Por Alejandro Barañano

El aún dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, ERNESTO ALTAMIRANO SOLANO, se está quedando totalmente solo, pues son muchos —por no decir que todos— quienes lo repudian por la forma en que se ha venido desempeñando al frente de ese instituto político, pues su actuar no promueve ni genera confianza al interior de la organización.

Para entender a qué me refiero, puedo afirmar con conocimiento de causa que, además de las deudas económicas que ha contraído con diversas figuras políticas, ahora los regidores ERICKA ROMERO ÁLVAREZ, JORGE ALTAMIRANO RAMÍREZ y FERNANDO VILLEGAS GONZÁLEZde Comondú, La Paz y Los Cabos, respectivamente— han alzado la voz para exponer ante el Comité Directivo Nacional la situación crítica que enfrentan y por ello, solicitan a JORGE ÁLVAREZ MÁYNEZ que atienda con urgencia la problemática que aqueja al equipo naranja en Baja California Sur.

Aseguran que, al igual que muchas mujeres y hombres comprometidos, han aportado trabajo, empeño y dedicación al movimiento, convencidos de que representan una alternativa real frente a la PERNICIOSA POLARIZACIÓN que día con día desalienta la atención de los retos y desafíos sociales.

Y no les falta razón, pues antes de asumir sus cargos como regidores, participaron activamente en la estructura de MOVIMIENTO CIUDADANO, tanto en la coordinación estatal como en los municipios que hoy representan. Su labor ha significado la reivindicación de derechos ciudadanos y la búsqueda de soluciones a problemas reales de la sociedad.

Tan es así, que su trabajo se ha centrado —entre otras cosas— en la gestión de temas sociales urgentes con el objetivo de traducir ese esfuerzo en avances concretos y respaldo electoral para el proyecto naranja en el estado y han enfocado su acción en causas que requieren atención inmediata y sostenida.

Sin embargo —y lamentablemente— ese contacto permanente con diversos sectores de la sociedad no ha contado con el respaldo del cada vez más cuestionado ERNESTO ALTAMIRANO SOLANO, pues su estilo errático al hacer política, más el incumplimiento de acuerdos y la generación de conflictos internos, han provocado un clima de desconfianza entre militantes y simpatizantes.

Ya son muchos quienes critican que el aún dirigente estatal se limite simplemente a publicar en redes sociales los nombramientos que otorga, etiquetando a sus protagonistas y presumiendo reuniones a las que asiste. En cambio, no promueve ni genera confianza dentro del partido, y mucho menos, proyecta una imagen sólida hacia el exterior.

Por ello, de manera tajante, a través de una misiva dirigida al propio JORGE ÁLVAREZ MÁYNEZ, se ha solicitado la renovación inmediata de la Coordinación Estatal y de sus órganos de dirección, por lo que exigen la salida de ERNESTO ALTAMIRANO SOLANO, tras más de cuatro años sin resultados institucionales y sin ser factor de unidad ni de construcción de nuevos liderazgos.

Así que los días del “líder local naranja” podrían estar contados. Y con tantos pendientes y deudas personales a cuestas es probable que, cuando abandone el estado por el puerto de Pichilingue, no habrá quien lo despida, pues se está quedando SOLO CON SU ALMA, por lo que quien esto escribe, mejor seguirá BALCONEANDO. . .

COMO EN BOTICA

  • LORETO: ¡CUENTAS MOCHAS!

Durante la rendición de su primer informe de gestiones al frente del Ayuntamiento de Loreto, PAZ OCHOA AMADOR, informó ante su pueblo que recibió una administración pública con un saldo en bancos de tan solo 800 mil pesos y egresos comprometidos por PAOLA  COTA DAVIS por un monto aproximado de 60 millones de pesos.

La misma PAZ OCHOA AMADOR precisó que lo anterior se deriva de un profundo análisis financiero en el que participaron la Auditoría Superior de la Federación, Auditoría Superior del Estado y tesorería y contraloría municipal.

Tampoco omitió recordar el caso del “Parque Revolución”, donde después de revisar los contratos de la obra no se concluyó y ni tan siquiera se inició, lo que permitió detectar que funcionarios de la anterior Administración Municipal otorgaron anticipos por CASI 2 MILLONES DE PESOS de avance de una obra simulada e inexistente, además que fue pagada con total opacidad en más del 90% pero con solo un 30% de ejecución. . . ¡HE DICHO!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subscribe To Our Newsletter

[mc4wp_form id="206"]
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com