Los síntomas de una posible separación entre los partidos políticos Morena y PT, son evidentes. Después de las elecciones federales del 2018 y las del 2024, miembros de la dirigencia nacional del Partido del Trabajo se mostraron inconformes con el reparto “del pastel”. Según los petistas, que en su momento fueron consultados, señalaron que Morena no les cumplió. Y lo que se vio en su 12avo Congreso Nacional Ordinario, celebrado este sábado en la ciudad de México, fue una muestra palpable de estos rumores rumbo al 2027.
El hecho de que al senador Gerardo Fernández Noroña, líder del Senado Mexicano lo hayan abucheado el sábado en ese congreso nacional petista, da una muestra clara de que los congresistas no están de acuerdo en que “su senador” se haya afiliado a Morena cuando debió hacerlo por el partido que lo hizo llegar a esa curul, y tuvo que salir huyendo de ese evento por las muestras de rechazo.
Esto apenas es un atisbo de lo que en el Partido del Trabajo se fragua y que vienen pensándolo desde el 2018, cuando Morena, ya en el poder, no le cumplió al PT las cuotas de poder. Y se ratificó ese sentimiento tras las elecciones presidenciales del 2024. Una muestra clara es que como partido, recientemente, el PT buscó la alianza con el Partido Movimiento Laborista (PML), que realizaron los dirigentes el senador Alberto Anaya y de la CROC, Isaías González Cuevas.
Esto es, para ir probando el terreno pensando en una posible separación con Morena para las elecciones del 2027, y para el cual, el Partido del Trabajo, si no le conceden sus exigencias, puede ir junto con el PML a los comicios dentro de dos años.
También, no hay que olvidarnos, que en el caso de la intentona del desafuero del exgobernador de Morelos, el exfutbolista y diputado federal, Cuauhtémoc Blanco, los legisladores petistas no emitieron voto alguno, en clara señal que optaban por el desafuero, cuando los de Morena y el Verde Ecologista, y hasta el PRI, votaron por no desaforar al presunto violador de su hermana.
En los Congresos regionales que ha sostenido el Partido del Trabajo en los últimos meses, han coincidido que para el 2027, ya no aceptarán “migajas”, es decir, ya no quieren candidaturas a diputaciones locales, federales o alcaldías, quieren encabezar algunas candidaturas a las gubernaturas, de las 17 que se disputarán dentro de dos años.
No cabe duda que los rumores se van convirtiendo en realidad, y el posible rompimiento del PT de Morena, es evidente. Las muestras como la reciente del sábado del rechazo al que fuera su precandidato presidencial y “una de las corcholatas”, se haya registrado como militante morenista y no petista, evidencian ese rechazo a Morena, aunque el dirigente nacional profesor Alberto Anaya haya pedido disculpas públicas “por el comportamiento de sus correligionarios” en contra de Fernández Noroña, al que consideraban un viable candidato presidencial para el 2027.
No cabe duda que en los correligionarios de Alberto Anaya hayan mostrado la realidad de esos rumores, y puede ser que al PT le sirva como medida de presión a Morena, para que ésta ceda alguna que otra candidatura a la gubernatura -de las 17 en disputa- en el 2027, y lleguen fortalecidos en esa alianza o lleguen debilitados a esa confrontación electoral.
En el caso del PT, se están preparando, organizando congresos estatales, regionales y ahora el Nacional ordinario, para llegar mejor preparados cuando se sientan a negociar las dirigencias nacionales en el reparto de las candidaturas, y probablemente le cedan los espacios que exigirán los petistas.
No por nada se reúnen de manera constante los comités estatales, no es fortuito, porque a leguas se observa que se están fortaleciendo al interior para enfrentar al exterior lo que sea necesario, o van aliados con ganancias o se van con el Partido Movimiento Laborista de Isaías González Cuevas, y que puede en último caso, unírseles también, Movimiento Ciudadano.
Faltan 25 meses para las elecciones del 2027, y en el 2026, sabremos si los rumores se cumplen, o solo quedan en eso, en rumores.
MICROTEMAS. El gobernador VÍCTOR CASTRO COSÍO reafirmó que no deben generar un impacto negativo para el estado, las recomendaciones del Consulado de Estados Unidos en México, que en días recientes emitió una alerta de seguridad dirigida a sus conciudadanos que visitan La Paz y Los Cabos, recomendándoles mantenerse atentos y evitar posibles riesgos, ya que Baja California Sur es un lugar seguro tanto para sus habitantes como para quienes la visitan. Dijo que el gobierno estatal trabaja de manera activa para restablecer la confianza y tranquilidad de los sudcalifornianos como del turismo que recibe la entidad, esto, tras los hechos delictivos que sucedieron la semana pasada, en la que afirmó, se logró la aprehensión de los presuntos responsables de esos hechos delictivos. Esos casos no afectarán a la entidad, porque Baja California Sur, sigue siendo un lugar seguro y Los Cabos, un destino turismo muy importante.
Ante los hechos delictivos que se registraron en el municipio de Los Cabos en días recientes, el alcalde CHRISTIAN AGÚNDEZ GÓMEZ, dijo que el destino turístico se encuentra tranquilo, luego del trabajo realizado por los tres órdenes de gobierno en materia de seguridad, por lo cual llamó a la población a mantener la calma y hacer caso omiso de informaciones falsas que solo pretenden dañar la imagen del destino y crear incertidumbre. Invitó a la ciudadanía a hacer caso omiso de las “Fake News” que algunos medios de comunicación propalaron a través de redes sociales. El XV Ayuntamiento de Los Cabos reafirmó el alcalde, en coordinación con las corporaciones de seguridad, continúan implementando operativos de vigilancia y prevención en distintos puntos del municipio, por lo cual esta región austral del estado, sigue siendo un destino seguro para el turismo nacional e internacional.
El oficial Mayor del Ayuntamiento de Los Cabos, CARLOS ALBERTO BELTRÁN OLMEDA, lamentó publicaciones falsas sobre su renuncia al cargo, y desmintió de manera categórica que esos rumores no son verdaderos. A través de un texto dirigido a empresarios y medios de comunicación, el Oficial Mayor, lamentó desechó esos rumores que esparcieron personas que se quieren aprovechar de los ciudadanos, difundiendo noticias falsas que lo único que provocan es alterar la tranquilidad de la población. Al mismo tiempo Beltrán Olmedo negó cualquier lazo con personas vinculadas a actividades ilícitas y refrendó su labor al interior de la administración municipal que encabeza el arquitecto Christian Agúndez Gómez. “Si fuera cierto todo lo que dicen, imagínense, estuviera en prisión o investigado por nuestro secretario Omar García’, dijo con relación a quienes desde el anonimato lo han querido vincular a acciones ilícitas. El servidor público lamentó ser objeto de señalamientos desde que empezó a trabajar en el Ayuntamiento, pese a ello, afirmó que no dejará su labor como hasta ahora lo viene haciendo en Los Cabos. A esta aclaración se sumó el Secretario General del Ayuntamiento, Alberto Rentería Santana, quien confirmó que no se ha recibido renuncia de funcionario cabeño alguno.
Buen día Amigas y Amigos, espero nos puedan favorecer enviándonos sus críticas, comentarios o sugerencias al correo electrónico: bertoldovs@gmail.com.