La Paz, BCS.- 18 de agosto 2025.- Baja California Sur se mantiene como una de las entidades con menores niveles de pobreza en el país, de acuerdo con la más reciente medición de pobreza multidimensional realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El titular de la Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social (STByDS), Omar Antonio Zavala Agúndez, señaló que la entidad registra porcentajes bajos tanto en pobreza moderada como en pobreza extrema, muy por debajo del promedio nacional.
Este resultado, explicó, está relacionado con la creación de empleos formales, el aumento de salarios y el fortalecimiento de programas sociales dirigidos a personas adultas mayores, personas con discapacidad, mujeres jefas de familia y juventudes.
En coordinación con el Servicio Nacional de Empleo en BCS, más de 22 mil personas han logrado vincularse a empleos formales, mientras que el Instituto de Capacitación para los Trabajadores del Estado (ICATEBCS) ha capacitado a más de 32 mil personas en distintas áreas técnicas y de servicios.
De acuerdo con Zavala Agúndez, estos indicadores muestran que, con políticas adecuadas y la participación de la ciudadanía, es posible combatir la pobreza y mejorar la calidad de vida de las familias sudcalifornianas.