Más de 15 mil personas disfrutaron del segundo día de las Fiestas Tradicionales Cabo San Lucas 2025

- Éxito total con las presentaciones estelares de Los Dos Carnales y Su Majestad La Brissa
Los Cabos, Baja California Sur.- La tarde-noche del sábado 18 de octubre, familias enteras y visitantes arribaron al recinto donde se desarrollan las Fiestas Tradicionales Cabo San Lucas 2025, para ser parte de esta gran celebración; fueron más de 15 mil personas que se reunieron en el teatro del pueblo para disfrutar la presentación de los artistas estelares: Los Dos Carnales y Su Majestad La Brissa, quienes ofrecieron un espectáculo de primer nivel.
En el marco del evento, el alcalde de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez entregó un reconocimiento a Los Dos Carnales, agradeciendo su participación y el entusiasmo mostrado ante el público cabeño.
“Para nosotros es un honor recibir a artistas de gran trayectoria. Este reconocimiento es una muestra de nuestro agradecimiento por compartir su talento con el pueblo cabeño”, expresó el presidente municipal.
Asimismo, el oficial mayor Carlos Alberto Beltrán Olmeda otorgó un reconocimiento especial a Su Majestad La Brissa, destacando su trayectoria y su conexión con el público.
“Su Majestad La Brissa es sinónimo de fiesta, alegría y tradición. A nombre del Ayuntamiento de Los Cabos, agradecemos su participación y el cariño con el que siempre se entregan al público”, comentó.
Desde el inicio de las Fiestas Tradicionales ha destacado la organización, un ambiente seguro y gran participación ciudadana. Este domingo 19 de octubre se contará con la presentación de Matute, mientras que el lunes 20 se realizará un festival musical de talento local. El martes 21 se presentarán Los Tucanes de Tijuana y para cerrar con broche de oro, el miércoles 22 de octubre llegará Marco Antonio Solís al escenario principal.
Con esta gran participación ciudadana, las Fiestas Tradicionales Cabo San Lucas 2025 se consolidan como uno de los eventos más importantes del municipio, fortaleciendo la identidad, el turismo y las tradiciones que unen a la comunidad cabeña.