Inicia INE BCS elecciones del Poder Judicial de la Federación 2024-2025
° Toman protesta integrantes de Consejo Local
Este día, el Instituto Nacional Electoral (INE) en Baja California Sur llevó a cabo la Sesión de Instalación del Consejo Local, marcando el inicio formal del Proceso Electoral Extraordinario para la Elección de diversos Cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025.
Durante la sesión, se realizó la toma de protesta de las y los integrantes del Consejo Local, encabezado por la Consejera Presidenta Sinia Álvarez Ramos y el Secretario Juan Pablo Figueroa García, acompañados de las consejeras y consejeros: Alma Margarita Oceguera Rodríguez, Manuel Salvador Geraldo Osuna, José Ismael Hinojosa Oliva, Bélgica Plascencia Arias, Joel Lázaro Molontzin y Tania Lourdes Cebreros Medina.
La Presidenta del Consejo Local enfatizó que este proceso extraordinario se conducirá bajo los principios rectores de certeza, legalidad, imparcialidad, objetividad, máxima publicidad y paridad de género. Asimismo, subrayó que se implementarán acciones para garantizar una participación libre, informada e igualitaria, destacando:
-
Igualdad del voto, asegurando que cada sufragio tenga el mismo peso.
-
Diseño y producción de documentos y materiales electorales, cumpliendo con los más altos estándares de calidad.
-
Capacitación rigurosa y eficaz para quienes integrarán las Mesas Directivas de Casilla, así como para las y los capacitadores y supervisores electorales.
-
Escrutinio y cómputo confiables, con resultados claros y oportunos que reflejen la voluntad ciudadana.
Este ejercicio representa un desafío inédito para la democracia en México, al renovarse 881 cargos del Poder Judicial de la Federación, incluyendo 9 ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como magistraturas y jueces en distintas instancias clave.
En el caso de Baja California Sur, las y los ciudadanos elegirán:
-
4 magistraturas y 2 jueces de distrito.
-
Además, podrán votar por cargos nacionales, como 9 ministras y ministros de la Suprema Corte, 5 magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, 2 magistrados de la Sala Superior del TEPJF y 3 magistrados de Salas Regionales del TEPJF.