Las palabras pesan. Por su importancia y dependiendo de quién las diga o como se digan, pueden sanar, herir, alentar, desanimar o sentenciar. Por eso, lo dicho por el militante número uno de Morena en la entidad, caen como un balde de agua helada, sobre todo si estas palabras infieren una acción realizada para señalar lo que no se debe aceptar en un partido, en una organización partidista, como lo es el chapulineo.
Esta palabra es de por sí, despectiva y que prácticamente se refiere a aquellas personas que cambian de partido como el cambiarse calcetines todos los días, y que fue dirigida a alguien que ha pasado por varios partidos políticos con tal de tratar de alcanzar un objetivo que favorezca a sus intereses personales y de grupo.
“Estoy de acuerdo en la pluralidad y en la diversidad, estoy de acuerdo en la suma, pero hay de sumas a sumas”. Es esta declaración, la mejor expresada respecto al nuevo posible ingreso -falta que lo aprueben- al partido guinda sobre un personaje que se ha cambiado de partido con esta ocasión, en cinco veces.
Como militante y líder moral del Partido Movimiento de Regeneración Nacional -Morena- en la entidad, el profesor Víctor Castro Cosío, que aclaró, se reserva el derecho de opinar por la responsabilidad que tiene, pero señaló que como ser humano y militante natural de las izquierdas de toda su vida, le pareció que el presunto registro del doctor Ernesto Ibarra Montoya al partido guinda, “no es una suma por sumar. Debe existir siempre, un sentido ético y moral, y si no lo hay, dista mucho del pragmatismo inútil -el predominio de la actitud empirista y el abandono del racionalismo e idealismo, el combate hacia todo tipo de dogmatismo, trascendentalismo, artificialidad y pretensión de finalidad en la verdad-.es un pragmatismo que no va a llegar ni a la esquina”.
Por eso, Militantes de Morena, incluso de los Partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática y de otros organismos partidistas aliados o no al guinda, han cuestionado el ingreso del doctor Ernesto Ybarra Montoya al Movimiento de Regeneración Nacional, para ver si por cuarta o quinta ocasión, es candidato, a la alcaldía de Los Cabos, donde en todas, ha fracasado, pero que, según fuertes rumores, “le prometieron la candidatura”.
Las palabras prácticamente sentenciaron el veredicto de esa sociedad política, sobre todo cuando lo dice alguien que ha sido militante de una sola ideología política como es la izquierda. “Por eso digo, sumar, pero a gente que realmente tenga toda la solvencia moral, las convicciones”, y ejemplificó, si yo anduviera en cinco o seis partidos, me es complicado, pero si fuera de izquierda, pues está bien”, pero al personaje en cuestión ha militado en varios partidos, ¿qué ideología puede tener? ¿Cuál ideología ha abrazado en realidad? ¡Ninguna!
La posible inclusión al partido Morena, soltó Castro Cosío, no lo ha comentado con Milena Quiroga Romero, por quien Ibarra Montoya ya mostró sus preferencias políticas para apoyarla en su proyecto rumbo al 2027, pero como lo afirma el Profe Víctor, “la gente lo ha comentado y planteado con mucha claridad…”
Y sus palabras vuelven a caer con un balde de agua helada, “No se puede abrir la militancia solo por abrirla, y ahí nos vemos”. ¿Ya lo pasado, pasado? “Yo estoy de acuerdo en la pluralidad y en la diversidad, estoy de acuerdo en la suma, PERO HAY DE SUMAS A SUMAS”.
Ahora bien, ¿Estarían de acuerdo Morenistas y Petistas que buscan por derecho competir por las candidaturas, estarían dispuestos de cederle el espacio a este personaje? Son dos partidos que han caminado aliados desde varios lustros, antes PRD-PT, hoy Morena-PT, para ganar elecciones y tenderle la cama a Ernesto Ibarra que, para por cuarta o quinta ocasión buscar la alcaldía de Los Cabos. No lo creo.
La fuerza de Morena radica en su militancia, en su voto duro, no se diga del resultado que ha obtenido en pasadas elecciones que han arrasado, ¿para cederle el espacio a un ex priista, ex panista, ex verde ecologista, etc.?
¿Dónde quedan los derechos políticos electorales de los morenistas-petistas, de participación y competencia entre ellos por los cargos de elección popular?
En la aun alianza Morena con el PT, estos últimos ¿dejarán ir la plaza política de Los Cabos por un arribista político? La historia política de este municipio, la candidatura ha sido para el PT, de acuerdo a las cuotas de poder y las han ganado, claro está, basados en ese binomio partidista.
Las palabras pesan, pero también sentencian. ¿O harán caso omiso de ellas y lo aceptarán en Morena?
MICROTEMAS. El gobernador VÍCTOR CASTRO COSÍO, reconoció la importancia de que la igualdad sea real y sustantiva y no una simulación, por lo cual es necesario continuar la lucha de las mujeres y de reordenar las distintas áreas de la vida política para garantizar una auténtica equidad. Lo anterior, al asistir a la ceremonia de entrega de la medalla “María Dionisia Villarino Espinoza” a la doctora Martha Candelaria Reyes Becerril, en reconocimiento a su destacada labor en la divulgación de la ciencia entre la niñez y juventud sudcaliforniana, que se realizó en el Congreso del Estado. Castro Cosío dijo que esta condecoración, representa una oportunidad para difundir la igualdad, fortalecer la democracia en la familia y promover la reeducación en el servicio público.
El secretario General de Gobierno, JOSÉ SAÚL GONZÁLEZ NÚÑEZ, se reunió ayer con el director del INFONAVIT, Orlando Camarillo Ruiz, y el secretario General del Ayuntamiento de Los Cabos, Alberto Rentería Santana, para dar seguimiento al Programa de Vivienda para el Bienestar, un plan estratégico impulsado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Los tres analizaron las alternativas para el desarrollo de más de 23 mil viviendas en San José del Cabo, orientadas a garantizar calidad y accesibilidad a las familias que más lo necesitan. Este proyecto busca ofrecer hogares dignos y seguros, atender la alta demanda de vivienda, garantizar la certeza jurídica del patrimonio y mejorar la calidad de vida, creando un modelo de ciudad integral con servicios de seguridad, salud, cultura, educación, comercio y esparcimiento.
El Presidente municipal de Los Cabos, CHRISTIAN AGÚNDEZ GÓMEZ, en su reciente gira de trabajo por la Ciudad de México, aparte de sostener pláticas con directivos de CONAGURA para gestionar obras para el destino turístico, se reunió con el dirigente nacional del Partido del Trabajo, el profesor Alberto Anaya Gutiérrez y con la senadora petista Geovana Bañuelos, con quienes sostuvo un diálogo y aprovechó para fortalecer la relación con los dirigentes del PT, sobre su la labor política, y en donde se habló seguramente, de la ratificación del partido para tener abanderado en el 2027.
Buen día Amigas y Amigos, espero nos puedan favorecer enviándonos sus críticas, comentarios o sugerencias al correo electrónico: bertoldovs@gmail.com.