MICRÓPOLIS / LA AUDITORÍA Vs. SERGIO GULUARTE, VA EN SERIO / Bertoldo Velasco

0

MICRÓPOLIS / LA AUDITORÍA Vs. SERGIO GULUARTE, VA EN SERIO

Por Bertoldo Velasco Silva

Eso de no dormir tranquilo, de tener el sueño pesado, le den pesadillas y vivir en la incertidumbre del presente y del futuro, puede causarle daños psicológicos, estrés, dolores de cabeza, y todo por no ser transparentes, honestos, y con un pie de que soliciten al Congreso local, su desafuero para que rinda cuentas como a cualquier civil.

Representó a casi 3,500 trabajadores sindicalizados a quienes engañó y timó desde la campaña política, de que en el Sindicato de Burócratas Sección La Paz, las cosas serían diferentes, de rendir cuentas claras, de utilizar el producto de las cuotas de manera transparente y redirigir los recursos para favorecer a la base sindicalizada. Todo fue un engaño.

Dejó las arcas sindicales en cero, desapareció toda la papelería y documentación que lo comprometieran, desmantelaron las oficinas sindicales, además de dejarlas en mal estado que ni siquiera en tres años, pudieron darle una manita de gato, vaya, se llevaron hasta las escobas, solo faltó que se llevarán las tazas de los sanitarios.

Nos referimos a SERGIO GULUARTE CASTRO, el ex dirigente del Sindicato de Burócratas Sección La Paz, el que en octubre del 2024, quiso imponer a una incondicional para suplirlo en la dirigencia a fin de que le cuidara sus trácalas, pero la base le mostró el repudio en esa elecciones, ya que le ganaron al 3 por uno. 

Sergio Guluarte, y el que fungió como tesorero de esa directiva, andan que no los calienta ni el sol de este verano que ya inició, puesto que la auditoría sigue, y aunque ha tardado, no por omisión o lentitud de la actual directiva, se va a realizar aún y con los obstáculos que sigue poniendo ese legislador.

Se ha comentado en redes sociales que a pesar de los 6 o 7 meses que lleva la dirigencia sindical que encabeza Alejandro Solache Rivera, que no ha hecho nada por castigar o denunciar las tropelías del anterior dirigente, no es porque no se haya querido Solache Rivera, sino que las oficinas sindicales que recibió, estaban totalmente vacías, sin archivo alguno, sin documentación alguna para saber en qué se gastaron las cuotas sindicales, que no son cualesquier cantidad, pero si para los agremiados.

Nadie quisiera estar en los zapatos de Sergio Guluarte, pero esos votos que le dieron a Alejandro Solache en octubre pasado, fue una demostración de repudio y de rechazo a su administración y que siguen esperando al resultado de esa auditoría.

Sabemos que el fuero que goza actualmente el diputado lo puede perder cuando una vez que se conozca el resultado de los malos manejos financieros y administrativos que realizó durante su periodo, proceda jurídicamente la denuncia correspondiente al tiempo de que se solicite al Congreso local, el desafuero para que responda como cualquier civil ante el desaseo que hizo en el sindicato. 

Por lo que hemos observado, la base trabajadora -los casi 3,500 sindicalizados de La Paz- que corresponden al gobierno del estado, al poder judicial, al poder legislativo, al Ayuntamiento de La Paz como a los organismos descentralizados, respaldan a su actual dirigente Alejandro Solache Rivera, para proceder, dado el caso, contra el ex dirigente y ahora diputado local, Sergio Guluarte.

Solo es cuestión de tiempo, pero de que se le hará justicia a los Sindicalizados de La Paz, ni lo duden. La cosa va en serio. 

MICROTEMAS. El Gobernador VÍCTOR CASTRO COSÍO, al inaugurar en Loreto el Aereo Fest 2025 en compañía de la alcaldesa, PAZ OCHOA AMADOR, hizo un llamado a continuar promoviendo el turismo, la cultura y el orgullo por la identidad sudcaliforniana. Este evento nace con la misión de destacar y fortalecer el papel de la mujer en la industria aeronáutica. El mandatario reconoció el esfuerzo conjunto entre la Secretaría de Marina (SEMAR), a través del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) y de la asociación civil Mujeres Por un México con Equidad, por llevar a cabo este tipo de eventos que brinda beneficios al aeropuerto y al estado.  De igual forma reafirmó su compromiso con la creación de alianzas estratégicas que impulsen el crecimiento del sector aeronáutico y promuevan una industria más equitativa e incluyente.

La Universidad Autónoma de BCS, vuelve a poner el ejemplo en la entidad, de ser una institución educativa con un gran nivel de estabilidad laboral, tal y como lo demuestra la reciente primera reunión que sostuvieron el Rector DANTE SALGADO GONZÁLEZ y el nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Único de Trabajadores Administrativos de la UABCS (SUTAUABCS) para el periodo 2025–2028, que en un ambiente de respeto y cordialidad reafirmaron su disposición para trabajar de manera colaborativa y mantener una comunicación institucional abierta y constante, en favor del desarrollo de la institución y el bienestar de su comunidad trabajadora. Basados en el diálogo permanente y el trabajo conjunto, fundamentales para consolidar un ambiente laboral armónico, que permita cumplir los fines sustantivos de la UABCS en un marco de responsabilidad social, justicia y respeto institucional. Salgado González destacó la importancia de este primer acercamiento para establecer una agenda común basada en el diálogo, la cooperación y el respeto irrestricto a los derechos laborales. El nuevo Secretario General del SUTAUABCS, MANUEL QUINTERO QUEVEDO manifestó el compromiso de su comité para contribuir, desde su ámbito, a fortalecer a la universidad y de velar por los derechos de sus agremiados administrativos.

C&E Campaigns and Elections es de las pocas, sino la única empresa encuestadora en el país que se enfoca en calificar el desempeño de los alcaldes, apartándolos del tema de popularidad, y que en este caso ubican al presidente municipal de Los Cabos, CHRISTIAN AGÚNDEZ GÓMEZ, en el quinto lugar dentro del Ranking de los alcaldes mejor calificados en la República Mexicana. Si bien la citada empresa no preguntó a sus encuestados sobre temas de popularidad del personaje en cuestión, si los encuadra en temas de seguridad pública, alumbrado, agua potable, pavimentación de calles y recolección de basura, que son esenciales para el buen vivir y el reclamo mayor a las autoridades municipales, sin duda, las más cercanas al ciudadano En base a esos temas, la empresa C&E Campaigns and Elections en conjunto con la casa encuestadora Varela y Asociados, y a diferencia de cualquier otra medición, para poder arrojar una calificación final en torno al desempeño de la autoridad promedia la calificación ciudadana otorgada en esos cinco servicios fundamentales, colocando al edil cabeño con una calificación del 64 por ciento, en la honrosa quinta posición del ranking de los alcaldes mejor calificados del país

Buen día Amigas y Amigos, espero nos puedan favorecer enviándonos sus críticas, comentarios o sugerencias al correo electrónico: bertoldovs@gmail.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subscribe To Our Newsletter

[mc4wp_form id="206"]