MICRÓPOLIS / ELECIONES EXTRAORDINARIAS / Bertoldo Velasco

0

MICRÓPOLIS / ELECIONES EXTRAORDINARIAS

Evidencian otra deuda de 36.3 mdp heredada por Óscar Leggs a Los Cabos, para ¡francachelas suyas y de sus “cuatachos”!

Por Bertoldo Velasco Silva

El próximo domingo primero de junio, los mexicanos tenemos la obligación moral o cívica de participar o no, en las primeras elecciones extraordinarias en la historia política de nuestro país para definir a los integrantes del Poder judicial de la federación, es decir, ministros, magistrados y jueces federales.

Esta, es una elección totalmente atípica, ya que millones de mexicanos y miles sudcalifornianos no fuimos coparticipes de esa algarabía, de esa pasión que generan candidatos y partidos cuando disputan un cargo de elección popular, de esos enfrentamientos verbales y hasta guerras sucias que se viven en las campañas normales de políticos en la disputa de un cargo, ya sea una diputación local, federal, una alcaldía, la gubernatura o la presidencia de México.

A escasos 4 días de que se lleve a cabo esta elección, no hemos visto ese entusiasmo, el bombardeo de spots en los medios electrónicos y digitales, de inundar los medios de comunicación con propuestas o mentiras de los candidatos, ni tampoco mitin alguno, donde vemos a los candidatos pavonearse, ofrecer “sus servicios” al electorado de ser el mejor o la mejor para tal o cual cargo para ganar su confianza.

No hemos visto esas calles donde los muros de las casas están pintadas con la propaganda de los partidos políticos y candidatos participando; tampoco hemos visto los postes de luz, de teléfonos, o los vehículos del transporte público con la propaganda e imagen de los candidatos con sus rimbombantes frases para con eso pretender convencer a la ciudadanía de que sus propuestas no tienen comparación con las de su adversario.

Lamentablemente esta elección extraordinaria no tuvo ese calor y ese ambiente de fricción, de roce entre políticos, de gritos de los grupos de seguidores, de escuchar el escándalo de las batucadas organizadas por elementos de la CROC en apoyo a sus candidatos: hoy, hoy no tuvimos eso, ni los debates públicos donde cada candidato se desgañitaba tratando de exponer sus propuestas y al mismo tiempo defenderse de los ataques de sus adversarios para que el ciudadano tuviera la oportunidad de saber cuál de ellos es el mejor o el menos peor para ocupar el cargo en disputa.

Si, hoy no tuvimos ese ambiente, tampoco aquel en que cada aspirante denunciaba a su adversario, de que hizo trampas, de ser acusado de utilizar recursos públicos en su campaña política, o de que rebasó los topes en los gastos de campaña, o de que le inventaron una denuncia de lo que sea, con tal de bajarlo de las preferencias electorales.

No, hoy fue totalmente diferente, especialmente muy gris, sin contenidos, sin los grandes eslogans publicitarios o de los grandes espectaculares para promocionar la foto para que la gente los conociera, porque realmente no son políticos, son profesionales del derecho, abogados, especialista, y ellos, son diferentes a los que pudiéramos llamar “políticos profesionales”. Hoy, ni a eso llegaron los que aspiran a ser ministros, magistrados y jueces federales, porque los topes en los gastos de campaña, es decir los recursos que les fueron autorizados por el que se dice árbitro electoral, son irrisorios, paupérrimos, ya no se diga miserables. 

En Baja California Sur, poco más de 600 mil ciudadanos que contamos con la credencial de elector, tendremos esa oportunidad de acudir a las poco más de 500 casillas que se van a instalar en toda la entidad, para ir a sufragar. Como lo señalé líneas arriba, la paupérrima campaña de quienes tienen aspiraciones a un cargo en el poder judicial de la federación, va a ser un factor determinante para que se obtenga una decente participación ciudadana.

Cierto, hubo manera de conocerlos a través de la plataforma del INE, donde ofrece las curriculas de cada uno de ellos y ellas, pero no es lo mismo que conocer en persona no solo de su capacidad, sino también de su experiencia en tribunales, en los juzgados, donde solo los que se dedican a esta profesión se conocen. Los mecanismos de difusión, no fueron ni los correctos ni los indicados para que la ciudadanía los conociera. Si aun cuando los profesionales de la política no hacen un trabajo eficaz y adecuado, aun cuando cuentan con los recursos suficientes, no son conocidos, ahora menos. Pero como dicen los abogados, el asunto ya es legal, ahora hay que cumplir con elegirlos.

Cientos de sudcalifornianos, estamos seguros, no conocieron a “sus candidatos”. Y ese es el reflejo de este proceso, y si quienes tienen un “acordeón” ya saben por quién votar, háganlo, porque se ve muy triste este panorama.

Nos vemos el próximo domingo primero de junio. 

MICROTEMAS. A que presidente municipal tan fiestero, le daba rienda suelta a las francachelas abusando de su poder y gastando el dinero de los contribuyentes cabeños. Así lo hacía en su rancho de Migriño para él como para “sus cuatachos” con costos prohibitivos para cualquier ciudadano, haciendo gala de su poder como si el recurso fuera suyo. Eso hizo el ex alcalde de ese destino, el profesor Oscar Leggs Castro, quién durante su gobierno, alardeaba y presumía que era un presidente municipal honesto, transparente . Pero ya nos dimos cuenta que eso, fue toda una mentira. ¿Cómo nos enteramos de este? Porque una señora identificada con el nombre de Mari Lauri “N” evidenció al exalcalde, ya que, durante su administración desde el 2022 a septiembre del 2024, no le cubrió a esa señora 36 millones 250 mil 800 pesos por conceptos de renta de luz, sonido, contratación de artistas, por lo que procedió acudir a las instancias judiciales para que la actual administración municipal le cubra ese adeudo. Lamentablemente para la quejosa, no puede el gobierno de Christian Agúndez Gómez, liquidar ese adeudo porque los documentos presentados carecen del aval del Cabildo, requisito indispensable para llevar a cabo el proceso de pago. Lo más de 36 millones de pesos fueron utilizados por el ex alcalde Oscar Leggs, para pagar eventos particulares, desde fiestas en su rancho Migriño, así como eventos para Marrón, Ariel Castro, Lucía Trasviña, entre otros. Obvio, dinero que no pagó y que “heredó esa deuda” a la actual administración. Una de estas fiestas en Migriño, le cobraron 650 mil pesos; 190 mil pesos para el baile y cabalgata de un tal Marrón; eventos privados como apoyo a El Tigre, extesorero municipal; además de eventos para Ariel Castro. Pero con dinero público, Leggs Castro pagó un generador de energía para su rancho con un costo superior a los 2 millones de pesos.

Vaya personaje, vivía en una fantasía, sus reuniones no salieron de su bolsillo, y pretendió dejar esa deuda al actual gobierno municipal, tramposamente engaño a esa señora que presentó documentos que no pueden acreditar la deuda, aunque esta haya sido reconocida por el ex alcalde. Vergüenza le debería de dar al profesor Oscar Leggs, que no solo defraudó a la “proveedora” sino que pretendió que esa cantidad fuera liquidada por la actual administración municipal. Los documentos que presentó “la proveedora”, circulan como pan caliente en las redes sociales.

La quejosa debería acudir a las autoridades judiciales para que estas obliguen al ex alcalde, Oscar Leggs,a que éste, de su bolsillo, pague esa millonaria deuda, y que le ayuden sus cuatachos que disfrutaron a sus anchas esas pachangas.

Buen día Amigas y Amigos, espero nos puedan favorecer enviándonos sus críticas, comentarios o sugerencias al correo electrónico: bertoldovs@gmail.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subscribe To Our Newsletter

[mc4wp_form id="206"]