MICRÓPOLIS / CHRISTIAN, DE LOS ALCALDES MEJOR CALIFICADOS DEL PAÍS / Bertoldo Velasco
MICRÓPOLIS / CHRISTIAN, DE LOS ALCALDES MEJOR CALIFICADOS DEL PAÍS
Por Bertoldo Velasco Silva
Apenas lleva 3 meses y 10 días al frente de la comuna cabeña, y ya es considerado uno de los alcaldes mejor calificados del país. Noveno en el ranking nacional y 5to., en el ranking nacional como uno de los presidentes municipales surgidos de Morena mejor calificados. Dos distinciones que Christian Agúndez Gómez se ha sabido ganar por parte de los cabeños quienes le brindan este reconocimiento como reflejo de que, bajo su mando, la administración municipal está generando resultados.
La empresa encuestadora de corte nacional, Demoscopia Digital, levantó un estudio demoscópico entre el 28 y el 31 de diciembre pasado, al entrevistar en el municipio de Los Cabos a mil personas, hombres y mujeres mayores de 18 años, quienes respondieron un cuestionario para saber cómo calificaba al gobierno del alcalde municipal.
Esta encuesta fue realizada con rigor científico y estadístico, autoadministrada y aplicada con formularios directos al usuario de WhatsApp, Messenger a través de una plataforma multiagente, en el que su principal objetivo fue entrevistar a ciudadanos, hombres y mujeres mayores de 18 años de todos los niveles socioeconómicos y de todas las regiones que conforman el municipio.
En esta ocasión, la empresa encuestadora levantó una muestra de mil personas mayores de edad del municipio. “Se levantaron mil muestras representativas de Los Cabos, asumiendo un muestreo aleatorio simple con población infinita, con un margen de error que se ubica en el +/- 3.8 % bajo supuesto de varianza máxima y se determina en un +/- 95% de confianza, el resultado de este estudio”.
Luego de que la empresa Demoscopia Digital publicara los resultados de esta encuesta nacional realizada a finales de diciembre del 2024, el Presidente Municipal, Christian Agúndez Gómez, resultó posicionado en el lugar número 9 de los 2440 alcaldes del país, mejor calificados por la ciudadanía, además de ponerlo a la cabeza de ser el alcalde mejor calificado de los cinco presidentes municipales de Baja California Sur, desbancando del primer lugar a la alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero.
En el ranqueo nacional, al alcalde de Los Cabos, registró una calificación ciudadana de 67. 9 %, a escasos 1 punto con 9 décimas, muy cerca del primer lugar, que con 69.8 % de aprobación logró Romina Contreras, del Municipio de Huixquilucan, Estado de México.
En cuanto a los presidentes municipales que surgieron del Movimiento de Regeneración Nacional, el presidente municipal de Los Cabos, con esa aprobación del 67.9 %, fue ranqueado en la quinta posición, a escasos 1 un punto con 6 décimas, del alcalde del Municipio Gustavo A. Madero de la Ciudad de México.
A nivel Baja California Sur, resultó ser el mejor calificado de los cinco alcaldes, al ubicarse en la primera posición, lejos de Milena Quiroga, de La Paz, quien logró una aprobación de 63.2 %, cuatro puntos 7 décimas alejado de Christian Agúndez. En el caso de Paz Ochoa Amador, presidenta municipal de Loreto, recibió una calificación aprobatoria de 58.5 %; Roberto Pantoja Castro de Comondú, recibió una aprobación de 57.9% y Edith Aguilar Villavicencio, con una aprobación de 56.4 %.
Desde el 28 de septiembre en que rindió protesta como presidente municipal de Los Cabos, Christina Agúndez se ha sabido ganar la confianza de los cabeños, al denunciar primero, el desaseo financiero y administrativo en como heredó la administración de su predecesor, hoy acusado de desvíos de recursos por más de 3 mil millones de pesos. Luego, en una estrecha coordinación con integrantes de su gabinete, desarrolló políticas públicas para un reordenamiento administrativo para sacar adelante a la administración municipal, logrando un empréstito bancario por 300 millones de pesos para cubrir las necesidades de los últimos tres meses del año en cuanto a pago a proveedores, servicios y la nómina.
Una vez logrado esto, impulsó proyectos en materia de infraestructura, pero le dio prioridad al tema del suministro del agua potable para la población que carecía del servicio. Además de aplicarse en materia de desarrollo urbano, mejorar los servicios públicos como limpieza, recolección de basura, alumbrado, seguridad, pero sobre todo, atender con programas sociales a la población vulnerable. Y en materia turística, impulsó el hermanamiento de poblaciones cabeñas con ciudades hermanas de otros países, el mejoramiento y mantenimiento de las playas blue flag, entre otros factores.
Del resultado de esta encuesta, podemos decir que Christian Agúndez continúa mejorando su posicionamiento como un presidente municipal comprometido con su comunidad y con la transformación de Los Cabos.
MICROTEMAS. El gobernador VÍCTOR CASTRO COSÍO, acompañado del Secretario General de Gobierno, Saúl González Núñez, acudieron ayer al Izamiento del Lábaro Patrio, en las instalaciones de la Guardia Nacional, destacamentadas en esta plaza y ubicadas al sur de la Ciudad. Para esta ceremonia Cívica, también acudieron, el Secretario de Seguridad Pública Estatal, Luis Alfredo Cancino; así como los titulares de las Secretarias de Educación Pública, Alicia Meza Osuna, del Trabajo y Desarrollo Social, Omar Zavala Agúndez, de Turismo y Economía Maribel Collins Sánchez, y la esposa del Gobernador, Patricia López Navarro.
La alcaldesa de Loreto, PAZ OCHOA AMADOR, dijo que en este año, su administración seguirá trabajando para que el dinero del pueblo regrese al pueblo a través de mejores servicios públicos, obras y acciones, para dar bienestar a los loretanos. La edil sostuvo que la política de austeridad que implementó en los primeros tres meses de su administración, ha logrado hacer más con lo mismo, al reducir gastos que en el pasado realizaron para la opera5ividad del ayuntamiento. Por ello dijo que ahora su gobierno enfocará sus acciones y trabajo para reducir el gasto público, mejorando la eficiencia y transparencia administrativa, a través de la implementación de operaciones en beneficio de la ciudadanía, cumpliendo con los compromisos, tan sólo en los servicios de gasolina, se han reducido alrededor de un millón doscientos mil pesos mensuales, aplicándose el mismo criterio en todas las áreas de gobierno, optimizando los servicios públicos. Se incrementó en un 30% el número de vehículos que se encuentran en disposición de todas las áreas en beneficio de todas las y las loretanas. Se busca, dijo, administrar los recursos económicos de forma eficiente, transparente, económica, honesta y con eficacia.
Buen día Amigas y Amigos, espero nos puedan favorecer enviándonos sus críticas, comentarios o sugerencias al correo electrónico: bertoldovs@gmail.com.