Imparte PGJE programa «POPI» a 1 mil 650 infancias en La Paz

° Al rededor de 15 escuelas a nivel preescolar y 2 primaria fueron visitadas
La Paz, B.C.S., 10 de abril de 2025.– Personal especializado de la Procuraduría General del Estado (PGJE) brindó información y orientación a 1,649 niñas y niños en la capital del estado a través del Programa de Orientación y Prevención Infantil (POPI), en actividades que combinan el aprendizaje con dinámicas lúdicas, durante enero a marzo de este año.
La subprocuradora de Atención a Víctimas de Delitos Contra la Libertad Sexual y la Familia, Beatriz Adriana Robles García, subrayó la importancia de fomentar la cultura de la prevención de delitos sexuales desde la educación básica, con el objetivo de garantizar a niñas y niños su derecho a una vida libre de violencia.
“Son métodos sencillos pero efectivos, diseñados para que las niñas y niños aprendan a identificar amenazas y proteger su integridad física”, explicó la subprocuradora.
De la cifra total, 1,380 menores de entre 3 y 5 años, pertenecientes a 15 jardines de niños, fueron atendidos en sesiones impartidas por psicólogas especialistas. Además, 269 estudiantes de entre 6 y 12 años de dos escuelas primarias también participaron en el programa.
La subprocuradora detalló que, además de enseñar el autocuidado, estas sesiones permiten a las profesionales detectar posibles signos de abuso sexual, casos a los que se les da seguimiento inmediato y atención especializada.
La funcionaria agregó que POPI forma parte de las estrategias gubernamentales “Párale a la violencia” y “Échale Montón”, orientadas a fortalecer entornos seguros, prevenir delitos y reducir los factores de riesgo que puedan derivar en situaciones de violencia o conducta delictiva.
“Trabajar desde la infancia es clave para construir una sociedad más segura y respetuosa de los derechos humanos”, finalizó.