente nacional Jorge Romero funcione en otras entidades del país, pero en Baja California Sur, no lo creemos.

No lo decimos sin fundamento, porque eso está a la vista, una porque están desmantelando el partido y lo otro, los mismos de siempre ya tienen casi aseguradas las candidaturas para el 2027, en la que no vemos caras nuevas sino a muchos… ya muy conocidos.

Siempre son los mismos los que se quedan con las principales candidaturas tratando de asegurar posicionamientos, como lo hicieron en las dos últimas elecciones del 2021 y 2024, que avasallaron a sus aliados lo priistas y perredistas, y un claro ejemplo de ello, es la actual presidenta municipal de Loreto Paz del Alma Ochoa Amador que tenía por igual ganar la elección como abanderada priista y aliada a los panistas y perredistas, pero pudo más la imposición que hizo la entonces dirigente estatal del PAN y senadora en ese momento, Guadalupe Saldaña Cisneros, quien decidió que fuera Paola Cota Davis quien fuera por la elección consecutiva. 

Esa historia la conocemos bien, y Paz Ochoa decidió abandonar al tricolor de donde nunca la apoyaron mientras que en el PAN la despreciaron, y fue entonces que la recibieron con los brazos abiertos en Morena, para ganar la alcaldía de Loreto.

No hubo consensos, no hubo cabildeo real entre las dirigencias de los tres partidos, solo hubo una palabra decisoria, la de la actual diputada pluri del PAN en el congreso local, que fue lo único que alcanzaron a obtener.

Y así como sucedió en el 2021 y en el 2024, pinta lo mismo para el 2027, solo que en esta ocasión participarán solos, es decir, no buscarán ni aceptarán alianzas con otros partidos para la competencia comicial, como quedó asentado “en el relanzamiento” del PAN que dio a conocer su dirigente nacional hace un par de semanas.

Sin embargo, aquí viene el pero, por si no se han dado cuenta -nos referimos a los militantes y simpatizantes panistas-, la actual diputada local por el principio de representación proporcional Lupita Saldaña y el actual dirigente estatal del albiazul Rigoberto Mares Aguilar, controlan los órganos de gobierno del partido, y en ese sentido, ya están perfilados para asegurar candidaturas y otros “pluris”.

Caso concreto, la diputada local del PAN buscará repetir por el mismo principio, es decir, le robará esa posibilidad a otro panista que a lo mejor, tiene mejores méritos.

En el caso del dirigente estatal del albiazul, Rigoberto Mares Aguilar, por su posición política, estará asegurando la diputación federal por el principio de representación proporcional sustituyendo, por así decir, a Francisco Pelayo Covarrubias. 

Rigo Mares también le quitará esa posición de fácil acceso a una posible nueva cara del panismo, pero aquí es donde se le puede complicar el asunto, porque en esa posibilidad está empujando fuerte Arturo de la Rosa Escalante, que se les olvida a muchos, tiene una fuerte amistad con el senador Ricardo Anaya, uno de los principales actores políticos que tiene el PAN en el Senado.

Por lo que respecta a la senadora Susana Zatarain García, todo indica que será la candidata a la presidencia municipal de Los Cabos, que según los analistas políticos, a quienes nos unimos en su posición, perderá en las elecciones del 2027, pero con ella no pasa nada, simplemente regresa a la curul senatorial porque este cargo es de 6 años.

Y entre esos políticos ya muy conocidos, está quien afirma que “arrojará el alma por los Sudcalifornianos” -frase ya muy trillada, por cierto debería cambiar-, es el actual diputado federal, también por el principio de representación proporcional, Francisco Pelayo Covarrubias, quien todo apunta que será otra vez el candidato a la gubernatura en el 2027.

Como podrán observar estimados lectores, las candidaturas ya están apartadas, solo falta el acomodo de los parientes y amigos de la dirigencia panista como de la ex senadora, como de quien será el abanderado a la gubernatura, para cubrir todas las posiciones en disputa.

A todos los lectores les recomiendo guarden estas predicciones y las cotejamos en el 2027 cuando se conozcan los nombres de quienes serán los abanderados del PAN a los distintos cargos de elección popular. Lo más lamentable, es que esa apertura que dijo Jorge Romero, para que ciudadanos se sumen al albiazul, solo serán objeto de trampolín político para asegurar las posiciones ya apartadas por quienes tienen el control del partido en Baja California Sur.

MICROTEMAS. El gobernador VÍCTOR CASTRO COSÍO, al inaugurar ayer en el Teatro de la Ciudad la vigésima edición del Congreso Nacional y sexto Congreso Internacional “Horizontes Jurídicos: Transformando el Derecho”, reconoció su compromiso con la justicia y el fortalecimiento del Estado de Derecho. En este, que es un espacio dedicado a la reflexión, el debate y el aprendizaje para estudiantes de la carrera de Derecho, les dijo    que “de nada sirve el derecho si este no busca la justicia, por lo que llamó a estos futuros profesionistas de la abogacía, a ejercer su vocación con ética, responsabilidad y sentido social. El Ejecutivo Estatal sostuvo que el Derecho se enaltece cuando se aplica correctamente la ley y cuando contribuye a que las sociedades vivan en armonía y respeto, indicando que no puede haber justicia si se pierden los valores humanos y el compromiso con la vida, el entorno y la comunidad. “Cuidar la naturaleza, la paz y la dignidad humana también es una forma de defender el Derecho”.

En ese mismo evento académico coordinado por estudiantes de la UABCS, al que asistieron además especialistas nacionales e internacionales, el Rector DANTE SALGADO GONZÁLEZ, reafirmó que desde la Máxima Casa de Estudios del Estado, “se trabaja para formar juristas éticos, comprometidos con los derechos humanos y con la justicia social”. Por ello destacó el papel de este congreso como uno de los acontecimientos académicos más relevantes de la universidad, lo cual fortalece la formación integral de los estudiantes y promueve la reflexión crítica en torno a los valores que sostienen la convivencia social, por ello consideró que este congreso es una oportunidad para fortalecer esa vocación de servicio público que distingue a los estudiantes universitarios. El Rector de la UABCS que estuvo acompañado por el Gobernador Castro Cosío, reconoció su acompañamiento, destacándolo como una figura clave en el crecimiento y fortalecimiento institucional de la Universidad, pues gracias a su respaldo constante y a las gestiones, han permitido ampliar las oportunidades académicas, científicas y sociales de la comunidad universitaria.

CHRISTIAN AGÚNDEZ GÓMEZ, no solo es el alcalde que atiende en las oficinas del Palacio Municipal, o el que entrega de manera directa los apoyos a la gente que los requiere, como cuando acude a las colonias populares a entregar tinacos, a los que con el apoyo de piperos se encarga personalmente de llenarlos para que el beneficio sea completo. 

Si se trata de hacer labores de limpieza tras el paso de un fenómeno meteorológico, él pone el ejemplo: o cuando acompaña al personal de Protección Civil y de Seguridad, para trasladar a familias que residen en zonas de riesgo para llevarlos a los refugios temporales, o si se trata de labores de bacheo, como cualquier obrero asume ese papel haciendo y tapando baches. 

Si se trata de escuchar demandas, es todo oídos, y asume su responsabilidad dando respuesta a quien se le acerca. Pero también va a esos lugares que antes los alcaldes no hacían porque se “manchaban su investidura”, Como lo hizo en la escuela Comunitaria CONAFE en Altos de Miranda, donde entregó 100 mochilas escolares y donó un tinaco y lo suministró de agua potable. Una escuela, donde los alumnos carecen de mesabancos adecuados, de una escuela digna, pues sus muros son de madera de desecho, con techos de lonas y plásticos, y a la que se comprometió a apoyar porque 95 estudiantes de primaria lo merecen. 

O como la acción de visitar el humilde hogar de Doña Lucy, al que se hizo acompañar del director del Instituto Municipal de Salud Víctor Castich, y comprometerse no solo a llevarle los medicamentos que requiere sino al estar al pendiente de manera constante de su salud.  

Estas acciones son cotidianas para Christian Agúndez desde que asumió la presidencia municipal de Los Cabos el 28 de septiembre del 2024. Son acciones que cuentan, que se ven, se analizan, no como pose política sino como parte de su forma de ser, y eso, es lo que la gente necesita de un político, de un representante popular, pero sobre todo, de su autoridad municipal: estar cerca de su gente.

Buen día Amigas y Amigos, espero nos puedan favorecer enviándonos sus críticas, comentarios o sugerencias al correo electrónico: bertoldovs@gmail.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subscribe To Our Newsletter

[mc4wp_form id="206"]
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com