BALCONEANDO / ¡UN GRITO DE AYUDA!

Por Alejandro Barañano

Con múltiples pancartas, los transportistas de Los Cabos –quienes mantienen un histórico conflicto con los taxistas por el turismo en zonas del destino austral– se manifestaron abiertamente durante la visita de la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO a Baja California Sur. A ellos se sumaron trabajadores del IMSS-BIENESTAR, quienes reclamaron diversas irregularidades y el incumplimiento de pagos, lanzando UN GRITO DE AYUDA a la mandataria federal.

Todo esto se dio cuando la presidenta visitó la entidad para inaugurar la nueva SALA DE HEMODINAMIA del Hospital General “Juan María de Salvatierra”; sin embargo, desde horas antes de su arribo, se presentaron manifestaciones tanto en La Paz como en Los Cabos, donde los inconformes cuestionaron la patética gestión que ha mostrado el gobernador VÍCTOR MANUEL CASTRO COSÍO en materias de  transporte y de salud pública, razón por lo cual solicitaron la intervención inmediata del gobierno federal.

En el caso de los transportistas, su protesta se centró en la sobrerregulación del servicio de traslado, el cual —aseguran— sólo pueden ofrecer bajo contratación anticipada, lo que AFECTA SU ACTIVIDAD su actividad y evidencia un trato preferencial hacia los taxistas.

Por su parte, trabajadores del IMSS-BIENESTAR denunciaron la falta de pagos y prestaciones, así como la carencia de insumos, medicamentos, uniformes y los actos de acoso laboral que sufren, esto entre otros señalamientos. 

Vale la pena recordar que en la semana previa a la VISITA PRESIDENCIAL, integrantes de este gremio llevaron a cabo diversas movilizaciones, incluso bloquearon vialidades.

Fue MARLENE COTA, dirigente del Sindicato de Fuerza Independiente de Trabajadores de Salud, quien dijo que exigieron un diálogo con representantes del GOBIERNO FEDERAL y la SECRETARIA DE SALUD, ello por la falta de atención que sufren por parte BOGDAN ARRIAGA BENNIS, coordinador local del IMSS-BIENESTAR y quien curiosamente es concuño del mandatario sudcaliforniano.

Fue curioso observar como el evento de inauguración de la SALA DE HEMODINAMIA se implementó un amplio  operativo de seguridad. La pregunta es: ¿A que le tenían miedo? ¿Por qué esa actitud tan defensiva? Solo ellos lo saben y nunca lo dirán.

En el marco de la VISITA PRESIDENCIAL a Baja California Sur, el secretario general de Gobierno, SAÚL GONZÁLEZ NÚÑEZ, fue quien dio la cara e informó que sostuvo un encuentro con representantes del Frente Turístico de Transportadoras de Los Cabos, encabezado por ADRIÁN GARCÍA, esto a fin de escuchar sus planteamientos y avanzar en la construcción de soluciones conjuntas.

Y una vez que las aguas retomaron su cauce, fue través de sus redes sociales que el funcionario destacó que, siguiendo instrucciones de la presidenta SHEINBAUM PARDO y del gobernador CASTRO COSÍO, se brindó atención al gremio en un ambiente de respeto y apertura, reafirmando el compromiso de fortalecer la coordinación con este sector clave para el desarrollo turístico de la región.

O sea que la tarea que tiene por delante el SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO no es otra más que seguir avanzando en la coordinación, normatividad y cuidado del destino, ello a fin de garantizar un servicio de traslado seguro y de calidad. Lo demás son puros embelecos y enredos. . . Por lo que quien esto escribe seguirá BALCONEANDO. . . 

COMO EN BOTICA

  • VICACO: ¿PALADÍN DE LA JUSTICIA?

El presidente de la Asociación de Empresas Hoteleras y Turísticas, AGUSTÍN OLACHEA, cuestionó públicamente la postura del gobernador VÍCTOR MANUEL CASTRO COSÍO con respecto al PROYECTO EL PALMORAL ubicado en Todos Santos. Pues de frente y sin tapujos le dijo que el mandatario estatal no tiene competencia legal para intervenir en la suspensión del desarrollo, la cual fue impuesta por la PROCURADURÍA FEDERAL DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE.

Textualmente le dijo: “Me extraña mucho que el gobernador se ponga como paladín de la justicia para decir que él puede decidir si sí o si no. No es su competencia. Es competencia de las autoridades federales ambientales y esas autoridades determinarán qué procede. Hay que privilegiar la certeza jurídica en nuestro estado, en nuestro municipio”. . .  ¡QUIHÚBOLE!

  • ¡VACACIONES SEGURAS!

Con el despliegue de mil 500 elementos de seguridad de diversas instituciones, arrancó en Baja California Sur el “OPERATIVO VERANO SEGURO 2025” como parte de la estrategia nacional para garantizar la seguridad y la atención de turistas y habitantes durante la temporada vacacional de verano. 

Dicho operativo estará activo durante el periodo de VACACIONES ESCOLARES que inició el 14 de julio y finaliza hasta el 31 de agosto, reforzando la vigilancia en carreteras, playas, balnearios, centros turísticos y puntos de mayor afluencia en los cinco municipios del estado. . .  ¡HE DICHO!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subscribe To Our Newsletter

[mc4wp_form id="206"]