Saldo blanco en BCS tras el paso de la tormenta Lorena

0

Mulegé, Baja California Sur.- El Sistema Meteorológico Nacional informó que, durante la madrugada de este viernes, el fenómeno meteorológico Lorena se ha degradado a ciclón post-tropical, localizándose a 275 km al oeste de Cabo San Lázaro y a 285 km al sur-suroeste de Punta Abreojos, en Baja California Sur.

Durante la última Sesión del Consejo de Protección Civil realizada en el municipio de Mulegé, el Gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosío, destacó la importancia de mantener la coordinación interinstitucional antes los efectos del fenómeno y señaló que “Que siga la coordinación, el trabajo compartido de esta manera; doy mi gratitud a todas las instituciones”

De acuerdo con el pronóstico, aún se prevé la presencia de lluvias fuertes de 50 a 75 mm acompañadas de descargas eléctricas y fuertes rachas de viento de hasta 40 a 60 km/h en Baja California Sur.

Autoridades municipales de Baja California Sur informaron avances en la atención a las comunidades tras las lluvias ocasionadas por la tormenta tropical Lorena.

La alcaldesa de Mulegé, Edith Aguilar Villavicencio comunicó que el municipio se mantiene atento al comportamiento de los arroyos y anunció que este 5 de septiembre se llevará a cabo una jornada de limpieza con apoyo de delegaciones y subdelegaciones. Aunque las precipitaciones no generaron mayores afectaciones, se registraron deslaves y daños en colonias, además de calles de terracería que ya están siendo reparadas.

En el municipio de Loreto, la tormenta tropical Lorena dejó lluvias significativas que resultaron de beneficio para las comunidades rurales. En San Javier y otras zonas, la situación mejoró al grado de que se cerraron los cuatro albergues que permanecían activos en la cabecera municipal. Por otro lado, debido a las condiciones recientes, la inauguración de las fiestas tradicionales de Loreto fue reprogramada y se llevará a cabo el próximo domingo.

Asimismo, el presidente municipal de Comondú, Roberto Pantoja Castro, informó que se mantiene saldo blanco en el sector agrícola y pesquero tras el paso de la tormenta. En la comunidad de San Carlos se registró únicamente una inundación leve, la cual fue atendida con apoyo a la población afectada.

La alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero, reportó la rehabilitación de calles en el ejido Chametla, El Centenario y La Fuente. Agradeció a la Marina, Guardia Nacional y SEDENA por apoyar con barrido manual en colonias como Camino Real, Santa Bárbara y Cinco de Mayo. Además, informó que se atenderán los drenajes dañados y las zonas que resultaron inundadas tras las recientes lluvias.

Finalmente, en Los Cabos, el alcalde Christian Agúndez Gómez dio a conocer que la presa San Lázaro se encuentra llena. El organismo Oomsapas opera al 96 por ciento, mientras que las fallas reportadas por la CFE fueron solucionadas rápidamente. Agúndez destacó que los albergues fueron cerrados y continuarán los trabajos de rehabilitación y limpieza en las comunidades afectadas.

La Subsecretaría de Protección Civil exhorta a la población a seguir manteniendo precauciones ante la posible presencia de arroyos derivados del escurrimiento que existen en las zonas de la sierra.

Por último, Castro Cosío, informó que el próximo lunes 8 de septiembre, se convocará a una reunión extraordinaria del Consejo de Protección Civil, con el propósito de presentar una evaluación final sobre los impactos del huracán Lorena, así como la presentación de una propuesta de rehabilitación que incluirá acciones de reordenamiento , limpieza de calles y tareas de recuperación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subscribe To Our Newsletter

[mc4wp_form id="206"]