Priscilla se intensifica a huracán categoría 2: Protección Civil mantiene vigilancia

0

La Paz, BCS, a 07 de octubre del 2025.-La Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó que durante la madrugada de este martes, el ciclón Priscilla se intensificó a huracán categoría 2 en la escala Saffir-Simpson.

A las 06:00 horas, tiempo del centro de México, el centro del huracán se localizaba a aproximadamente 370 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 155 kilómetros por hora, rachas de hasta 195 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 17 km/h.

De acuerdo con el reporte de Conagua, los desprendimientos nubosos de Priscilla ocasionarán lluvias intensas de 75 a 150 milímetros en el sur del estado, así como vientos de 60 a 70 km/h con rachas de hasta 100 km/h y oleaje elevado, con alturas de 5 a 6 metros.

Las precipitaciones podrían presentarse con actividad eléctrica y generar encharcamientos, inundaciones o deslaves, especialmente en zonas urbanas y de baja altitud. Por su parte, las ráfagas de viento podrían provocar caída de árboles y anuncios publicitarios.

Durante la Sesión del Consejo Estatal de Protección Civil de Baja California Sur, celebrada esta mañana y encabezada por el gobernador Víctor Castro Cosío, se dio a conocer que se espera un debilitamiento del fenómeno para el miércoles 8 de octubre, con vientos estimados de 50 a 60 km/h y oleaje persistente de 5 a 6 metros.

El gobernador informó además que se ha enviado un equipo de atención de emergencias al municipio de Los Cabos para atender posibles inundaciones en distintas zonas de riesgo. También se confirmó que las presas del estado se encuentran en niveles bajos y con funcionalidad óptima.

Las autoridades estatales indicaron que el fenómeno continúa siendo monitoreado de manera permanente, e invitan a la ciudadanía a seguir la siguiente transmisión de la sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, programada para hoy a las 12:00 p.m.

CONAGUA exhorta a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales, seguir las recomendaciones de Protección Civil y extremar precauciones por el viento y el oleaje elevado en las zonas costeras del sur de Baja California Sur.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subscribe To Our Newsletter

[mc4wp_form id="206"]